Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar

Autores
Pardo, Maria Laura; Carrizo, Alicia Eugenia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizaremos el comportamiento comunicativo de los participantes en elcontexto de una mediación entendida como una práctica social de negociación ante unasituación de conflicto familiar por disolución de la pareja. En casos de violenciadoméstica, los integrantes del grupo familiar necesitan ayuda para negociar los cambios,proceso que entre otras cosas, da lugar a un replanteo interno de los protagonistas acercade lo que significa la familia. Las narrativas en estos casos, reconstruyen situaciones deviolencia cotidiana. El corpus está conformado por tres encuentros de mediación a cargode profesionales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires durante elsegundo semestre del año 2018. El marco teórico es el del Análisis Crítico del Discursoen su vertiente latinoamericana y la metodología es cualitativa. Los resultadospreliminares muestran que la violencia verbal invisibiliza el efecto erosionador que tienesobre la psiquis humana y se instala como forma de comunicación.
Fil: Pardo, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Análisis del Discurso; Venezuela
Fil: Carrizo, Alicia Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
Materia
VIOLENCIA DOMÉSTICA
MEDIACIÓN
NARRATIVA
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171408

id CONICETDig_ef363a04e55ae905e51b8dd07694686e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171408
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiarPardo, Maria LauraCarrizo, Alicia EugeniaVIOLENCIA DOMÉSTICAMEDIACIÓNNARRATIVAANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo analizaremos el comportamiento comunicativo de los participantes en elcontexto de una mediación entendida como una práctica social de negociación ante unasituación de conflicto familiar por disolución de la pareja. En casos de violenciadoméstica, los integrantes del grupo familiar necesitan ayuda para negociar los cambios,proceso que entre otras cosas, da lugar a un replanteo interno de los protagonistas acercade lo que significa la familia. Las narrativas en estos casos, reconstruyen situaciones deviolencia cotidiana. El corpus está conformado por tres encuentros de mediación a cargode profesionales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires durante elsegundo semestre del año 2018. El marco teórico es el del Análisis Crítico del Discursoen su vertiente latinoamericana y la metodología es cualitativa. Los resultadospreliminares muestran que la violencia verbal invisibiliza el efecto erosionador que tienesobre la psiquis humana y se instala como forma de comunicación.Fil: Pardo, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Análisis del Discurso; VenezuelaFil: Carrizo, Alicia Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; ArgentinaIJ Editores2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171408Pardo, Maria Laura; Carrizo, Alicia Eugenia; Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar; IJ Editores; Revista de Ciencia de la Legislación; 8; 10-2020; 1-182545-8833CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ar.lejister.com/articulos.php?Hash=968cef7a00beb8d6989f1aca599cf5be&hash_t=5eda4b3dcbd2fde6021e00db7fef9a86info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:23.536CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
title Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
spellingShingle Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
Pardo, Maria Laura
VIOLENCIA DOMÉSTICA
MEDIACIÓN
NARRATIVA
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
title_short Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
title_full Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
title_fullStr Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
title_full_unstemmed Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
title_sort Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Pardo, Maria Laura
Carrizo, Alicia Eugenia
author Pardo, Maria Laura
author_facet Pardo, Maria Laura
Carrizo, Alicia Eugenia
author_role author
author2 Carrizo, Alicia Eugenia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv VIOLENCIA DOMÉSTICA
MEDIACIÓN
NARRATIVA
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
topic VIOLENCIA DOMÉSTICA
MEDIACIÓN
NARRATIVA
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizaremos el comportamiento comunicativo de los participantes en elcontexto de una mediación entendida como una práctica social de negociación ante unasituación de conflicto familiar por disolución de la pareja. En casos de violenciadoméstica, los integrantes del grupo familiar necesitan ayuda para negociar los cambios,proceso que entre otras cosas, da lugar a un replanteo interno de los protagonistas acercade lo que significa la familia. Las narrativas en estos casos, reconstruyen situaciones deviolencia cotidiana. El corpus está conformado por tres encuentros de mediación a cargode profesionales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires durante elsegundo semestre del año 2018. El marco teórico es el del Análisis Crítico del Discursoen su vertiente latinoamericana y la metodología es cualitativa. Los resultadospreliminares muestran que la violencia verbal invisibiliza el efecto erosionador que tienesobre la psiquis humana y se instala como forma de comunicación.
Fil: Pardo, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones en Antropología Filosófica y Cultural; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Asociación Latinoamericana de Análisis del Discurso; Venezuela
Fil: Carrizo, Alicia Eugenia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Letras; Argentina
description En este artículo analizaremos el comportamiento comunicativo de los participantes en elcontexto de una mediación entendida como una práctica social de negociación ante unasituación de conflicto familiar por disolución de la pareja. En casos de violenciadoméstica, los integrantes del grupo familiar necesitan ayuda para negociar los cambios,proceso que entre otras cosas, da lugar a un replanteo interno de los protagonistas acercade lo que significa la familia. Las narrativas en estos casos, reconstruyen situaciones deviolencia cotidiana. El corpus está conformado por tres encuentros de mediación a cargode profesionales del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires durante elsegundo semestre del año 2018. El marco teórico es el del Análisis Crítico del Discursoen su vertiente latinoamericana y la metodología es cualitativa. Los resultadospreliminares muestran que la violencia verbal invisibiliza el efecto erosionador que tienesobre la psiquis humana y se instala como forma de comunicación.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171408
Pardo, Maria Laura; Carrizo, Alicia Eugenia; Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar; IJ Editores; Revista de Ciencia de la Legislación; 8; 10-2020; 1-18
2545-8833
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171408
identifier_str_mv Pardo, Maria Laura; Carrizo, Alicia Eugenia; Construcción discursiva de la violencia verbal en contextos de mediación familiar; IJ Editores; Revista de Ciencia de la Legislación; 8; 10-2020; 1-18
2545-8833
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ar.lejister.com/articulos.php?Hash=968cef7a00beb8d6989f1aca599cf5be&hash_t=5eda4b3dcbd2fde6021e00db7fef9a86
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IJ Editores
publisher.none.fl_str_mv IJ Editores
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613761970733056
score 13.070432