La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos

Autores
Céspedes, Lucía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es relevar las características de la revista Ciencia Nueva (1970-1974) en tanto publicación gráfica periódica dedicada a la comunicación pública de la ciencia y política científica en Argentina y América Latina, a fin de caracterizar los circuitos de comunicación científica y el contrato de lectura establecido con su lectorado (Verón, 1985, 1998). Para ello se describen las secciones fijas de la revista, su público meta, el uso de recursos gráficos, y el espacio y orden concedido a publicidad, así como las características de los anunciantes. La revista es un hito en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Argentina y América Latina. Además, fue uno de los espacios donde comenzó a cristalizar la corriente de pensamiento que en retrospectiva se denominaría Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). Temas como (sub)desarrollo, dependencia, autonomía, política científicotecnológica, educación superior, o intervención estatal en ciencia son debates que hoy en día tienen plena vigencia, y que Ciencia Nueva contribuyó a colocar en la agenda pública en la década de los ’70. Por lo tanto, consideramos que este estudio exploratorio puede ser la base para un análisis más profundo de los contratos de lectura de publicaciones pasadas y actuales dedicadas a la comunicación pública de la ciencia, incluyendo sus debates políticos, epistemológicos e ideológicos.
The aim of this paper is to assess the traits of Ciencia Nueva magazine (1970-1974) as a periodical dedicated to public communication of science and science policy in Argentina and Latin America, in order to characterize the scientific communication circuits and reading contract established (Verón, 1985, 1998). We describe the magazine’s regular sections, target audience, use of graphic resources, and advertising. This periodical is a milestone in the development of public communication of science in Argentina and Latin America. Ciencia Nueva was crucial in the consolidation of what would become known as Latin American Thought on Science, Technology and Development. Even now, topics such as (under)development, dependency, autonomy, science and technology policy, higher education, or state intervention in science, are hotly debated in the region. In the ‘70s, Ciencia Nueva helped place these issues into the public agenda. We thus believe this exploratory study can be the onset of deeper analyses on the reading contracts established by past and current publications dedicated to public communication of science, including their political, epistemological and ideological debates.
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REVISTA CIENCIA NUEVA
PLACTED
CONTRATO DE LECTURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115448

id CONICETDig_ef14fa22addea1244256e95fcc36e246
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115448
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicosArgentinian magazine Ciencia Nueva (1970-1974): an analysis of its contents, graphic resources, advertising, and readershipCéspedes, LucíaCOMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIAREVISTA CIENCIA NUEVAPLACTEDCONTRATO DE LECTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es relevar las características de la revista Ciencia Nueva (1970-1974) en tanto publicación gráfica periódica dedicada a la comunicación pública de la ciencia y política científica en Argentina y América Latina, a fin de caracterizar los circuitos de comunicación científica y el contrato de lectura establecido con su lectorado (Verón, 1985, 1998). Para ello se describen las secciones fijas de la revista, su público meta, el uso de recursos gráficos, y el espacio y orden concedido a publicidad, así como las características de los anunciantes. La revista es un hito en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Argentina y América Latina. Además, fue uno de los espacios donde comenzó a cristalizar la corriente de pensamiento que en retrospectiva se denominaría Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). Temas como (sub)desarrollo, dependencia, autonomía, política científicotecnológica, educación superior, o intervención estatal en ciencia son debates que hoy en día tienen plena vigencia, y que Ciencia Nueva contribuyó a colocar en la agenda pública en la década de los ’70. Por lo tanto, consideramos que este estudio exploratorio puede ser la base para un análisis más profundo de los contratos de lectura de publicaciones pasadas y actuales dedicadas a la comunicación pública de la ciencia, incluyendo sus debates políticos, epistemológicos e ideológicos.The aim of this paper is to assess the traits of Ciencia Nueva magazine (1970-1974) as a periodical dedicated to public communication of science and science policy in Argentina and Latin America, in order to characterize the scientific communication circuits and reading contract established (Verón, 1985, 1998). We describe the magazine’s regular sections, target audience, use of graphic resources, and advertising. This periodical is a milestone in the development of public communication of science in Argentina and Latin America. Ciencia Nueva was crucial in the consolidation of what would become known as Latin American Thought on Science, Technology and Development. Even now, topics such as (under)development, dependency, autonomy, science and technology policy, higher education, or state intervention in science, are hotly debated in the region. In the ‘70s, Ciencia Nueva helped place these issues into the public agenda. We thus believe this exploratory study can be the onset of deeper analyses on the reading contracts established by past and current publications dedicated to public communication of science, including their political, epistemological and ideological debates.Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de la Frontera2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115448Céspedes, Lucía; La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la comunicación; 12; 1; 6-2019; 281-3130718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/1887info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48672019000100281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:33:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115448instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:33:52.117CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
