El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias

Autores
Santa Cruz, Maria Isabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La línea dividida, que Platón introduce hacia el final del libro VI de la República, esprobablemente, junto con la caverna, uno de los pasajes del corpus que ha sido y siguesiendo objeto de trivialización. Ya en la Antigüedad despertó interés, como lo ponen demanifiesto Plutarco y Proclo, quienes se ocupan de ella, pero poniendo el acento enciertos y determinados aspectos. Desde entonces hasta ahora, la interpretación generalde esa imagen es uno de los puntos más discutidos y sobre los que ha habido diversidadde opiniones, sobre todo en lo que toca al segmento superior. Me detendré en la seccióninferior, donde Platón establece una diferencia entre dos modalidades de la dóxa -eikasía y pístis- que correlaciona con dos tipos de objetos. Mi propósito es examinar especialmente el concepto de pístis, y analizar su funcionalidad en la imagen de la línea(y cuando se la retoma en la caverna) por contraste con la eikasía. Asimismo intentarémostrar cómo y por qué Platón la encara de modo diferente en otros contextos,particularmente en el libro X de la República y en el Gorgias, para concluir sugiriendolos puntos de contacto en la consideración de la pístis en los tres textos analizados.
The image of the divided line that Plato introduced towards the end of Book VI of theRepublic, along with the one of the cave, is one of the passages in the corpus that mostoften has been the subject of trivialization. Even in Antiquity it had already piqued theinterest of philosophers such as Plutarch and Proclus, albeit with a specific focus. Fromthen on, the general interpretation of that image is among the most widely discussed inscholarship, and it has given rise to a broad diversity of opinions –particularly about theupper segment. I want to focus on the lower section, where Plato distinguishes between two types of doxa -eikasia and pistis-, that he correlates with two types of objects. Mypurpose is to examine the concept of pistis, and analyze its functionality in the image ofthe line (and when it is resumed in the cave) and its relation to the eikasia. I will also tryto show how and why Plato faces the question differently in other contexts, particularlyin Book X of the Republic and in the Gorgias. My conclusion will suggest that a fewcommon points on pistis can be derived from in the three texts analyzed here.Key words: Plato- Republic- Gorgias- pistis- eikasia.
Fil: Santa Cruz, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PLATÓN
CONVICCIÓN
CREENCIA
REPÚBLICA
GIORGIAS
PÍSTIS
EIKASÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28450

id CONICETDig_efcbc3473d7f575c2ed64919f9a81720
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/28450
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El concepto platónico de pístis en República VI y X y en GorgiasThe concept of pistis in Plato's Republic VI and X and in GorgiasSanta Cruz, Maria IsabelPLATÓNCONVICCIÓNCREENCIAREPÚBLICAGIORGIASPÍSTISEIKASÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La línea dividida, que Platón introduce hacia el final del libro VI de la República, esprobablemente, junto con la caverna, uno de los pasajes del corpus que ha sido y siguesiendo objeto de trivialización. Ya en la Antigüedad despertó interés, como lo ponen demanifiesto Plutarco y Proclo, quienes se ocupan de ella, pero poniendo el acento enciertos y determinados aspectos. Desde entonces hasta ahora, la interpretación generalde esa imagen es uno de los puntos más discutidos y sobre los que ha habido diversidadde opiniones, sobre todo en lo que toca al segmento superior. Me detendré en la seccióninferior, donde Platón establece una diferencia entre dos modalidades de la dóxa -eikasía y pístis- que correlaciona con dos tipos de objetos. Mi propósito es examinar especialmente el concepto de pístis, y analizar su funcionalidad en la imagen de la línea(y cuando se la retoma en la caverna) por contraste con la eikasía. Asimismo intentarémostrar cómo y por qué Platón la encara de modo diferente en otros contextos,particularmente en el libro X de la República y en el Gorgias, para concluir sugiriendolos puntos de contacto en la consideración de la pístis en los tres textos analizados.The image of the divided line that Plato introduced towards the end of Book VI of theRepublic, along with the one of the cave, is one of the passages in the corpus that mostoften has been the subject of trivialization. Even in Antiquity it had already piqued theinterest of philosophers such as Plutarch and Proclus, albeit with a specific focus. Fromthen on, the general interpretation of that image is among the most widely discussed inscholarship, and it has given rise to a broad diversity of opinions –particularly about theupper segment. I want to focus on the lower section, where Plato distinguishes between two types of doxa -eikasia and pistis-, that he correlates with two types of objects. Mypurpose is to examine the concept of pistis, and analyze its functionality in the image ofthe line (and when it is resumed in the cave) and its relation to the eikasia. I will also tryto show how and why Plato faces the question differently in other contexts, particularlyin Book X of the Republic and in the Gorgias. My conclusion will suggest that a fewcommon points on pistis can be derived from in the three texts analyzed here.Key words: Plato- Republic- Gorgias- pistis- eikasia.Fil: Santa Cruz, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de los Andes2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/28450Santa Cruz, Maria Isabel; El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias; Universidad de los Andes; Praesentia; 14; 11-2013; 1-221316-1857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/praesentia/article/view/4680info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/28450instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:55.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
