La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria

Autores
Centanni, Antonela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las fuentes sobre los inicios de la escolarización en la provincia de Jujuy señalan que la primera escuela se fundó en 1813 por iniciativa de Manuel Belgrano. Sin embargo, el relato oficial (historiográfico e institucional) ha puesto en duda la creación de esa escuela, por ello, en el año 2004 se construyó un edificio y se inauguró la Escuela N.º 452 “Legado Belgraniano”, para saldar aquella deuda histórica con el pueblo de Jujuy. Más allá de las versiones oficiales, lo interesante es el valor simbólico que todavía atribuyen los actores a la escuela, evidente en la relevancia que tuvo el acto inaugural del edificio escolar en julio de 2004 que funcionaría como lugar de memoria. Este artículo propone, a partir de fuentes primarias y secundarias, el análisis de: a) la dimensión histórica, cómo fue el derrotero de la escuela y sus sedes; y b) la dimensión de memoria, en qué contexto se realizó la refundación del edificio ya en el siglo XXI y la mención en 2014 de interés legislativo a nivel local, de la escuela legada por Manuel Belgrano al pueblo de Jujuy.
Sources on the beginnings of schooling in the Jujuy province indicate that the first school was founded in 1813 at the initiative of Manuel Belgrano. On the other hand, the official report has questioned the actual existence of the school, so in 2004 a building was built and School number 452 “Legado Belgraniano” was inaugurated to settle the historic debt with the town of Jujuy. Beyond the existing official versions, what is interesting is the symbolic value that actors still attribute to this school and this becomes evident in the relevance that the inaugural act of the school building had in July of 2004, which would be considered a place of memory ever since. Based on primary and secondary sources, this article proposes the following analysis: a) the historical dimension: what happened to the school and its headquarters; b) the dimension of memory: in what context was the reforming of the building done in the nineteenth century; Finally, the reference of legislative importance at the local level, made in 2014, to the school that Manuel Belgrano bequeathed to the town of Jujuy.
Fil: Centanni, Antonela. Ctro Científico Tecnológico CONICET Salta. UE CISOR; Argentina
Materia
ESCUELA
BELGRANO
HISTORIA
MEMORIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95019

id CONICETDig_ef25487fbdd09c32b3405e3ce3459d47
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/95019
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoriaCentanni, AntonelaESCUELABELGRANOHISTORIAMEMORIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Las fuentes sobre los inicios de la escolarización en la provincia de Jujuy señalan que la primera escuela se fundó en 1813 por iniciativa de Manuel Belgrano. Sin embargo, el relato oficial (historiográfico e institucional) ha puesto en duda la creación de esa escuela, por ello, en el año 2004 se construyó un edificio y se inauguró la Escuela N.º 452 “Legado Belgraniano”, para saldar aquella deuda histórica con el pueblo de Jujuy. Más allá de las versiones oficiales, lo interesante es el valor simbólico que todavía atribuyen los actores a la escuela, evidente en la relevancia que tuvo el acto inaugural del edificio escolar en julio de 2004 que funcionaría como lugar de memoria. Este artículo propone, a partir de fuentes primarias y secundarias, el análisis de: a) la dimensión histórica, cómo fue el derrotero de la escuela y sus sedes; y b) la dimensión de memoria, en qué contexto se realizó la refundación del edificio ya en el siglo XXI y la mención en 2014 de interés legislativo a nivel local, de la escuela legada por Manuel Belgrano al pueblo de Jujuy.Sources on the beginnings of schooling in the Jujuy province indicate that the first school was founded in 1813 at the initiative of Manuel Belgrano. On the other hand, the official report has questioned the actual existence of the school, so in 2004 a building was built and School number 452 “Legado Belgraniano” was inaugurated to settle the historic debt with the town of Jujuy. Beyond the existing official versions, what is interesting is the symbolic value that actors still attribute to this school and this becomes evident in the relevance that the inaugural act of the school building had in July of 2004, which would be considered a place of memory ever since. Based on primary and secondary sources, this article proposes the following analysis: a) the historical dimension: what happened to the school and its headquarters; b) the dimension of memory: in what context was the reforming of the building done in the nineteenth century; Finally, the reference of legislative importance at the local level, made in 2014, to the school that Manuel Belgrano bequeathed to the town of Jujuy.Fil: Centanni, Antonela. Ctro Científico Tecnológico CONICET Salta. UE CISOR; ArgentinaUniversidad de Santiago de Chile2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/95019Centanni, Antonela; La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria; Universidad de Santiago de Chile; Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; 9; 7-2018; 81-1030719-3483CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiadelaeducacion.cl/index.php/CCHE/article/view/107info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/95019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:57.913CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
