Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento
- Autores
- Fernandez Bouzo, Maria Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gestión integrada de cuencas resulta ser una directriz de los organismos internacionales. Desde la gestión local se apela a la participación social, al tiempo que las redes de organizaciones socioterritoriales reclaman mayor injerencia en procesos de control para el saneamiento de las cuencas en Buenos Aires. En cualquier caso, sobrevuelan ideas tales como "integración" (de componentes) y "participación" (de grupos y sectores), que no necesariamente son concebidas unívocamente por todos los actores sociales en juego. Mientras tanto, el control de la contaminación del agua sigue siendo una zona gris en la gestión, a pesar de la creación de autoridades de cuenca. Desde un enfoque de redes, el presente trabajo rastrea en documentos de organismos internacionales, entrevistas a funcionarios locales y miembros de organizaciones territoriales, las acepciones sobre la “gestión integrada” y la “participación” en torno a cuencas metropolitanas degradadas.
Integrated management is one of the guidelines of international organizations. Local management appeals to social participation, and socio-territorial organization networks call for greater influence on control processes for watershed sanitation in Buenos Aires. In any case, such ideas as (component) “integration” and (group and sector) “participation” are hovering which are not necessarily conceived exclusively by all of the social actors in play. Meanwhile water pollution control remains a grey area within management, in spite of newly created watershed authorities. Based on a network approach, this paper tracks documents issued by international organizations, interviews to local officials and members of territorial organizations and the views on “integrated management” and “participation” in connection with degraded metropolitan watersheds.
Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
CUENCAS METROPOLITANAS
DEGRADACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO SUSTENTABLE
GOBERNANZA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92351
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_efe9cb1e413b4164899b67d071959a6d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92351 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamientoReflections upon watershed "integrated" management in Buenos Aires: Social organization networks within environmental sanitation policiesFernandez Bouzo, Maria SoledadCUENCAS METROPOLITANASDEGRADACIÓN AMBIENTALDESARROLLO SUSTENTABLEGOBERNANZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La gestión integrada de cuencas resulta ser una directriz de los organismos internacionales. Desde la gestión local se apela a la participación social, al tiempo que las redes de organizaciones socioterritoriales reclaman mayor injerencia en procesos de control para el saneamiento de las cuencas en Buenos Aires. En cualquier caso, sobrevuelan ideas tales como "integración" (de componentes) y "participación" (de grupos y sectores), que no necesariamente son concebidas unívocamente por todos los actores sociales en juego. Mientras tanto, el control de la contaminación del agua sigue siendo una zona gris en la gestión, a pesar de la creación de autoridades de cuenca. Desde un enfoque de redes, el presente trabajo rastrea en documentos de organismos internacionales, entrevistas a funcionarios locales y miembros de organizaciones territoriales, las acepciones sobre la “gestión integrada” y la “participación” en torno a cuencas metropolitanas degradadas.Integrated management is one of the guidelines of international organizations. Local management appeals to social participation, and socio-territorial organization networks call for greater influence on control processes for watershed sanitation in Buenos Aires. In any case, such ideas as (component) “integration” and (group and sector) “participation” are hovering which are not necessarily conceived exclusively by all of the social actors in play. Meanwhile water pollution control remains a grey area within management, in spite of newly created watershed authorities. Based on a network approach, this paper tracks documents issued by international organizations, interviews to local officials and members of territorial organizations and the views on “integrated management” and “participation” in connection with degraded metropolitan watersheds.Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92351Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 10; 1; 4-2014; 1-122346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv10n01info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:15:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:15:35.397CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento Reflections upon watershed "integrated" management in Buenos Aires: Social organization networks within environmental sanitation policies |
| title |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento Fernandez Bouzo, Maria Soledad CUENCAS METROPOLITANAS DEGRADACIÓN AMBIENTAL DESARROLLO SUSTENTABLE GOBERNANZA |
| title_short |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento |
| title_full |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento |
| title_sort |
Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad |
| author |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad |
| author_facet |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CUENCAS METROPOLITANAS DEGRADACIÓN AMBIENTAL DESARROLLO SUSTENTABLE GOBERNANZA |
| topic |
CUENCAS METROPOLITANAS DEGRADACIÓN AMBIENTAL DESARROLLO SUSTENTABLE GOBERNANZA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La gestión integrada de cuencas resulta ser una directriz de los organismos internacionales. Desde la gestión local se apela a la participación social, al tiempo que las redes de organizaciones socioterritoriales reclaman mayor injerencia en procesos de control para el saneamiento de las cuencas en Buenos Aires. En cualquier caso, sobrevuelan ideas tales como "integración" (de componentes) y "participación" (de grupos y sectores), que no necesariamente son concebidas unívocamente por todos los actores sociales en juego. Mientras tanto, el control de la contaminación del agua sigue siendo una zona gris en la gestión, a pesar de la creación de autoridades de cuenca. Desde un enfoque de redes, el presente trabajo rastrea en documentos de organismos internacionales, entrevistas a funcionarios locales y miembros de organizaciones territoriales, las acepciones sobre la “gestión integrada” y la “participación” en torno a cuencas metropolitanas degradadas. Integrated management is one of the guidelines of international organizations. Local management appeals to social participation, and socio-territorial organization networks call for greater influence on control processes for watershed sanitation in Buenos Aires. In any case, such ideas as (component) “integration” and (group and sector) “participation” are hovering which are not necessarily conceived exclusively by all of the social actors in play. Meanwhile water pollution control remains a grey area within management, in spite of newly created watershed authorities. Based on a network approach, this paper tracks documents issued by international organizations, interviews to local officials and members of territorial organizations and the views on “integrated management” and “participation” in connection with degraded metropolitan watersheds. Fil: Fernandez Bouzo, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
La gestión integrada de cuencas resulta ser una directriz de los organismos internacionales. Desde la gestión local se apela a la participación social, al tiempo que las redes de organizaciones socioterritoriales reclaman mayor injerencia en procesos de control para el saneamiento de las cuencas en Buenos Aires. En cualquier caso, sobrevuelan ideas tales como "integración" (de componentes) y "participación" (de grupos y sectores), que no necesariamente son concebidas unívocamente por todos los actores sociales en juego. Mientras tanto, el control de la contaminación del agua sigue siendo una zona gris en la gestión, a pesar de la creación de autoridades de cuenca. Desde un enfoque de redes, el presente trabajo rastrea en documentos de organismos internacionales, entrevistas a funcionarios locales y miembros de organizaciones territoriales, las acepciones sobre la “gestión integrada” y la “participación” en torno a cuencas metropolitanas degradadas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92351 Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 10; 1; 4-2014; 1-12 2346-898X CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/92351 |
| identifier_str_mv |
Fernandez Bouzo, Maria Soledad; Reflexiones sobre la gestión "integrada" de cuencas hídricas en Buenos Aires: Las redes de organización social en las políticas de saneamiento; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 10; 1; 4-2014; 1-12 2346-898X CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOv10n01 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781591823581184 |
| score |
12.982451 |