Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate

Autores
Malacalza, Bernabé Héctor
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se afirma que el estudio de la cooperación al desarrollo queda fuera del núcleo básico de la disciplina de las relaciones internacionales (RI). Sin embargo, la producción académica sobre este tema está lejos de haber sido escasa. Este artículo realiza un ordenamiento sistemático de la literatura más relevante a través del análisis de la evolución de sus debates (diferencias, coexistencias, separación y combinación entre diversas perspectivas teóricas). Ese recorrido permite observar cómo las transformaciones del orden internacional y el devenir teórico de la disciplina fueron situando cuatro ejes de debate: a) naturaleza de la ayuda exterior, b) métodos para estudiar las políticas de ayuda, c) fuerzas profundas detrás de las políticas de ayuda, y d) formas de conocer la ayuda y el desarrollo. Frente a la fractura actual del subcampo de estudio entre racionalistas y reflectivistas, aquí se postula la necesidad de diálogo teórico, robustez metodológica y un mayor énfasis en las investigaciones sobre el Sur Global.
The study of development cooperation is said to lie outside the core of the international relations (IR) discipline. However, academic production on this subject is abundant. This paper carries out a systematic ordering of the most relevant literature by analysing the evolution of its debates (differences, coexistence, separation and combination of different theoretical perspectives). This journey allows us to observe how the transformations in the international order and the theoretical evolution of the discipline established four axes of debate: a) the nature of foreign aid; b) the methods of studying aid policies; c) the deep forces behind aid policies; and d) the ways of understanding aid and development. Given the current divide in the subfield between rationalists and reflectivists, the need is postulated for theoretical dialogue, methodological robustness and a greater emphasis on research on the Global South.
Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
Materia
COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
RELACIONES INTERNACIONALES
AYUDA AL EXTERIOR
AYUDA AL DESARROLLO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170812

id CONICETDig_f21d3d50e3cebe0578084f861ed31ff5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170812
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debateDevelopment Cooperation and International Relations: a field of study under debateMalacalza, Bernabé HéctorCOOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLORELACIONES INTERNACIONALESAYUDA AL EXTERIORAYUDA AL DESARROLLOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Se afirma que el estudio de la cooperación al desarrollo queda fuera del núcleo básico de la disciplina de las relaciones internacionales (RI). Sin embargo, la producción académica sobre este tema está lejos de haber sido escasa. Este artículo realiza un ordenamiento sistemático de la literatura más relevante a través del análisis de la evolución de sus debates (diferencias, coexistencias, separación y combinación entre diversas perspectivas teóricas). Ese recorrido permite observar cómo las transformaciones del orden internacional y el devenir teórico de la disciplina fueron situando cuatro ejes de debate: a) naturaleza de la ayuda exterior, b) métodos para estudiar las políticas de ayuda, c) fuerzas profundas detrás de las políticas de ayuda, y d) formas de conocer la ayuda y el desarrollo. Frente a la fractura actual del subcampo de estudio entre racionalistas y reflectivistas, aquí se postula la necesidad de diálogo teórico, robustez metodológica y un mayor énfasis en las investigaciones sobre el Sur Global.The study of development cooperation is said to lie outside the core of the international relations (IR) discipline. However, academic production on this subject is abundant. This paper carries out a systematic ordering of the most relevant literature by analysing the evolution of its debates (differences, coexistence, separation and combination of different theoretical perspectives). This journey allows us to observe how the transformations in the international order and the theoretical evolution of the discipline established four axes of debate: a) the nature of foreign aid; b) the methods of studying aid policies; c) the deep forces behind aid policies; and d) the ways of understanding aid and development. Given the current divide in the subfield between rationalists and reflectivists, the need is postulated for theoretical dialogue, methodological robustness and a greater emphasis on research on the Global South.Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaBarcelona Centre for International Affairs2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170812Malacalza, Bernabé Héctor; Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate; Barcelona Centre for International Affairs; Revista CIDOB d'Afers Internacionals; 125; 9-2020; 209-2281133-65952013-035XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/125/cooperacion_al_desarrollo_y_relaciones_internacionales_un_campo_de_estudio_en_debateinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24241/rcai.2020.125.2.209info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170812instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:56.363CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