title La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
spellingShingle La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
Centanni, Antonela
ESCUELA
BELGRANO
HISTORIA
MEMORIA
title_short La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
title_full La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
title_fullStr La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
title_full_unstemmed La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
title_sort La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Centanni, Antonela
author Centanni, Antonela
author_facet Centanni, Antonela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCUELA
BELGRANO
HISTORIA
MEMORIA
topic ESCUELA
BELGRANO
HISTORIA
MEMORIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las fuentes sobre los inicios de la escolarización en la provincia de Jujuy señalan que la primera escuela se fundó en 1813 por iniciativa de Manuel Belgrano. Sin embargo, el relato oficial (historiográfico e institucional) ha puesto en duda la creación de esa escuela, por ello, en el año 2004 se construyó un edificio y se inauguró la Escuela N.º 452 “Legado Belgraniano”, para saldar aquella deuda histórica con el pueblo de Jujuy. Más allá de las versiones oficiales, lo interesante es el valor simbólico que todavía atribuyen los actores a la escuela, evidente en la relevancia que tuvo el acto inaugural del edificio escolar en julio de 2004 que funcionaría como lugar de memoria. Este artículo propone, a partir de fuentes primarias y secundarias, el análisis de: a) la dimensión histórica, cómo fue el derrotero de la escuela y sus sedes; y b) la dimensión de memoria, en qué contexto se realizó la refundación del edificio ya en el siglo XXI y la mención en 2014 de interés legislativo a nivel local, de la escuela legada por Manuel Belgrano al pueblo de Jujuy.
Sources on the beginnings of schooling in the Jujuy province indicate that the first school was founded in 1813 at the initiative of Manuel Belgrano. On the other hand, the official report has questioned the actual existence of the school, so in 2004 a building was built and School number 452 “Legado Belgraniano” was inaugurated to settle the historic debt with the town of Jujuy. Beyond the existing official versions, what is interesting is the symbolic value that actors still attribute to this school and this becomes evident in the relevance that the inaugural act of the school building had in July of 2004, which would be considered a place of memory ever since. Based on primary and secondary sources, this article proposes the following analysis: a) the historical dimension: what happened to the school and its headquarters; b) the dimension of memory: in what context was the reforming of the building done in the nineteenth century; Finally, the reference of legislative importance at the local level, made in 2014, to the school that Manuel Belgrano bequeathed to the town of Jujuy.
Fil: Centanni, Antonela. Ctro Científico Tecnológico CONICET Salta. UE CISOR; Argentina
description Las fuentes sobre los inicios de la escolarización en la provincia de Jujuy señalan que la primera escuela se fundó en 1813 por iniciativa de Manuel Belgrano. Sin embargo, el relato oficial (historiográfico e institucional) ha puesto en duda la creación de esa escuela, por ello, en el año 2004 se construyó un edificio y se inauguró la Escuela N.º 452 “Legado Belgraniano”, para saldar aquella deuda histórica con el pueblo de Jujuy. Más allá de las versiones oficiales, lo interesante es el valor simbólico que todavía atribuyen los actores a la escuela, evidente en la relevancia que tuvo el acto inaugural del edificio escolar en julio de 2004 que funcionaría como lugar de memoria. Este artículo propone, a partir de fuentes primarias y secundarias, el análisis de: a) la dimensión histórica, cómo fue el derrotero de la escuela y sus sedes; y b) la dimensión de memoria, en qué contexto se realizó la refundación del edificio ya en el siglo XXI y la mención en 2014 de interés legislativo a nivel local, de la escuela legada por Manuel Belgrano al pueblo de Jujuy.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/95019
Centanni, Antonela; La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria; Universidad de Santiago de Chile; Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; 9; 7-2018; 81-103
0719-3483
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/95019
identifier_str_mv Centanni, Antonela; La escuela de Belgrano en Jujuy: entre la historia y la memoria; Universidad de Santiago de Chile; Cuadernos Chilenos de Historia de la Educación; 9; 7-2018; 81-103
0719-3483
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.historiadelaeducacion.cl/index.php/CCHE/article/view/107
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Santiago de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613518564786176
score 13.070432