Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina
- Autores
- Fagaburu, Debora
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo gira en torno al siguiente interrogante: ¿la integración y la cooperación regional son mundos paralelos o convergentes? En Relaciones Internacionales, lo opuesto al conflicto es la Cooperación (Malamud, 2014). La cooperación internacional se debería pensar como una herramienta de la política exterior de los países, pero teniendo en cuenta que esta no sólo responde a factores geopolíticos realistas, como el poder económico y militar (Morgenthau, 1962), sino también a las políticas internas (Lancaster, 2007) y elementos ideológicos/culturales. Asimismo es necesario tener en cuenta que el proceso de globalización y la multipolaridad son fenómenos que han afectado el régimen de cooperación internacional, el auge del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) y sus motivaciones para hacer Cooperación Sursur (CSS) son prueba de ello.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Cooperación Internacional
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58275
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4cf134583ac11bb37722ebd93de556cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58275 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América LatinaFagaburu, DeboraRelaciones InternacionalesCooperación InternacionalAmérica LatinaEl presente trabajo gira en torno al siguiente interrogante: ¿la integración y la cooperación regional son mundos paralelos o convergentes? En Relaciones Internacionales, lo opuesto al conflicto es la Cooperación (Malamud, 2014). La cooperación internacional se debería pensar como una herramienta de la política exterior de los países, pero teniendo en cuenta que esta no sólo responde a factores geopolíticos realistas, como el poder económico y militar (Morgenthau, 1962), sino también a las políticas internas (Lancaster, 2007) y elementos ideológicos/culturales. Asimismo es necesario tener en cuenta que el proceso de globalización y la multipolaridad son fenómenos que han afectado el régimen de cooperación internacional, el auge del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) y sus motivaciones para hacer Cooperación Sursur (CSS) son prueba de ello.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2016-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58275spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3249/921info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58275Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:18.292SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
title |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
spellingShingle |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina Fagaburu, Debora Relaciones Internacionales Cooperación Internacional América Latina |
title_short |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
title_full |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
title_fullStr |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
title_full_unstemmed |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
title_sort |
Afinidades entre la cooperación internacional y la integración regional en América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fagaburu, Debora |
author |
Fagaburu, Debora |
author_facet |
Fagaburu, Debora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Cooperación Internacional América Latina |
topic |
Relaciones Internacionales Cooperación Internacional América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo gira en torno al siguiente interrogante: ¿la integración y la cooperación regional son mundos paralelos o convergentes? En Relaciones Internacionales, lo opuesto al conflicto es la Cooperación (Malamud, 2014). La cooperación internacional se debería pensar como una herramienta de la política exterior de los países, pero teniendo en cuenta que esta no sólo responde a factores geopolíticos realistas, como el poder económico y militar (Morgenthau, 1962), sino también a las políticas internas (Lancaster, 2007) y elementos ideológicos/culturales. Asimismo es necesario tener en cuenta que el proceso de globalización y la multipolaridad son fenómenos que han afectado el régimen de cooperación internacional, el auge del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) y sus motivaciones para hacer Cooperación Sursur (CSS) son prueba de ello. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
El presente trabajo gira en torno al siguiente interrogante: ¿la integración y la cooperación regional son mundos paralelos o convergentes? En Relaciones Internacionales, lo opuesto al conflicto es la Cooperación (Malamud, 2014). La cooperación internacional se debería pensar como una herramienta de la política exterior de los países, pero teniendo en cuenta que esta no sólo responde a factores geopolíticos realistas, como el poder económico y militar (Morgenthau, 1962), sino también a las políticas internas (Lancaster, 2007) y elementos ideológicos/culturales. Asimismo es necesario tener en cuenta que el proceso de globalización y la multipolaridad son fenómenos que han afectado el régimen de cooperación internacional, el auge del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China, y Sudáfrica) y sus motivaciones para hacer Cooperación Sursur (CSS) son prueba de ello. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58275 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58275 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRII-VIII/paper/viewFile/3249/921 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260253590159360 |
score |
13.13397 |