Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta

Autores
Slipak, Daniela Verónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de la importancia de las inscripciones simbólicas a la hora de comprender la dinámica política y la constitución de los grupos, el presente artículo estudia los sentidos de la violencia desplegados en las páginas de Cristianismo y Revolución, revista argentina editada desde septiembre de 1966 hasta el mismo mes de 1971. Dicha publicación fue un exponente paradigmático de la trama contestataria a los gobiernos militares instaurados en el país desde 1966 hasta 1973, en la cual confluyeron redes católicas, sindicales, intelectuales, universitarias, y, crecientemente, organizaciones armadas. ¿Qué acepción de la violencia pobló, entonces, la mencionada revista? ¿Cuáles eran las características que imprimía a la acción política? ¿Se trataba de un medio escindible de los fines perseguidos? Y, como supuesto de los interrogantes anteriores, ¿podría afirmarse que su sentido era unívoco?
Based on the importance of symbolic inscriptions in understanding the political dynamics and the formation of groups, this article explores the meanings of violence displayed in Cristianismo y Revolución, Argentinean magazine published between September 1966 and September 1971. This publication was a paradigmatic exponent of the different contestant expressions to the military governments that took place in the country from 1966-1973 and in which catholics networks, unions, intellectuals, university, and, increasingly, armed organizations converged. Which was the meaning of violence that prevailed in the magazine? What were the characteristics that this meaning gave to political action? Could that mean be splitted from its aims? And, as derived from the aforementioned questions, could it be asserted that violence had a unique sense?
Fil: Slipak, Daniela Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Violencia
Cristianismo y Revolución
Religión
Guerrilla
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27614

id CONICETDig_ef0597470dd1995432c8adc88c8f3b93
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesentaThe meanings of violence: christianity and revolution in Argentinean sixtiesSlipak, Daniela VerónicaViolenciaCristianismo y RevoluciónReligiónGuerrillahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Partiendo de la importancia de las inscripciones simbólicas a la hora de comprender la dinámica política y la constitución de los grupos, el presente artículo estudia los sentidos de la violencia desplegados en las páginas de Cristianismo y Revolución, revista argentina editada desde septiembre de 1966 hasta el mismo mes de 1971. Dicha publicación fue un exponente paradigmático de la trama contestataria a los gobiernos militares instaurados en el país desde 1966 hasta 1973, en la cual confluyeron redes católicas, sindicales, intelectuales, universitarias, y, crecientemente, organizaciones armadas. ¿Qué acepción de la violencia pobló, entonces, la mencionada revista? ¿Cuáles eran las características que imprimía a la acción política? ¿Se trataba de un medio escindible de los fines perseguidos? Y, como supuesto de los interrogantes anteriores, ¿podría afirmarse que su sentido era unívoco?Based on the importance of symbolic inscriptions in understanding the political dynamics and the formation of groups, this article explores the meanings of violence displayed in Cristianismo y Revolución, Argentinean magazine published between September 1966 and September 1971. This publication was a paradigmatic exponent of the different contestant expressions to the military governments that took place in the country from 1966-1973 and in which catholics networks, unions, intellectuals, university, and, increasingly, armed organizations converged. Which was the meaning of violence that prevailed in the magazine? What were the characteristics that this meaning gave to political action? Could that mean be splitted from its aims? And, as derived from the aforementioned questions, could it be asserted that violence had a unique sense?Fil: Slipak, Daniela Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27614Slipak, Daniela Verónica; Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 2; 3; 7-2013; 73-952255-3827CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4587086info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:28:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:28:52.637CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
The meanings of violence: christianity and revolution in Argentinean sixties
title Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
spellingShingle Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
Slipak, Daniela Verónica
Violencia
Cristianismo y Revolución
Religión
Guerrilla
title_short Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
title_full Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
title_fullStr Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
title_full_unstemmed Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
title_sort Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta
dc.creator.none.fl_str_mv Slipak, Daniela Verónica
author Slipak, Daniela Verónica
author_facet Slipak, Daniela Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Cristianismo y Revolución
Religión
Guerrilla
topic Violencia
Cristianismo y Revolución
Religión
Guerrilla
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de la importancia de las inscripciones simbólicas a la hora de comprender la dinámica política y la constitución de los grupos, el presente artículo estudia los sentidos de la violencia desplegados en las páginas de Cristianismo y Revolución, revista argentina editada desde septiembre de 1966 hasta el mismo mes de 1971. Dicha publicación fue un exponente paradigmático de la trama contestataria a los gobiernos militares instaurados en el país desde 1966 hasta 1973, en la cual confluyeron redes católicas, sindicales, intelectuales, universitarias, y, crecientemente, organizaciones armadas. ¿Qué acepción de la violencia pobló, entonces, la mencionada revista? ¿Cuáles eran las características que imprimía a la acción política? ¿Se trataba de un medio escindible de los fines perseguidos? Y, como supuesto de los interrogantes anteriores, ¿podría afirmarse que su sentido era unívoco?
Based on the importance of symbolic inscriptions in understanding the political dynamics and the formation of groups, this article explores the meanings of violence displayed in Cristianismo y Revolución, Argentinean magazine published between September 1966 and September 1971. This publication was a paradigmatic exponent of the different contestant expressions to the military governments that took place in the country from 1966-1973 and in which catholics networks, unions, intellectuals, university, and, increasingly, armed organizations converged. Which was the meaning of violence that prevailed in the magazine? What were the characteristics that this meaning gave to political action? Could that mean be splitted from its aims? And, as derived from the aforementioned questions, could it be asserted that violence had a unique sense?
Fil: Slipak, Daniela Verónica. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Partiendo de la importancia de las inscripciones simbólicas a la hora de comprender la dinámica política y la constitución de los grupos, el presente artículo estudia los sentidos de la violencia desplegados en las páginas de Cristianismo y Revolución, revista argentina editada desde septiembre de 1966 hasta el mismo mes de 1971. Dicha publicación fue un exponente paradigmático de la trama contestataria a los gobiernos militares instaurados en el país desde 1966 hasta 1973, en la cual confluyeron redes católicas, sindicales, intelectuales, universitarias, y, crecientemente, organizaciones armadas. ¿Qué acepción de la violencia pobló, entonces, la mencionada revista? ¿Cuáles eran las características que imprimía a la acción política? ¿Se trataba de un medio escindible de los fines perseguidos? Y, como supuesto de los interrogantes anteriores, ¿podría afirmarse que su sentido era unívoco?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27614
Slipak, Daniela Verónica; Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 2; 3; 7-2013; 73-95
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27614
identifier_str_mv Slipak, Daniela Verónica; Los sentidos de la violencia: cristianismo y revolución en la Argentina de los sesenta; Universidad Complutense de Madrid; Las Torres de Lucca; 2; 3; 7-2013; 73-95
2255-3827
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4587086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614293305163776
score 13.070432