Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso
- Autores
- Presta, Susana Rita
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto mundial atravesado por profundas crisis y transformaciones en los procesos de producción capitalistas, cobran nueva importancia las organizaciones de la llamada “economía social y solidaria”, en tanto son consideradas como una “alternativa” frente a la crisis. El presente artículo comprende el análisis de nuestro trabajo de campo realizado en una cadena de valor textil artesanal localizada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina), en el marco del Proyecto de la Ruta 127/12 que se inicia en el año 2004. Nos interesa centrarnos en los organismos internacionales que financian y participan en la coordinación del emprendimiento, enmarcado en la economía social y solidaria. Nuestra hipótesis es que la actual economía social y solidaria, y las políticas de desarrollo que la promueven, retoman conceptualizaciones propias de la Economía Social de Mercado y la impronta de los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, construyendo nuevas formas de gobierno de la fuerza de trabajo que implican un proceso de “hibridación” del ejercicio del poder.
In a global context crossed by deep crises and transformations in the process of capitalist production organizations take on new importance of the "social economy", as they are regarded as an "alternative" against the crisis. This article includes analysis of our fieldwork in a handmade textile value chain located in the northwest of the province of Entre Rios (Argentina), under the 127/12 Route Project that began in the year 2004. We want to focus on the international organizations that fund and participate in the coordination of the development, framed in the social economy. Our hypothesis is that the current social and solidarity economy, and development policies that promote it, retake own conceptualizations of the social market economy and the imprint of the principles of the Social Doctrine of the Church, building new forms of governance workforce involving a process of "hybridization" of governance.
Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina - Materia
-
ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA
DESARROLLO
AUTOAYUDA
GOBIERNO DE LA FUERZA DE TRABAJO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56880
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_eed00b55190549e2f7fb928687c74e4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56880 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de casoNeoliberalism and "social economy": Considerations on the idea of "self-help" and development policies in relation to a case studyPresta, Susana RitaECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIADESARROLLOAUTOAYUDAGOBIERNO DE LA FUERZA DE TRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto mundial atravesado por profundas crisis y transformaciones en los procesos de producción capitalistas, cobran nueva importancia las organizaciones de la llamada “economía social y solidaria”, en tanto son consideradas como una “alternativa” frente a la crisis. El presente artículo comprende el análisis de nuestro trabajo de campo realizado en una cadena de valor textil artesanal localizada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina), en el marco del Proyecto de la Ruta 127/12 que se inicia en el año 2004. Nos interesa centrarnos en los organismos internacionales que financian y participan en la coordinación del emprendimiento, enmarcado en la economía social y solidaria. Nuestra hipótesis es que la actual economía social y solidaria, y las políticas de desarrollo que la promueven, retoman conceptualizaciones propias de la Economía Social de Mercado y la impronta de los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, construyendo nuevas formas de gobierno de la fuerza de trabajo que implican un proceso de “hibridación” del ejercicio del poder.In a global context crossed by deep crises and transformations in the process of capitalist production organizations take on new importance of the "social economy", as they are regarded as an "alternative" against the crisis. This article includes analysis of our fieldwork in a handmade textile value chain located in the northwest of the province of Entre Rios (Argentina), under the 127/12 Route Project that began in the year 2004. We want to focus on the international organizations that fund and participate in the coordination of the development, framed in the social economy. Our hypothesis is that the current social and solidarity economy, and development policies that promote it, retake own conceptualizations of the social market economy and the imprint of the principles of the Social Doctrine of the Church, building new forms of governance workforce involving a process of "hybridization" of governance.Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; ArgentinaEscuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School"2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56880Presta, Susana Rita; Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso; Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School"; NBR Review; 1; 1; 6-2015; 22-332412-3730CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journaltop.com/index.php/NBR/article/view/1info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56880instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:34.937CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso Neoliberalism and "social economy": Considerations on the idea of "self-help" and development policies in relation to a case study |
