De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela”...
- Autores
- Caravaca, Evangelina; Cardone, Fernando Nicolás
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone problematizar el tratamiento mediático del denominado "Caso Candela", situando este en el marco de una construcción social del miedo y la inseguridad. A través de una mirada que privilegie una estructura social de la emociones y percepciones, procuramos analizar y describir los resortes afectivos que, desde diferentes lugares y posicionamientos, brindan sostén a este tratamiento mediático. Consideramos necesario explicitar que este trabajo no apunta a discutir éticamente el rol de los medios en estos procesos. Buscaremos comprender y analizar la incidencia y el impacto del tratamiento mediático en cuestiones en la estructura social de emociones y percepciones. Nos proponemos, a su vez, desarrollar cómo este tratamiento se apoya en una particular configuración de las estructuras de las emociones y, al mismo tiempo, es parte constitutiva de su funcionamiento.
This article proposes to problematize the media treatment of the so called “Case Candela”, placing it in the context of a social construction of fear and insecurity. Through a look that emphasizes social structure of emotions and perceptions, we analyze and describe the emotional pillars, which from different places and positions, provide support for this media treatment. We consider necessary to explain that this work does not aim to discuss ethically the role of the media in these processes. We will seek to understand and analyze the incidence and impact of the media treatment in the social structure of emotions and perceptions. We propose, in turn, develop how this treatment is based on a particular configuration of the structures of the emotions, and in turn, is a constituent part of its operation.
Fil: Caravaca, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa de Antropología Social y Política; Argentina
Fil: Cardone, Fernando Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina - Materia
-
INSEGURIDAD
ESTRUCTURA DE LAS EMOCIONES
MEDIOS GRAFICOS
MIEDOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241190
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efd7ae56cf918d475ab08f3f2f63ee1a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241190 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela”Caravaca, EvangelinaCardone, Fernando NicolásINSEGURIDADESTRUCTURA DE LAS EMOCIONESMEDIOS GRAFICOSMIEDOShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone problematizar el tratamiento mediático del denominado "Caso Candela", situando este en el marco de una construcción social del miedo y la inseguridad. A través de una mirada que privilegie una estructura social de la emociones y percepciones, procuramos analizar y describir los resortes afectivos que, desde diferentes lugares y posicionamientos, brindan sostén a este tratamiento mediático. Consideramos necesario explicitar que este trabajo no apunta a discutir éticamente el rol de los medios en estos procesos. Buscaremos comprender y analizar la incidencia y el impacto del tratamiento mediático en cuestiones en la estructura social de emociones y percepciones. Nos proponemos, a su vez, desarrollar cómo este tratamiento se apoya en una particular configuración de las estructuras de las emociones y, al mismo tiempo, es parte constitutiva de su funcionamiento.This article proposes to problematize the media treatment of the so called “Case Candela”, placing it in the context of a social construction of fear and insecurity. Through a look that emphasizes social structure of emotions and perceptions, we analyze and describe the emotional pillars, which from different places and positions, provide support for this media treatment. We consider necessary to explain that this work does not aim to discuss ethically the role of the media in these processes. We will seek to understand and analyze the incidence and impact of the media treatment in the social structure of emotions and perceptions. We propose, in turn, develop how this treatment is based on a particular configuration of the structures of the emotions, and in turn, is a constituent part of its operation.Fil: Caravaca, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa de Antropología Social y Política; ArgentinaFil: Cardone, Fernando Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política2012-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241190Caravaca, Evangelina; Cardone, Fernando Nicolás; De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela”; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Ecos de la Comunicación; 5; 5; 11-2012; 13-361852-0464CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6945428info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:23:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:23:09.617CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
title |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
spellingShingle |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” Caravaca, Evangelina INSEGURIDAD ESTRUCTURA DE LAS EMOCIONES MEDIOS GRAFICOS MIEDOS |
title_short |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
title_full |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
title_fullStr |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
title_full_unstemmed |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
title_sort |
De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caravaca, Evangelina Cardone, Fernando Nicolás |
author |
Caravaca, Evangelina |
author_facet |
Caravaca, Evangelina Cardone, Fernando Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Cardone, Fernando Nicolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSEGURIDAD ESTRUCTURA DE LAS EMOCIONES MEDIOS GRAFICOS MIEDOS |
topic |
INSEGURIDAD ESTRUCTURA DE LAS EMOCIONES MEDIOS GRAFICOS MIEDOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone problematizar el tratamiento mediático del denominado "Caso Candela", situando este en el marco de una construcción social del miedo y la inseguridad. A través de una mirada que privilegie una estructura social de la emociones y percepciones, procuramos analizar y describir los resortes afectivos que, desde diferentes lugares y posicionamientos, brindan sostén a este tratamiento mediático. Consideramos necesario explicitar que este trabajo no apunta a discutir éticamente el rol de los medios en estos procesos. Buscaremos comprender y analizar la incidencia y el impacto del tratamiento mediático en cuestiones en la estructura social de emociones y percepciones. Nos proponemos, a su vez, desarrollar cómo este tratamiento se apoya en una particular configuración de las estructuras de las emociones y, al mismo tiempo, es parte constitutiva de su funcionamiento. This article proposes to problematize the media treatment of the so called “Case Candela”, placing it in the context of a social construction of fear and insecurity. Through a look that emphasizes social structure of emotions and perceptions, we analyze and describe the emotional pillars, which from different places and positions, provide support for this media treatment. We consider necessary to explain that this work does not aim to discuss ethically the role of the media in these processes. We will seek to understand and analyze the incidence and impact of the media treatment in the social structure of emotions and perceptions. We propose, in turn, develop how this treatment is based on a particular configuration of the structures of the emotions, and in turn, is a constituent part of its operation. Fil: Caravaca, Evangelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Programa de Antropología Social y Política; Argentina Fil: Cardone, Fernando Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Ciclo Básico Común; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociología; Argentina |
description |
Este artículo propone problematizar el tratamiento mediático del denominado "Caso Candela", situando este en el marco de una construcción social del miedo y la inseguridad. A través de una mirada que privilegie una estructura social de la emociones y percepciones, procuramos analizar y describir los resortes afectivos que, desde diferentes lugares y posicionamientos, brindan sostén a este tratamiento mediático. Consideramos necesario explicitar que este trabajo no apunta a discutir éticamente el rol de los medios en estos procesos. Buscaremos comprender y analizar la incidencia y el impacto del tratamiento mediático en cuestiones en la estructura social de emociones y percepciones. Nos proponemos, a su vez, desarrollar cómo este tratamiento se apoya en una particular configuración de las estructuras de las emociones y, al mismo tiempo, es parte constitutiva de su funcionamiento. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/241190 Caravaca, Evangelina; Cardone, Fernando Nicolás; De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela”; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Ecos de la Comunicación; 5; 5; 11-2012; 13-36 1852-0464 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/241190 |
identifier_str_mv |
Caravaca, Evangelina; Cardone, Fernando Nicolás; De las relaciones entre la estructura de las emociones, los discursos mediáticos y la denominada “inseguridad”: Un análisis posible del tratamiento mediático del “Caso Candela”; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política; Ecos de la Comunicación; 5; 5; 11-2012; 13-36 1852-0464 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6945428 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Escuela de Ciencia Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083378419335168 |
score |
13.22299 |