Development Cooperation and International Relations: a field of study under debate
title Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
spellingShingle Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
Malacalza, Bernabé Héctor
COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
RELACIONES INTERNACIONALES
AYUDA AL EXTERIOR
AYUDA AL DESARROLLO
title_short Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
title_full Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
title_fullStr Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
title_full_unstemmed Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
title_sort Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate
dc.creator.none.fl_str_mv Malacalza, Bernabé Héctor
author Malacalza, Bernabé Héctor
author_facet Malacalza, Bernabé Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
RELACIONES INTERNACIONALES
AYUDA AL EXTERIOR
AYUDA AL DESARROLLO
topic COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO
RELACIONES INTERNACIONALES
AYUDA AL EXTERIOR
AYUDA AL DESARROLLO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se afirma que el estudio de la cooperación al desarrollo queda fuera del núcleo básico de la disciplina de las relaciones internacionales (RI). Sin embargo, la producción académica sobre este tema está lejos de haber sido escasa. Este artículo realiza un ordenamiento sistemático de la literatura más relevante a través del análisis de la evolución de sus debates (diferencias, coexistencias, separación y combinación entre diversas perspectivas teóricas). Ese recorrido permite observar cómo las transformaciones del orden internacional y el devenir teórico de la disciplina fueron situando cuatro ejes de debate: a) naturaleza de la ayuda exterior, b) métodos para estudiar las políticas de ayuda, c) fuerzas profundas detrás de las políticas de ayuda, y d) formas de conocer la ayuda y el desarrollo. Frente a la fractura actual del subcampo de estudio entre racionalistas y reflectivistas, aquí se postula la necesidad de diálogo teórico, robustez metodológica y un mayor énfasis en las investigaciones sobre el Sur Global.
The study of development cooperation is said to lie outside the core of the international relations (IR) discipline. However, academic production on this subject is abundant. This paper carries out a systematic ordering of the most relevant literature by analysing the evolution of its debates (differences, coexistence, separation and combination of different theoretical perspectives). This journey allows us to observe how the transformations in the international order and the theoretical evolution of the discipline established four axes of debate: a) the nature of foreign aid; b) the methods of studying aid policies; c) the deep forces behind aid policies; and d) the ways of understanding aid and development. Given the current divide in the subfield between rationalists and reflectivists, the need is postulated for theoretical dialogue, methodological robustness and a greater emphasis on research on the Global South.
Fil: Malacalza, Bernabé Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina
description Se afirma que el estudio de la cooperación al desarrollo queda fuera del núcleo básico de la disciplina de las relaciones internacionales (RI). Sin embargo, la producción académica sobre este tema está lejos de haber sido escasa. Este artículo realiza un ordenamiento sistemático de la literatura más relevante a través del análisis de la evolución de sus debates (diferencias, coexistencias, separación y combinación entre diversas perspectivas teóricas). Ese recorrido permite observar cómo las transformaciones del orden internacional y el devenir teórico de la disciplina fueron situando cuatro ejes de debate: a) naturaleza de la ayuda exterior, b) métodos para estudiar las políticas de ayuda, c) fuerzas profundas detrás de las políticas de ayuda, y d) formas de conocer la ayuda y el desarrollo. Frente a la fractura actual del subcampo de estudio entre racionalistas y reflectivistas, aquí se postula la necesidad de diálogo teórico, robustez metodológica y un mayor énfasis en las investigaciones sobre el Sur Global.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170812
Malacalza, Bernabé Héctor; Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate; Barcelona Centre for International Affairs; Revista CIDOB d'Afers Internacionals; 125; 9-2020; 209-228
1133-6595
2013-035X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170812
identifier_str_mv Malacalza, Bernabé Héctor; Cooperación al desarrollo y relaciones internacionales: un campo de estudio en debate; Barcelona Centre for International Affairs; Revista CIDOB d'Afers Internacionals; 125; 9-2020; 209-228
1133-6595
2013-035X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cidob.org/es/articulos/revista_cidob_d_afers_internacionals/125/cooperacion_al_desarrollo_y_relaciones_internacionales_un_campo_de_estudio_en_debate
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24241/rcai.2020.125.2.209
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Barcelona Centre for International Affairs
publisher.none.fl_str_mv Barcelona Centre for International Affairs
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614318583185408
score 13.070432