El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino
- Autores
- Vallejos, Patricia Silvia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de nuestras investigaciones sobre la historia del discurso científico en la Argentina de los siglos XIX y XX, el presente trabajo se detiene en particular en el estudio de la metáfora como importante recurso de la divulgación del conocimiento científico en el primer cuarto del siglo XIX.Con este propósito, se tiene en cuenta el contexto social destinatario de esta divulgación y, en términos teórico-metodológicos, se toma la definición y clasificación de las metáforas realizada por Andrew Goatly (1997) de acuerdo con la perspectiva de la Lingüística Sistémico Funcional. El trabajo, en su conjunto, conduce no solo a la descripción del empleo de este recurso en la divulgación de los orígenes del periodismo científico en la Argentina, sino que también se propone reconocer la importante significación socio-política que tuvo el discurso de divulgación de conocimientos tal y como se dio en las etapas consideradas, previa y posterior a la Revolución de Mayo de 1810.
Fil: Vallejos, Patricia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
ANÁLISIS HISTÓRICO DEL DISCURSO
HISTORIA DEL DISCURSO CIENTÍFICO
PERIODISMO CIENTÍFICO
METÁFORA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94560
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_630a742f94846cd6053429421e7e122c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/94560 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentinoVallejos, Patricia SilviaANÁLISIS HISTÓRICO DEL DISCURSOHISTORIA DEL DISCURSO CIENTÍFICOPERIODISMO CIENTÍFICOMETÁFORAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el marco de nuestras investigaciones sobre la historia del discurso científico en la Argentina de los siglos XIX y XX, el presente trabajo se detiene en particular en el estudio de la metáfora como importante recurso de la divulgación del conocimiento científico en el primer cuarto del siglo XIX.Con este propósito, se tiene en cuenta el contexto social destinatario de esta divulgación y, en términos teórico-metodológicos, se toma la definición y clasificación de las metáforas realizada por Andrew Goatly (1997) de acuerdo con la perspectiva de la Lingüística Sistémico Funcional. El trabajo, en su conjunto, conduce no solo a la descripción del empleo de este recurso en la divulgación de los orígenes del periodismo científico en la Argentina, sino que también se propone reconocer la importante significación socio-política que tuvo el discurso de divulgación de conocimientos tal y como se dio en las etapas consideradas, previa y posterior a la Revolución de Mayo de 1810.Fil: Vallejos, Patricia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2007-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/94560Vallejos, Patricia Silvia; El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Filología; 38- 39; 5-2007; 169-1930071-495XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iflh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/a%C3%B1os-xxxviii-xxxixinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iflh.institutos.filo.uba.ar/sites/iflh.institutos.filo.uba.ar/files/Filolog%C3%ADa%2038-39.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/94560instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:05.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
title |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
spellingShingle |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino Vallejos, Patricia Silvia ANÁLISIS HISTÓRICO DEL DISCURSO HISTORIA DEL DISCURSO CIENTÍFICO PERIODISMO CIENTÍFICO METÁFORA |
title_short |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
title_full |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
title_fullStr |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
title_full_unstemmed |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
title_sort |
El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejos, Patricia Silvia |
author |
Vallejos, Patricia Silvia |
author_facet |
Vallejos, Patricia Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANÁLISIS HISTÓRICO DEL DISCURSO HISTORIA DEL DISCURSO CIENTÍFICO PERIODISMO CIENTÍFICO METÁFORA |
topic |
ANÁLISIS HISTÓRICO DEL DISCURSO HISTORIA DEL DISCURSO CIENTÍFICO PERIODISMO CIENTÍFICO METÁFORA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de nuestras investigaciones sobre la historia del discurso científico en la Argentina de los siglos XIX y XX, el presente trabajo se detiene en particular en el estudio de la metáfora como importante recurso de la divulgación del conocimiento científico en el primer cuarto del siglo XIX.Con este propósito, se tiene en cuenta el contexto social destinatario de esta divulgación y, en términos teórico-metodológicos, se toma la definición y clasificación de las metáforas realizada por Andrew Goatly (1997) de acuerdo con la perspectiva de la Lingüística Sistémico Funcional. El trabajo, en su conjunto, conduce no solo a la descripción del empleo de este recurso en la divulgación de los orígenes del periodismo científico en la Argentina, sino que también se propone reconocer la importante significación socio-política que tuvo el discurso de divulgación de conocimientos tal y como se dio en las etapas consideradas, previa y posterior a la Revolución de Mayo de 1810. Fil: Vallejos, Patricia Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
En el marco de nuestras investigaciones sobre la historia del discurso científico en la Argentina de los siglos XIX y XX, el presente trabajo se detiene en particular en el estudio de la metáfora como importante recurso de la divulgación del conocimiento científico en el primer cuarto del siglo XIX.Con este propósito, se tiene en cuenta el contexto social destinatario de esta divulgación y, en términos teórico-metodológicos, se toma la definición y clasificación de las metáforas realizada por Andrew Goatly (1997) de acuerdo con la perspectiva de la Lingüística Sistémico Funcional. El trabajo, en su conjunto, conduce no solo a la descripción del empleo de este recurso en la divulgación de los orígenes del periodismo científico en la Argentina, sino que también se propone reconocer la importante significación socio-política que tuvo el discurso de divulgación de conocimientos tal y como se dio en las etapas consideradas, previa y posterior a la Revolución de Mayo de 1810. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/94560 Vallejos, Patricia Silvia; El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Filología; 38- 39; 5-2007; 169-193 0071-495X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/94560 |
identifier_str_mv |
Vallejos, Patricia Silvia; El discurso del conocimiento en el origen del periodismo argentino; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Filología; 38- 39; 5-2007; 169-193 0071-495X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iflh.institutos.filo.uba.ar/publicacion/a%C3%B1os-xxxviii-xxxix info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iflh.institutos.filo.uba.ar/sites/iflh.institutos.filo.uba.ar/files/Filolog%C3%ADa%2038-39.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613965620969472 |
score |
13.070432 |