Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta
- Autores
- Nieto, Alejandro Agustín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente artículo reconstruimos la presencia libertaria en toda la extensión de la Argentina de los años cuarenta. Sin desdeñar la recopilación de datos sobre organizaciones políticas ácratas ‘específicas’, nos detuvimos en el análisis minucioso de la activación anarquista al interior de las distintas ramas de actividad que, conjugadas, daban su fisonomía el mundo obrero de la época. Como argumento central sostenemos que la militancia anarquista no solo fue existente sino condicionante de la relación izquierda-clase obrera. La investigación fue llevada a cabo a partir del acervo documental perteneciente a la Federación Anarco-Comunista Argentina (FACA), conservado en el archivo de la Federación Libertaria Argentina (FLA).
Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Historia argentina
Anarquistas
Clase obrera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16220
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eefd51fdae99cdec3b2999319acf57e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16220 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarentaNieto, Alejandro AgustínHistoria argentinaAnarquistasClase obrerahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo reconstruimos la presencia libertaria en toda la extensión de la Argentina de los años cuarenta. Sin desdeñar la recopilación de datos sobre organizaciones políticas ácratas ‘específicas’, nos detuvimos en el análisis minucioso de la activación anarquista al interior de las distintas ramas de actividad que, conjugadas, daban su fisonomía el mundo obrero de la época. Como argumento central sostenemos que la militancia anarquista no solo fue existente sino condicionante de la relación izquierda-clase obrera. La investigación fue llevada a cabo a partir del acervo documental perteneciente a la Federación Anarco-Comunista Argentina (FACA), conservado en el archivo de la Federación Libertaria Argentina (FLA).Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16220Nieto, Alejandro Agustín; Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 24; -1-2012; 187-2161853-8835spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16220instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:58.857CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
title |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
spellingShingle |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta Nieto, Alejandro Agustín Historia argentina Anarquistas Clase obrera |
title_short |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
title_full |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
title_fullStr |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
title_full_unstemmed |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
title_sort |
Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nieto, Alejandro Agustín |
author |
Nieto, Alejandro Agustín |
author_facet |
Nieto, Alejandro Agustín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia argentina Anarquistas Clase obrera |
topic |
Historia argentina Anarquistas Clase obrera |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente artículo reconstruimos la presencia libertaria en toda la extensión de la Argentina de los años cuarenta. Sin desdeñar la recopilación de datos sobre organizaciones políticas ácratas ‘específicas’, nos detuvimos en el análisis minucioso de la activación anarquista al interior de las distintas ramas de actividad que, conjugadas, daban su fisonomía el mundo obrero de la época. Como argumento central sostenemos que la militancia anarquista no solo fue existente sino condicionante de la relación izquierda-clase obrera. La investigación fue llevada a cabo a partir del acervo documental perteneciente a la Federación Anarco-Comunista Argentina (FACA), conservado en el archivo de la Federación Libertaria Argentina (FLA). Fil: Nieto, Alejandro Agustín. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el presente artículo reconstruimos la presencia libertaria en toda la extensión de la Argentina de los años cuarenta. Sin desdeñar la recopilación de datos sobre organizaciones políticas ácratas ‘específicas’, nos detuvimos en el análisis minucioso de la activación anarquista al interior de las distintas ramas de actividad que, conjugadas, daban su fisonomía el mundo obrero de la época. Como argumento central sostenemos que la militancia anarquista no solo fue existente sino condicionante de la relación izquierda-clase obrera. La investigación fue llevada a cabo a partir del acervo documental perteneciente a la Federación Anarco-Comunista Argentina (FACA), conservado en el archivo de la Federación Libertaria Argentina (FLA). |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16220 Nieto, Alejandro Agustín; Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 24; -1-2012; 187-216 1853-8835 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/16220 |
identifier_str_mv |
Nieto, Alejandro Agustín; Un acercamiento 'topográfico' a la militancia sindical libertaria en la Argentina de los años cuarenta; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Anuario de la Escuela de Historia; 24; -1-2012; 187-216 1853-8835 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://anuariodehistoria.unr.edu.ar/ojs/index.php/Anuario/article/view/103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269127643758592 |
score |
13.13397 |