The concept of pistis in Plato's Republic VI and X and in Gorgias
title El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
spellingShingle El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
Santa Cruz, Maria Isabel
PLATÓN
CONVICCIÓN
CREENCIA
REPÚBLICA
GIORGIAS
PÍSTIS
EIKASÍA
title_short El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
title_full El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
title_fullStr El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
title_full_unstemmed El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
title_sort El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias
dc.creator.none.fl_str_mv Santa Cruz, Maria Isabel
author Santa Cruz, Maria Isabel
author_facet Santa Cruz, Maria Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLATÓN
CONVICCIÓN
CREENCIA
REPÚBLICA
GIORGIAS
PÍSTIS
EIKASÍA
topic PLATÓN
CONVICCIÓN
CREENCIA
REPÚBLICA
GIORGIAS
PÍSTIS
EIKASÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La línea dividida, que Platón introduce hacia el final del libro VI de la República, esprobablemente, junto con la caverna, uno de los pasajes del corpus que ha sido y siguesiendo objeto de trivialización. Ya en la Antigüedad despertó interés, como lo ponen demanifiesto Plutarco y Proclo, quienes se ocupan de ella, pero poniendo el acento enciertos y determinados aspectos. Desde entonces hasta ahora, la interpretación generalde esa imagen es uno de los puntos más discutidos y sobre los que ha habido diversidadde opiniones, sobre todo en lo que toca al segmento superior. Me detendré en la seccióninferior, donde Platón establece una diferencia entre dos modalidades de la dóxa -eikasía y pístis- que correlaciona con dos tipos de objetos. Mi propósito es examinar especialmente el concepto de pístis, y analizar su funcionalidad en la imagen de la línea(y cuando se la retoma en la caverna) por contraste con la eikasía. Asimismo intentarémostrar cómo y por qué Platón la encara de modo diferente en otros contextos,particularmente en el libro X de la República y en el Gorgias, para concluir sugiriendolos puntos de contacto en la consideración de la pístis en los tres textos analizados.
The image of the divided line that Plato introduced towards the end of Book VI of theRepublic, along with the one of the cave, is one of the passages in the corpus that mostoften has been the subject of trivialization. Even in Antiquity it had already piqued theinterest of philosophers such as Plutarch and Proclus, albeit with a specific focus. Fromthen on, the general interpretation of that image is among the most widely discussed inscholarship, and it has given rise to a broad diversity of opinions –particularly about theupper segment. I want to focus on the lower section, where Plato distinguishes between two types of doxa -eikasia and pistis-, that he correlates with two types of objects. Mypurpose is to examine the concept of pistis, and analyze its functionality in the image ofthe line (and when it is resumed in the cave) and its relation to the eikasia. I will also tryto show how and why Plato faces the question differently in other contexts, particularlyin Book X of the Republic and in the Gorgias. My conclusion will suggest that a fewcommon points on pistis can be derived from in the three texts analyzed here.Key words: Plato- Republic- Gorgias- pistis- eikasia.
Fil: Santa Cruz, Maria Isabel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La línea dividida, que Platón introduce hacia el final del libro VI de la República, esprobablemente, junto con la caverna, uno de los pasajes del corpus que ha sido y siguesiendo objeto de trivialización. Ya en la Antigüedad despertó interés, como lo ponen demanifiesto Plutarco y Proclo, quienes se ocupan de ella, pero poniendo el acento enciertos y determinados aspectos. Desde entonces hasta ahora, la interpretación generalde esa imagen es uno de los puntos más discutidos y sobre los que ha habido diversidadde opiniones, sobre todo en lo que toca al segmento superior. Me detendré en la seccióninferior, donde Platón establece una diferencia entre dos modalidades de la dóxa -eikasía y pístis- que correlaciona con dos tipos de objetos. Mi propósito es examinar especialmente el concepto de pístis, y analizar su funcionalidad en la imagen de la línea(y cuando se la retoma en la caverna) por contraste con la eikasía. Asimismo intentarémostrar cómo y por qué Platón la encara de modo diferente en otros contextos,particularmente en el libro X de la República y en el Gorgias, para concluir sugiriendolos puntos de contacto en la consideración de la pístis en los tres textos analizados.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/28450
Santa Cruz, Maria Isabel; El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias; Universidad de los Andes; Praesentia; 14; 11-2013; 1-22
1316-1857
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/28450
identifier_str_mv Santa Cruz, Maria Isabel; El concepto platónico de pístis en República VI y X y en Gorgias; Universidad de los Andes; Praesentia; 14; 11-2013; 1-22
1316-1857
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/praesentia/article/view/4680
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614425572540416
score 13.070432