Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental

Autores
Merlinsky, Maria Gabriela; Tobias, Melina; Schmidt, Mariana Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca Matanza-Riachuelo ha adquirido gran protagonismo en las últimas décadas, producto del proceso de judicialización que ha tenido lugar desde 2008. A pesar de la creación de un organismo específico encargado de elaborar y llevar adelante una política de saneamiento, los resultados obtenidos en materia de recomposición ambiental distan de ser los esperados. El presente artículo se focaliza en torno al análisis de dos componentes centrales que integran el Plan Integral de Saneamiento Ambiental: la universalización del servicio de agua potable y saneamiento y el ordenamiento ambiental del territorio. En ambos casos, nos interesa mostrar cómo evolucionaron las prioridades en el respectivo campo de implementación de políticas y cuáles han sido los actores que han tenido peso en las decisiones. Esto nos permite observar de qué manera se han ido adecuando las reglas de actuación institucional y analizar las implicancias en materia de justicia ambiental para diferentes grupos sociales.
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
POLITICA AMBIENTAL
CUENCAS METROPOLITANAS
JUSTICIA AMBIENTAL
CUENCA MATANZA RIACHUELO
CONFLICTO AMBIENTAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165391

id CONICETDig_5eb866b2971918b13a851cbad33c443f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165391
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambientalMerlinsky, Maria GabrielaTobias, MelinaSchmidt, Mariana AndreaPOLITICA AMBIENTALCUENCAS METROPOLITANASJUSTICIA AMBIENTALCUENCA MATANZA RIACHUELOCONFLICTO AMBIENTALhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La cuenca Matanza-Riachuelo ha adquirido gran protagonismo en las últimas décadas, producto del proceso de judicialización que ha tenido lugar desde 2008. A pesar de la creación de un organismo específico encargado de elaborar y llevar adelante una política de saneamiento, los resultados obtenidos en materia de recomposición ambiental distan de ser los esperados. El presente artículo se focaliza en torno al análisis de dos componentes centrales que integran el Plan Integral de Saneamiento Ambiental: la universalización del servicio de agua potable y saneamiento y el ordenamiento ambiental del territorio. En ambos casos, nos interesa mostrar cómo evolucionaron las prioridades en el respectivo campo de implementación de políticas y cuáles han sido los actores que han tenido peso en las decisiones. Esto nos permite observar de qué manera se han ido adecuando las reglas de actuación institucional y analizar las implicancias en materia de justicia ambiental para diferentes grupos sociales.Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaMinisterio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165391Merlinsky, Maria Gabriela; Tobias, Melina; Schmidt, Mariana Andrea; Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 24; 3-2021; 19-321853-5828CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistampd.mpdefensa.gob.ar/frontpage/24info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:42.701CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
title Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
spellingShingle Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
Merlinsky, Maria Gabriela
POLITICA AMBIENTAL
CUENCAS METROPOLITANAS
JUSTICIA AMBIENTAL
CUENCA MATANZA RIACHUELO
CONFLICTO AMBIENTAL
title_short Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
title_full Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
title_fullStr Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
title_full_unstemmed Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
title_sort Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela
Tobias, Melina
Schmidt, Mariana Andrea
author Merlinsky, Maria Gabriela
author_facet Merlinsky, Maria Gabriela
Tobias, Melina
Schmidt, Mariana Andrea
author_role author
author2 Tobias, Melina
Schmidt, Mariana Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POLITICA AMBIENTAL
CUENCAS METROPOLITANAS
JUSTICIA AMBIENTAL
CUENCA MATANZA RIACHUELO
CONFLICTO AMBIENTAL
topic POLITICA AMBIENTAL
CUENCAS METROPOLITANAS
JUSTICIA AMBIENTAL
CUENCA MATANZA RIACHUELO
CONFLICTO AMBIENTAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca Matanza-Riachuelo ha adquirido gran protagonismo en las últimas décadas, producto del proceso de judicialización que ha tenido lugar desde 2008. A pesar de la creación de un organismo específico encargado de elaborar y llevar adelante una política de saneamiento, los resultados obtenidos en materia de recomposición ambiental distan de ser los esperados. El presente artículo se focaliza en torno al análisis de dos componentes centrales que integran el Plan Integral de Saneamiento Ambiental: la universalización del servicio de agua potable y saneamiento y el ordenamiento ambiental del territorio. En ambos casos, nos interesa mostrar cómo evolucionaron las prioridades en el respectivo campo de implementación de políticas y cuáles han sido los actores que han tenido peso en las decisiones. Esto nos permite observar de qué manera se han ido adecuando las reglas de actuación institucional y analizar las implicancias en materia de justicia ambiental para diferentes grupos sociales.
Fil: Merlinsky, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Tobias, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Schmidt, Mariana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La cuenca Matanza-Riachuelo ha adquirido gran protagonismo en las últimas décadas, producto del proceso de judicialización que ha tenido lugar desde 2008. A pesar de la creación de un organismo específico encargado de elaborar y llevar adelante una política de saneamiento, los resultados obtenidos en materia de recomposición ambiental distan de ser los esperados. El presente artículo se focaliza en torno al análisis de dos componentes centrales que integran el Plan Integral de Saneamiento Ambiental: la universalización del servicio de agua potable y saneamiento y el ordenamiento ambiental del territorio. En ambos casos, nos interesa mostrar cómo evolucionaron las prioridades en el respectivo campo de implementación de políticas y cuáles han sido los actores que han tenido peso en las decisiones. Esto nos permite observar de qué manera se han ido adecuando las reglas de actuación institucional y analizar las implicancias en materia de justicia ambiental para diferentes grupos sociales.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165391
Merlinsky, Maria Gabriela; Tobias, Melina; Schmidt, Mariana Andrea; Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 24; 3-2021; 19-32
1853-5828
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165391
identifier_str_mv Merlinsky, Maria Gabriela; Tobias, Melina; Schmidt, Mariana Andrea; Agua, saneamiento y ordenamiento ambiental del territorio en la Cuenca Matanza-Riachuelo: Un balance desde la perspectiva de la justicia ambiental; Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Revista Institucional de la Defensa Pública de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 24; 3-2021; 19-32
1853-5828
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistampd.mpdefensa.gob.ar/frontpage/24
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269478816055296
score 13.13397