La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios

Autores
Queralt Lange, Jahel; Seleme, Hugo Omar
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La agenda para el desarrollo sostenible ha adoptado una perspectiva donantecentrica. Los objetivos recogidos en ella han sido interpretados como mandatos dirigidos a la comunidad internacional que debe asumir coste de sufragarlos. Sin embargo, la ayuda procedente de los países ricos ha resultado insuficiente y, en el peor de los casos, ineficaz para promover el desarrollo de los países pobres. Este artículo propone prestar más atención al rol de los países pobres en su propio desarrollo. Defiende dos cosas. La primera es que la Agenda debe ser anclada en el sistema de derechos humanos que identifica a cada país como el principal responsable de respetar, proteger y realizar tales derechos ? i.e adopta una perspectiva estadocentrica. La segunda es que la mejora de la capacidad fiscal de los países pobres es indispensable para que éstos puedan avanzar en su desarrollo y cumplir con las obligaciones impuestas por los derechos humanos.
Fil: Queralt Lange, Jahel. Universitat Pompeu Fabra; España
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
AGENDA PARA EL DESARROLLO
DERECHOS HUMANOS
CAPACIDAD FISCAL
AYUDA AL DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149409

id CONICETDig_eed29cc37773f72bf9799e61b22b5659
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149409
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementariosQueralt Lange, JahelSeleme, Hugo OmarAGENDA PARA EL DESARROLLODERECHOS HUMANOSCAPACIDAD FISCALAYUDA AL DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La agenda para el desarrollo sostenible ha adoptado una perspectiva donantecentrica. Los objetivos recogidos en ella han sido interpretados como mandatos dirigidos a la comunidad internacional que debe asumir coste de sufragarlos. Sin embargo, la ayuda procedente de los países ricos ha resultado insuficiente y, en el peor de los casos, ineficaz para promover el desarrollo de los países pobres. Este artículo propone prestar más atención al rol de los países pobres en su propio desarrollo. Defiende dos cosas. La primera es que la Agenda debe ser anclada en el sistema de derechos humanos que identifica a cada país como el principal responsable de respetar, proteger y realizar tales derechos ? i.e adopta una perspectiva estadocentrica. La segunda es que la mejora de la capacidad fiscal de los países pobres es indispensable para que éstos puedan avanzar en su desarrollo y cumplir con las obligaciones impuestas por los derechos humanos.Fil: Queralt Lange, Jahel. Universitat Pompeu Fabra; EspañaFil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaSociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, BOE, Ministerio de Justicia2018-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149409Queralt Lange, Jahel; Seleme, Hugo Omar; La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios; Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, BOE, Ministerio de Justicia; Anuario de Filosofía del Derecho; 34; 4-2018; 403-4220518-0872CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6592155info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149409instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:49.324CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
title La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
spellingShingle La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
Queralt Lange, Jahel
AGENDA PARA EL DESARROLLO
DERECHOS HUMANOS
CAPACIDAD FISCAL
AYUDA AL DESARROLLO
title_short La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
title_full La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
title_fullStr La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
title_full_unstemmed La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
title_sort La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios
dc.creator.none.fl_str_mv Queralt Lange, Jahel
Seleme, Hugo Omar
author Queralt Lange, Jahel
author_facet Queralt Lange, Jahel
Seleme, Hugo Omar
author_role author
author2 Seleme, Hugo Omar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGENDA PARA EL DESARROLLO
DERECHOS HUMANOS
CAPACIDAD FISCAL
AYUDA AL DESARROLLO
topic AGENDA PARA EL DESARROLLO
DERECHOS HUMANOS
CAPACIDAD FISCAL
AYUDA AL DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La agenda para el desarrollo sostenible ha adoptado una perspectiva donantecentrica. Los objetivos recogidos en ella han sido interpretados como mandatos dirigidos a la comunidad internacional que debe asumir coste de sufragarlos. Sin embargo, la ayuda procedente de los países ricos ha resultado insuficiente y, en el peor de los casos, ineficaz para promover el desarrollo de los países pobres. Este artículo propone prestar más atención al rol de los países pobres en su propio desarrollo. Defiende dos cosas. La primera es que la Agenda debe ser anclada en el sistema de derechos humanos que identifica a cada país como el principal responsable de respetar, proteger y realizar tales derechos ? i.e adopta una perspectiva estadocentrica. La segunda es que la mejora de la capacidad fiscal de los países pobres es indispensable para que éstos puedan avanzar en su desarrollo y cumplir con las obligaciones impuestas por los derechos humanos.
Fil: Queralt Lange, Jahel. Universitat Pompeu Fabra; España
Fil: Seleme, Hugo Omar. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description La agenda para el desarrollo sostenible ha adoptado una perspectiva donantecentrica. Los objetivos recogidos en ella han sido interpretados como mandatos dirigidos a la comunidad internacional que debe asumir coste de sufragarlos. Sin embargo, la ayuda procedente de los países ricos ha resultado insuficiente y, en el peor de los casos, ineficaz para promover el desarrollo de los países pobres. Este artículo propone prestar más atención al rol de los países pobres en su propio desarrollo. Defiende dos cosas. La primera es que la Agenda debe ser anclada en el sistema de derechos humanos que identifica a cada país como el principal responsable de respetar, proteger y realizar tales derechos ? i.e adopta una perspectiva estadocentrica. La segunda es que la mejora de la capacidad fiscal de los países pobres es indispensable para que éstos puedan avanzar en su desarrollo y cumplir con las obligaciones impuestas por los derechos humanos.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149409
Queralt Lange, Jahel; Seleme, Hugo Omar; La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios; Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, BOE, Ministerio de Justicia; Anuario de Filosofía del Derecho; 34; 4-2018; 403-422
0518-0872
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149409
identifier_str_mv Queralt Lange, Jahel; Seleme, Hugo Omar; La agenda para el desarrollo y los derechos humanos: Dos instrumentos complementarios; Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, BOE, Ministerio de Justicia; Anuario de Filosofía del Derecho; 34; 4-2018; 403-422
0518-0872
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6592155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, BOE, Ministerio de Justicia
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política, BOE, Ministerio de Justicia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613379050700800
score 13.070432