Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX

Autores
Vallejos, Patricia Silvia
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se inscribe en la línea del análisis crítico del discurso con el propósito de mostrar la articulación manipuladora de dos órdenes del discurso como mecanismo para dirigir la opinión y la acción social. El objeto de estudio seleccionado es una conferencia dictada en el Instituto Popular de Conferencias de Buenos Aires a escasos meses de producida La Semana Trágica de 1919, titulada ?Datos fundamentales de sociología actual?. El análisis de los componentes semántico-funcionales experiencial e interpersonal (Halliday, 1994) en los niveles de realización léxico y gramatical y la identificación de las funciones comunicativas del texto en correlación con estos mismos componentes permite comprobar un plus de información ideológica que acompaña o se superpone a la información en el registro sociológico y llega a desvirtuar por completo la finalidad de lo científico. La palabra científica queda subordinada como instrumento que legitima con una pretendida objetividad un discurso en esencia político, directivo y discriminatorio de una parcela de la sociedad.
Fil: Vallejos, Patricia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Materia
Análisis Histórico del Discurso Científico
Análisis Crítico del Discurso
Discurso Sociológico
Discurso Ideológico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40317

id CONICETDig_ef377bbc3bd7fff9bbe56f5740758dbb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/40317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XXVallejos, Patricia SilviaAnálisis Histórico del Discurso CientíficoAnálisis Crítico del DiscursoDiscurso SociológicoDiscurso Ideológicohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo se inscribe en la línea del análisis crítico del discurso con el propósito de mostrar la articulación manipuladora de dos órdenes del discurso como mecanismo para dirigir la opinión y la acción social. El objeto de estudio seleccionado es una conferencia dictada en el Instituto Popular de Conferencias de Buenos Aires a escasos meses de producida La Semana Trágica de 1919, titulada ?Datos fundamentales de sociología actual?. El análisis de los componentes semántico-funcionales experiencial e interpersonal (Halliday, 1994) en los niveles de realización léxico y gramatical y la identificación de las funciones comunicativas del texto en correlación con estos mismos componentes permite comprobar un plus de información ideológica que acompaña o se superpone a la información en el registro sociológico y llega a desvirtuar por completo la finalidad de lo científico. La palabra científica queda subordinada como instrumento que legitima con una pretendida objetividad un discurso en esencia político, directivo y discriminatorio de una parcela de la sociedad.Fil: Vallejos, Patricia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaGedisa2002-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/40317Vallejos, Patricia Silvia; Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX; Gedisa; Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad; 4; 1; 3-2002; 81-1051575-0663CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/40317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:14.738CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
title Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
spellingShingle Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
Vallejos, Patricia Silvia
Análisis Histórico del Discurso Científico
Análisis Crítico del Discurso
Discurso Sociológico
Discurso Ideológico
title_short Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
title_full Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
title_fullStr Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
title_full_unstemmed Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
title_sort Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Vallejos, Patricia Silvia
author Vallejos, Patricia Silvia
author_facet Vallejos, Patricia Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis Histórico del Discurso Científico
Análisis Crítico del Discurso
Discurso Sociológico
Discurso Ideológico
topic Análisis Histórico del Discurso Científico
Análisis Crítico del Discurso
Discurso Sociológico
Discurso Ideológico
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se inscribe en la línea del análisis crítico del discurso con el propósito de mostrar la articulación manipuladora de dos órdenes del discurso como mecanismo para dirigir la opinión y la acción social. El objeto de estudio seleccionado es una conferencia dictada en el Instituto Popular de Conferencias de Buenos Aires a escasos meses de producida La Semana Trágica de 1919, titulada ?Datos fundamentales de sociología actual?. El análisis de los componentes semántico-funcionales experiencial e interpersonal (Halliday, 1994) en los niveles de realización léxico y gramatical y la identificación de las funciones comunicativas del texto en correlación con estos mismos componentes permite comprobar un plus de información ideológica que acompaña o se superpone a la información en el registro sociológico y llega a desvirtuar por completo la finalidad de lo científico. La palabra científica queda subordinada como instrumento que legitima con una pretendida objetividad un discurso en esencia político, directivo y discriminatorio de una parcela de la sociedad.
Fil: Vallejos, Patricia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
description El trabajo se inscribe en la línea del análisis crítico del discurso con el propósito de mostrar la articulación manipuladora de dos órdenes del discurso como mecanismo para dirigir la opinión y la acción social. El objeto de estudio seleccionado es una conferencia dictada en el Instituto Popular de Conferencias de Buenos Aires a escasos meses de producida La Semana Trágica de 1919, titulada ?Datos fundamentales de sociología actual?. El análisis de los componentes semántico-funcionales experiencial e interpersonal (Halliday, 1994) en los niveles de realización léxico y gramatical y la identificación de las funciones comunicativas del texto en correlación con estos mismos componentes permite comprobar un plus de información ideológica que acompaña o se superpone a la información en el registro sociológico y llega a desvirtuar por completo la finalidad de lo científico. La palabra científica queda subordinada como instrumento que legitima con una pretendida objetividad un discurso en esencia político, directivo y discriminatorio de una parcela de la sociedad.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/40317
Vallejos, Patricia Silvia; Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX; Gedisa; Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad; 4; 1; 3-2002; 81-105
1575-0663
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/40317
identifier_str_mv Vallejos, Patricia Silvia; Discurso científico y cuestión social en la Argentina de principios del siglo XX; Gedisa; Revista Iberoamericana de Discurso y Sociedad; 4; 1; 3-2002; 81-105
1575-0663
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gedisa
publisher.none.fl_str_mv Gedisa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613360944939008
score 13.070432