title |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso |
spellingShingle |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso Presta, Susana Rita ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA DESARROLLO AUTOAYUDA GOBIERNO DE LA FUERZA DE TRABAJO |
title_short |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso |
title_full |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso |
title_fullStr |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso |
title_sort |
Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presta, Susana Rita |
author |
Presta, Susana Rita |
author_facet |
Presta, Susana Rita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA DESARROLLO AUTOAYUDA GOBIERNO DE LA FUERZA DE TRABAJO |
topic |
ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA DESARROLLO AUTOAYUDA GOBIERNO DE LA FUERZA DE TRABAJO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto mundial atravesado por profundas crisis y transformaciones en los procesos de producción capitalistas, cobran nueva importancia las organizaciones de la llamada “economía social y solidaria”, en tanto son consideradas como una “alternativa” frente a la crisis. El presente artículo comprende el análisis de nuestro trabajo de campo realizado en una cadena de valor textil artesanal localizada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina), en el marco del Proyecto de la Ruta 127/12 que se inicia en el año 2004. Nos interesa centrarnos en los organismos internacionales que financian y participan en la coordinación del emprendimiento, enmarcado en la economía social y solidaria. Nuestra hipótesis es que la actual economía social y solidaria, y las políticas de desarrollo que la promueven, retoman conceptualizaciones propias de la Economía Social de Mercado y la impronta de los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, construyendo nuevas formas de gobierno de la fuerza de trabajo que implican un proceso de “hibridación” del ejercicio del poder. In a global context crossed by deep crises and transformations in the process of capitalist production organizations take on new importance of the "social economy", as they are regarded as an "alternative" against the crisis. This article includes analysis of our fieldwork in a handmade textile value chain located in the northwest of the province of Entre Rios (Argentina), under the 127/12 Route Project that began in the year 2004. We want to focus on the international organizations that fund and participate in the coordination of the development, framed in the social economy. Our hypothesis is that the current social and solidarity economy, and development policies that promote it, retake own conceptualizations of the social market economy and the imprint of the principles of the Social Doctrine of the Church, building new forms of governance workforce involving a process of "hybridization" of governance. Fil: Presta, Susana Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones ; Argentina |
description |
En un contexto mundial atravesado por profundas crisis y transformaciones en los procesos de producción capitalistas, cobran nueva importancia las organizaciones de la llamada “economía social y solidaria”, en tanto son consideradas como una “alternativa” frente a la crisis. El presente artículo comprende el análisis de nuestro trabajo de campo realizado en una cadena de valor textil artesanal localizada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos (Argentina), en el marco del Proyecto de la Ruta 127/12 que se inicia en el año 2004. Nos interesa centrarnos en los organismos internacionales que financian y participan en la coordinación del emprendimiento, enmarcado en la economía social y solidaria. Nuestra hipótesis es que la actual economía social y solidaria, y las políticas de desarrollo que la promueven, retoman conceptualizaciones propias de la Economía Social de Mercado y la impronta de los postulados de la Doctrina Social de la Iglesia, construyendo nuevas formas de gobierno de la fuerza de trabajo que implican un proceso de “hibridación” del ejercicio del poder. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/56880 Presta, Susana Rita; Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso; Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School"; NBR Review; 1; 1; 6-2015; 22-33 2412-3730 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/56880 |
identifier_str_mv |
Presta, Susana Rita; Neoliberalismo y "economía social y solidaria": Consideraciones sobre la idea de "autoayuda" (self-help) y las políticas de desarrollo en relación a un estudio de caso; Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School"; NBR Review; 1; 1; 6-2015; 22-33 2412-3730 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.journaltop.com/index.php/NBR/article/view/1 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22451/3002.nbr2015.vol1.1.1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School" |
publisher.none.fl_str_mv |
Escuela de Estudios de Postgrado "Neumann Business School" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614471315619840 |
score |
13.070432 |