Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX
- Autores
- Rapoport, Mario Daniel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas, junto a las crisis económicas que asolaron a los países de América Latina y su débil y dependiente inserción internacional basada en el endeudamiento externo, se produjeron cambios en las corrientes de pensamiento del mundo académico y en la esfera política. En cuanto a lo primero surgieron nuevas ideas y teorías sobre las relaciones internacionales de la región, estimuladas por los procesos de integración en curso, en su mayor parte críticas de las interpretaciones neoliberales que habían contribuido a profundizar las crisis. Simultáneamente llegaron al poder en la región varios gobiernos deseosos de romper con esas experiencias implementando otro tipo de políticas económicas y sociales. De ese modo confluyeron con el desarrollo de las nuevas ideas cuyos paradigmas principales se exponen en este trabajo.
In recent decades, together the economic crises that plagued Latin America and the weak and dependent international insertion, based in the external indebtness, were occurred changes in the currents of thought in academia and the political sphere. As for the first emerged new ideas and theories of international relations in the region, stimulated by the ongoing integration processes, for the most part critical of neoliberal interpretations that had contributed to deepening crisis. Simultaneously came to power in the region, several governments eager to breaking with those experiences, and implement other economic and social policies. In this way converge with the development of new ideas whose main paradigms are exposed in this work.
Fil: Rapoport, Mario Daniel. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina - Materia
-
RELACIONES INTERNACIONALES
AMERICA LATINA
APORTES LATINOAMERICANOS
POLEMICAS HISTORIOGRAFICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10824
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ef1a2384403c07a7620be7598c4b99c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10824 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XXRapoport, Mario DanielRELACIONES INTERNACIONALESAMERICA LATINAAPORTES LATINOAMERICANOSPOLEMICAS HISTORIOGRAFICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En las últimas décadas, junto a las crisis económicas que asolaron a los países de América Latina y su débil y dependiente inserción internacional basada en el endeudamiento externo, se produjeron cambios en las corrientes de pensamiento del mundo académico y en la esfera política. En cuanto a lo primero surgieron nuevas ideas y teorías sobre las relaciones internacionales de la región, estimuladas por los procesos de integración en curso, en su mayor parte críticas de las interpretaciones neoliberales que habían contribuido a profundizar las crisis. Simultáneamente llegaron al poder en la región varios gobiernos deseosos de romper con esas experiencias implementando otro tipo de políticas económicas y sociales. De ese modo confluyeron con el desarrollo de las nuevas ideas cuyos paradigmas principales se exponen en este trabajo.In recent decades, together the economic crises that plagued Latin America and the weak and dependent international insertion, based in the external indebtness, were occurred changes in the currents of thought in academia and the political sphere. As for the first emerged new ideas and theories of international relations in the region, stimulated by the ongoing integration processes, for the most part critical of neoliberal interpretations that had contributed to deepening crisis. Simultaneously came to power in the region, several governments eager to breaking with those experiences, and implement other economic and social policies. In this way converge with the development of new ideas whose main paradigms are exposed in this work.Fil: Rapoport, Mario Daniel. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; ArgentinaJoaquim Nabuco2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10824Rapoport, Mario Daniel; Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX; Joaquim Nabuco; Horizontes Latinoamericanos; 1; 2; 6-2014; 93-1042318-8626spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.fundaj.gov.br/HLA/issue/view/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:01.471CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
title |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
spellingShingle |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX Rapoport, Mario Daniel RELACIONES INTERNACIONALES AMERICA LATINA APORTES LATINOAMERICANOS POLEMICAS HISTORIOGRAFICAS |
title_short |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
title_full |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
title_fullStr |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
title_full_unstemmed |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
title_sort |
Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rapoport, Mario Daniel |
author |
Rapoport, Mario Daniel |
author_facet |
Rapoport, Mario Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RELACIONES INTERNACIONALES AMERICA LATINA APORTES LATINOAMERICANOS POLEMICAS HISTORIOGRAFICAS |
topic |
RELACIONES INTERNACIONALES AMERICA LATINA APORTES LATINOAMERICANOS POLEMICAS HISTORIOGRAFICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas, junto a las crisis económicas que asolaron a los países de América Latina y su débil y dependiente inserción internacional basada en el endeudamiento externo, se produjeron cambios en las corrientes de pensamiento del mundo académico y en la esfera política. En cuanto a lo primero surgieron nuevas ideas y teorías sobre las relaciones internacionales de la región, estimuladas por los procesos de integración en curso, en su mayor parte críticas de las interpretaciones neoliberales que habían contribuido a profundizar las crisis. Simultáneamente llegaron al poder en la región varios gobiernos deseosos de romper con esas experiencias implementando otro tipo de políticas económicas y sociales. De ese modo confluyeron con el desarrollo de las nuevas ideas cuyos paradigmas principales se exponen en este trabajo. In recent decades, together the economic crises that plagued Latin America and the weak and dependent international insertion, based in the external indebtness, were occurred changes in the currents of thought in academia and the political sphere. As for the first emerged new ideas and theories of international relations in the region, stimulated by the ongoing integration processes, for the most part critical of neoliberal interpretations that had contributed to deepening crisis. Simultaneously came to power in the region, several governments eager to breaking with those experiences, and implement other economic and social policies. In this way converge with the development of new ideas whose main paradigms are exposed in this work. Fil: Rapoport, Mario Daniel. Unidades En Red - Conicet. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales; Argentina |
description |
En las últimas décadas, junto a las crisis económicas que asolaron a los países de América Latina y su débil y dependiente inserción internacional basada en el endeudamiento externo, se produjeron cambios en las corrientes de pensamiento del mundo académico y en la esfera política. En cuanto a lo primero surgieron nuevas ideas y teorías sobre las relaciones internacionales de la región, estimuladas por los procesos de integración en curso, en su mayor parte críticas de las interpretaciones neoliberales que habían contribuido a profundizar las crisis. Simultáneamente llegaron al poder en la región varios gobiernos deseosos de romper con esas experiencias implementando otro tipo de políticas económicas y sociales. De ese modo confluyeron con el desarrollo de las nuevas ideas cuyos paradigmas principales se exponen en este trabajo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/10824 Rapoport, Mario Daniel; Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX; Joaquim Nabuco; Horizontes Latinoamericanos; 1; 2; 6-2014; 93-104 2318-8626 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/10824 |
identifier_str_mv |
Rapoport, Mario Daniel; Una contribución al estudio de la Relaciones Internacionales en América Latina desde fines del siglo XX; Joaquim Nabuco; Horizontes Latinoamericanos; 1; 2; 6-2014; 93-104 2318-8626 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://periodicos.fundaj.gov.br/HLA/issue/view/10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Joaquim Nabuco |
publisher.none.fl_str_mv |
Joaquim Nabuco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613985323712512 |
score |
13.070432 |