La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura
- Autores
- Arnés, Laura Antonella
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un momento en el que se está agravando la precariedad social y económica, la fuerza de la disidencia se presenta en cuerpos que acarrean intemperies y que cuestionan el orden de lo político. Estas experiencias de disenso, que no son sino nuevas expresiones feministas, no sólo producen momentos de subjetivación colectiva sino que, además, tienden a manifestarse en tanto experiencias estéticas transgresoras que encarnan lo que me gustaría llamar relatos de la vulnerabilidad y la revuelta. Resultaron numerosos los proyectos artísticos que nacieron al calor de la lucha, en el movimiento de los cuerpos, en el cruce de voces, en las alianzas inesperadas (Dominguez 2019). Proyecto Num. Recuperar la imaginación para cambiar la historia (2017), Código rosa: relatos sobre abortos (2015) o Martes verde (2018) podrían ser algunas de las manifestaciones más evidentes de esto porque, más allá de los relatos a los que dan lugar y al espacio que ofrecen para reflexionar acerca de la implicancias del encuentro estético con una ética capaz de abordar las condiciones de género, son libros que intervienen los protocolos editoriales al tiempo que proponen revisiones sobre la historia del arte, la literatura pero también sobre los cuerpos y su(s) historia(s).
Fil: Arnés, Laura Antonella. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
FEMINISMOS
ARGENTINA
SIGLO XXI
LITERATURA
CUERPOS
ARTE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128001
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efb76bb1a28942e0f5bc02880c6929e7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128001 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literaturaThe power of vulnerability, the strength of revolt: Body, art and literature modulationsArnés, Laura AntonellaFEMINISMOSARGENTINASIGLO XXILITERATURACUERPOSARTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En un momento en el que se está agravando la precariedad social y económica, la fuerza de la disidencia se presenta en cuerpos que acarrean intemperies y que cuestionan el orden de lo político. Estas experiencias de disenso, que no son sino nuevas expresiones feministas, no sólo producen momentos de subjetivación colectiva sino que, además, tienden a manifestarse en tanto experiencias estéticas transgresoras que encarnan lo que me gustaría llamar relatos de la vulnerabilidad y la revuelta. Resultaron numerosos los proyectos artísticos que nacieron al calor de la lucha, en el movimiento de los cuerpos, en el cruce de voces, en las alianzas inesperadas (Dominguez 2019). Proyecto Num. Recuperar la imaginación para cambiar la historia (2017), Código rosa: relatos sobre abortos (2015) o Martes verde (2018) podrían ser algunas de las manifestaciones más evidentes de esto porque, más allá de los relatos a los que dan lugar y al espacio que ofrecen para reflexionar acerca de la implicancias del encuentro estético con una ética capaz de abordar las condiciones de género, son libros que intervienen los protocolos editoriales al tiempo que proponen revisiones sobre la historia del arte, la literatura pero también sobre los cuerpos y su(s) historia(s).Fil: Arnés, Laura Antonella. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Tres de Febrero2019-03-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128001Arnés, Laura Antonella; La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin limites; 1; 1; 28-3-2019; 30-402683-9105CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/276info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128001instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:45.892CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura The power of vulnerability, the strength of revolt: Body, art and literature modulations |
title |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura |
spellingShingle |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura Arnés, Laura Antonella FEMINISMOS ARGENTINA SIGLO XXI LITERATURA CUERPOS ARTE |
title_short |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura |
title_full |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura |
title_fullStr |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura |
title_full_unstemmed |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura |
title_sort |
La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arnés, Laura Antonella |
author |
Arnés, Laura Antonella |
author_facet |
Arnés, Laura Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FEMINISMOS ARGENTINA SIGLO XXI LITERATURA CUERPOS ARTE |
topic |
FEMINISMOS ARGENTINA SIGLO XXI LITERATURA CUERPOS ARTE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un momento en el que se está agravando la precariedad social y económica, la fuerza de la disidencia se presenta en cuerpos que acarrean intemperies y que cuestionan el orden de lo político. Estas experiencias de disenso, que no son sino nuevas expresiones feministas, no sólo producen momentos de subjetivación colectiva sino que, además, tienden a manifestarse en tanto experiencias estéticas transgresoras que encarnan lo que me gustaría llamar relatos de la vulnerabilidad y la revuelta. Resultaron numerosos los proyectos artísticos que nacieron al calor de la lucha, en el movimiento de los cuerpos, en el cruce de voces, en las alianzas inesperadas (Dominguez 2019). Proyecto Num. Recuperar la imaginación para cambiar la historia (2017), Código rosa: relatos sobre abortos (2015) o Martes verde (2018) podrían ser algunas de las manifestaciones más evidentes de esto porque, más allá de los relatos a los que dan lugar y al espacio que ofrecen para reflexionar acerca de la implicancias del encuentro estético con una ética capaz de abordar las condiciones de género, son libros que intervienen los protocolos editoriales al tiempo que proponen revisiones sobre la historia del arte, la literatura pero también sobre los cuerpos y su(s) historia(s). Fil: Arnés, Laura Antonella. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En un momento en el que se está agravando la precariedad social y económica, la fuerza de la disidencia se presenta en cuerpos que acarrean intemperies y que cuestionan el orden de lo político. Estas experiencias de disenso, que no son sino nuevas expresiones feministas, no sólo producen momentos de subjetivación colectiva sino que, además, tienden a manifestarse en tanto experiencias estéticas transgresoras que encarnan lo que me gustaría llamar relatos de la vulnerabilidad y la revuelta. Resultaron numerosos los proyectos artísticos que nacieron al calor de la lucha, en el movimiento de los cuerpos, en el cruce de voces, en las alianzas inesperadas (Dominguez 2019). Proyecto Num. Recuperar la imaginación para cambiar la historia (2017), Código rosa: relatos sobre abortos (2015) o Martes verde (2018) podrían ser algunas de las manifestaciones más evidentes de esto porque, más allá de los relatos a los que dan lugar y al espacio que ofrecen para reflexionar acerca de la implicancias del encuentro estético con una ética capaz de abordar las condiciones de género, son libros que intervienen los protocolos editoriales al tiempo que proponen revisiones sobre la historia del arte, la literatura pero también sobre los cuerpos y su(s) historia(s). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128001 Arnés, Laura Antonella; La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin limites; 1; 1; 28-3-2019; 30-40 2683-9105 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128001 |
identifier_str_mv |
Arnés, Laura Antonella; La potencia de la vulnerabilidad, la fuerza de la revuelta: Modulaciones del cuerpo, el arte y la literatura; Universidad Nacional de Tres de Febrero; El lugar sin limites; 1; 1; 28-3-2019; 30-40 2683-9105 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ellugar/article/view/276 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614376928051200 |
score |
13.070432 |