Argentinian magazine Ciencia Nueva (1970-1974): an analysis of its contents, graphic resources, advertising, and readership
title La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
spellingShingle La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
Céspedes, Lucía
COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REVISTA CIENCIA NUEVA
PLACTED
CONTRATO DE LECTURA
title_short La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
title_full La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
title_fullStr La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
title_full_unstemmed La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
title_sort La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes, Lucía
author Céspedes, Lucía
author_facet Céspedes, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REVISTA CIENCIA NUEVA
PLACTED
CONTRATO DE LECTURA
topic COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LA CIENCIA
REVISTA CIENCIA NUEVA
PLACTED
CONTRATO DE LECTURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es relevar las características de la revista Ciencia Nueva (1970-1974) en tanto publicación gráfica periódica dedicada a la comunicación pública de la ciencia y política científica en Argentina y América Latina, a fin de caracterizar los circuitos de comunicación científica y el contrato de lectura establecido con su lectorado (Verón, 1985, 1998). Para ello se describen las secciones fijas de la revista, su público meta, el uso de recursos gráficos, y el espacio y orden concedido a publicidad, así como las características de los anunciantes. La revista es un hito en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Argentina y América Latina. Además, fue uno de los espacios donde comenzó a cristalizar la corriente de pensamiento que en retrospectiva se denominaría Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). Temas como (sub)desarrollo, dependencia, autonomía, política científicotecnológica, educación superior, o intervención estatal en ciencia son debates que hoy en día tienen plena vigencia, y que Ciencia Nueva contribuyó a colocar en la agenda pública en la década de los ’70. Por lo tanto, consideramos que este estudio exploratorio puede ser la base para un análisis más profundo de los contratos de lectura de publicaciones pasadas y actuales dedicadas a la comunicación pública de la ciencia, incluyendo sus debates políticos, epistemológicos e ideológicos.
The aim of this paper is to assess the traits of Ciencia Nueva magazine (1970-1974) as a periodical dedicated to public communication of science and science policy in Argentina and Latin America, in order to characterize the scientific communication circuits and reading contract established (Verón, 1985, 1998). We describe the magazine’s regular sections, target audience, use of graphic resources, and advertising. This periodical is a milestone in the development of public communication of science in Argentina and Latin America. Ciencia Nueva was crucial in the consolidation of what would become known as Latin American Thought on Science, Technology and Development. Even now, topics such as (under)development, dependency, autonomy, science and technology policy, higher education, or state intervention in science, are hotly debated in the region. In the ‘70s, Ciencia Nueva helped place these issues into the public agenda. We thus believe this exploratory study can be the onset of deeper analyses on the reading contracts established by past and current publications dedicated to public communication of science, including their political, epistemological and ideological debates.
Fil: Céspedes, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El objetivo de este trabajo es relevar las características de la revista Ciencia Nueva (1970-1974) en tanto publicación gráfica periódica dedicada a la comunicación pública de la ciencia y política científica en Argentina y América Latina, a fin de caracterizar los circuitos de comunicación científica y el contrato de lectura establecido con su lectorado (Verón, 1985, 1998). Para ello se describen las secciones fijas de la revista, su público meta, el uso de recursos gráficos, y el espacio y orden concedido a publicidad, así como las características de los anunciantes. La revista es un hito en la comunicación pública de la ciencia y la tecnología en Argentina y América Latina. Además, fue uno de los espacios donde comenzó a cristalizar la corriente de pensamiento que en retrospectiva se denominaría Pensamiento Latinoamericano en Ciencia, Tecnología y Desarrollo (PLACTED). Temas como (sub)desarrollo, dependencia, autonomía, política científicotecnológica, educación superior, o intervención estatal en ciencia son debates que hoy en día tienen plena vigencia, y que Ciencia Nueva contribuyó a colocar en la agenda pública en la década de los ’70. Por lo tanto, consideramos que este estudio exploratorio puede ser la base para un análisis más profundo de los contratos de lectura de publicaciones pasadas y actuales dedicadas a la comunicación pública de la ciencia, incluyendo sus debates políticos, epistemológicos e ideológicos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115448
Céspedes, Lucía; La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la comunicación; 12; 1; 6-2019; 281-313
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115448
identifier_str_mv Céspedes, Lucía; La revista argentina Ciencia Nueva (1970-1974): análisis de contenidos, recursos gráficos, publicidad y públicos; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la comunicación; 12; 1; 6-2019; 281-313
0718-4867
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/1887
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-48672019000100281
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Frontera
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614354357452800
score 13.070432