El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis
- Autores
- Zubillaga, Carina Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la reflexión teórica de Leonardo Funes sobre las huellas textuales de la crisis del siglo XIV castellano, el presente trabajo aborda el tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como representación de una concepción cristiana y a la vez profana del morir y del vivir caballeresco que entran en tensión en el período. En las aventuras de Zifar y Roboán, pero en especial en los episodios fantásticos del lago solfáreo y las ínsulas dotadas, la muerte se relaciona con el castigo de la traición y se opone a la buena muerte concebida como continuidad de la vida misma y preservación del linaje. Particularmente en esos episodios, la muerte es temida y denostada, como lo es el pecado, en relación con lo diabólico sugestivamente asociado a lo femenino; de manera complementaria, la vulnerabilidad femenina que es necesario proteger de la muerte como peligro constante promueve la virtud caballeresca como representación de la medida del bien en las aventuras de los protagonistas centrales de la historia.
Based on the theoretical reflection of Leonardo Funes on the textual traces of the crisis of the Castilian 14th century, this paper deals with the theme of death in the Libro del caballero Zifar as a representation of a Christian and at the same time profane conception of death and chivalric life, which come into tension in the period. In the adventures of Zifar and Roboán, but especially in the fantastic episodes of the solpharian lake and the endowed islands, death is related to the punishment of treason and is opposed to the good death conceived as the continuity of life itself and the preservation of the lineage. Particularly in these episodes, death is feared and reviled, as is sin, in relation to the diabolical, suggestively associated with the feminine; in a complementary way, the feminine vulnerability that needs to be protected from death as a constant danger promotes chivalric virtue as a representation of the measure of good in the adventures of the central protagonists of the story.
Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina - Materia
-
MUERTE
CRISIS DEL SIGLO XIV
LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR
CABALLERÍA CRISTIANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249598
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_efa2dd5d19304125fa405c450fb915c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249598 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisisThe theme of death in the Libro del caballero Zifar as a textual imprint of a world in crisisZubillaga, Carina AlejandraMUERTECRISIS DEL SIGLO XIVLIBRO DEL CABALLERO ZIFARCABALLERÍA CRISTIANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la reflexión teórica de Leonardo Funes sobre las huellas textuales de la crisis del siglo XIV castellano, el presente trabajo aborda el tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como representación de una concepción cristiana y a la vez profana del morir y del vivir caballeresco que entran en tensión en el período. En las aventuras de Zifar y Roboán, pero en especial en los episodios fantásticos del lago solfáreo y las ínsulas dotadas, la muerte se relaciona con el castigo de la traición y se opone a la buena muerte concebida como continuidad de la vida misma y preservación del linaje. Particularmente en esos episodios, la muerte es temida y denostada, como lo es el pecado, en relación con lo diabólico sugestivamente asociado a lo femenino; de manera complementaria, la vulnerabilidad femenina que es necesario proteger de la muerte como peligro constante promueve la virtud caballeresca como representación de la medida del bien en las aventuras de los protagonistas centrales de la historia.Based on the theoretical reflection of Leonardo Funes on the textual traces of the crisis of the Castilian 14th century, this paper deals with the theme of death in the Libro del caballero Zifar as a representation of a Christian and at the same time profane conception of death and chivalric life, which come into tension in the period. In the adventures of Zifar and Roboán, but especially in the fantastic episodes of the solpharian lake and the endowed islands, death is related to the punishment of treason and is opposed to the good death conceived as the continuity of life itself and the preservation of the lineage. Particularly in these episodes, death is feared and reviled, as is sin, in relation to the diabolical, suggestively associated with the feminine; in a complementary way, the feminine vulnerability that needs to be protected from death as a constant danger promotes chivalric virtue as a representation of the measure of good in the adventures of the central protagonists of the story.Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249598Zubillaga, Carina Alejandra; El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 4-2024; 235-2502314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4214info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249598instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:42.668CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis The theme of death in the Libro del caballero Zifar as a textual imprint of a world in crisis |
title |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis |
spellingShingle |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis Zubillaga, Carina Alejandra MUERTE CRISIS DEL SIGLO XIV LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR CABALLERÍA CRISTIANA |
title_short |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis |
title_full |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis |
title_fullStr |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis |
title_full_unstemmed |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis |
title_sort |
El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author_facet |
Zubillaga, Carina Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUERTE CRISIS DEL SIGLO XIV LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR CABALLERÍA CRISTIANA |
topic |
MUERTE CRISIS DEL SIGLO XIV LIBRO DEL CABALLERO ZIFAR CABALLERÍA CRISTIANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la reflexión teórica de Leonardo Funes sobre las huellas textuales de la crisis del siglo XIV castellano, el presente trabajo aborda el tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como representación de una concepción cristiana y a la vez profana del morir y del vivir caballeresco que entran en tensión en el período. En las aventuras de Zifar y Roboán, pero en especial en los episodios fantásticos del lago solfáreo y las ínsulas dotadas, la muerte se relaciona con el castigo de la traición y se opone a la buena muerte concebida como continuidad de la vida misma y preservación del linaje. Particularmente en esos episodios, la muerte es temida y denostada, como lo es el pecado, en relación con lo diabólico sugestivamente asociado a lo femenino; de manera complementaria, la vulnerabilidad femenina que es necesario proteger de la muerte como peligro constante promueve la virtud caballeresca como representación de la medida del bien en las aventuras de los protagonistas centrales de la historia. Based on the theoretical reflection of Leonardo Funes on the textual traces of the crisis of the Castilian 14th century, this paper deals with the theme of death in the Libro del caballero Zifar as a representation of a Christian and at the same time profane conception of death and chivalric life, which come into tension in the period. In the adventures of Zifar and Roboán, but especially in the fantastic episodes of the solpharian lake and the endowed islands, death is related to the punishment of treason and is opposed to the good death conceived as the continuity of life itself and the preservation of the lineage. Particularly in these episodes, death is feared and reviled, as is sin, in relation to the diabolical, suggestively associated with the feminine; in a complementary way, the feminine vulnerability that needs to be protected from death as a constant danger promotes chivalric virtue as a representation of the measure of good in the adventures of the central protagonists of the story. Fil: Zubillaga, Carina Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Bibliográficas y Crítica Textual. IIBICRIT - Subsede "Seminario Orduna"; Argentina |
description |
A partir de la reflexión teórica de Leonardo Funes sobre las huellas textuales de la crisis del siglo XIV castellano, el presente trabajo aborda el tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como representación de una concepción cristiana y a la vez profana del morir y del vivir caballeresco que entran en tensión en el período. En las aventuras de Zifar y Roboán, pero en especial en los episodios fantásticos del lago solfáreo y las ínsulas dotadas, la muerte se relaciona con el castigo de la traición y se opone a la buena muerte concebida como continuidad de la vida misma y preservación del linaje. Particularmente en esos episodios, la muerte es temida y denostada, como lo es el pecado, en relación con lo diabólico sugestivamente asociado a lo femenino; de manera complementaria, la vulnerabilidad femenina que es necesario proteger de la muerte como peligro constante promueve la virtud caballeresca como representación de la medida del bien en las aventuras de los protagonistas centrales de la historia. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/249598 Zubillaga, Carina Alejandra; El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 4-2024; 235-250 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/249598 |
identifier_str_mv |
Zubillaga, Carina Alejandra; El tema de la muerte en el Libro del caballero Zifar como huella textual de un mundo en crisis; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; EX-Libris; 13; 4-2024; 235-250 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4214 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980479978962944 |
score |
13.004268 |