La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras

Autores
Canavire, Vanina Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.
Dado que construir uma audiência é uma das operações mais complicadas da cultura contemporânea, algo diferencia a literatura de autoajuda de outros produtos da cultura de massa, reflexo da posição privilegiada que detém no atual mercado editorial. A partir disso, neste artigo vamos refletir sobre as representações que os leitores constroem sobre a leitura de autoajuda, atendendo à disposição pessoal e física que indivíduos investem nessa prática, cenários de leitura e as circunstâncias biográficas onde a atividade de leitura se desenvolve. Conclui-se que, atribuir à leitura de autoajuda uma função instrumental, obscurece o valor simbólico que esta prática possui na vida cotidiana: é uma leitura que também constrói, preenche lacunas, repara.
Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.
Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
LECTURA
AUTOAYUDA
REPRESENTACIONES SOCIALES
PLACER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114831

id CONICETDig_ff4950ea42fded3c3bca2bfb5b907744
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114831
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadorasA leitura de autoajuda como invenção de sentido: leituras agradáveis, criativas e reparadorasLa lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadorasCanavire, Vanina BelénLECTURAAUTOAYUDAREPRESENTACIONES SOCIALESPLACERhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.Dado que construir uma audiência é uma das operações mais complicadas da cultura contemporânea, algo diferencia a literatura de autoajuda de outros produtos da cultura de massa, reflexo da posição privilegiada que detém no atual mercado editorial. A partir disso, neste artigo vamos refletir sobre as representações que os leitores constroem sobre a leitura de autoajuda, atendendo à disposição pessoal e física que indivíduos investem nessa prática, cenários de leitura e as circunstâncias biográficas onde a atividade de leitura se desenvolve. Conclui-se que, atribuir à leitura de autoajuda uma função instrumental, obscurece o valor simbólico que esta prática possui na vida cotidiana: é uma leitura que também constrói, preenche lacunas, repara.Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal de Santa Maria2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114831Canavire, Vanina Belén; La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras; Universidade Federal de Santa Maria; Cadernos de Comunicação; 20; 2; 8-2016; 2-191677-90612316-882XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsm.br/ccomunicacao/article/view/21908info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5902/2316882X21908info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114831instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:32.784CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
A leitura de autoajuda como invenção de sentido: leituras agradáveis, criativas e reparadoras
La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
title La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
spellingShingle La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
Canavire, Vanina Belén
LECTURA
AUTOAYUDA
REPRESENTACIONES SOCIALES
PLACER
title_short La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
title_full La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
title_fullStr La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
title_full_unstemmed La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
title_sort La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras
dc.creator.none.fl_str_mv Canavire, Vanina Belén
author Canavire, Vanina Belén
author_facet Canavire, Vanina Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LECTURA
AUTOAYUDA
REPRESENTACIONES SOCIALES
PLACER
topic LECTURA
AUTOAYUDA
REPRESENTACIONES SOCIALES
PLACER
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.
Dado que construir uma audiência é uma das operações mais complicadas da cultura contemporânea, algo diferencia a literatura de autoajuda de outros produtos da cultura de massa, reflexo da posição privilegiada que detém no atual mercado editorial. A partir disso, neste artigo vamos refletir sobre as representações que os leitores constroem sobre a leitura de autoajuda, atendendo à disposição pessoal e física que indivíduos investem nessa prática, cenários de leitura e as circunstâncias biográficas onde a atividade de leitura se desenvolve. Conclui-se que, atribuir à leitura de autoajuda uma função instrumental, obscurece o valor simbólico que esta prática possui na vida cotidiana: é uma leitura que também constrói, preenche lacunas, repara.
Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.
Fil: Canavire, Vanina Belén. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Teniendo en cuenta que construir un público es una de las operaciones más complicadas de la cultura contemporánea, existe algo que diferencia a la literatura de autoayuda de otros productos de consumo masivo, cuestión que se refleja en la posición privilegiada que ésta ostenta en el mercado editorial actual. A partir de ello, en este artículo, reflexionamos a propósito de las representaciones que los propios lectores realizan sobre la lectura de autoayuda, atendiendo a la disposición personal y física que los individuos invierten en esta práctica, los escenarios de lectura, y las circunstancias biográficas en que se desarrolla la actividad lectora. Concluimos en que, asignarle a la lectura de autoayuda una función instrumental por excelencia, no deja ver el valor simbólico que esta práctica adquiere en la vida cotidiana: se trata de una lectura que también construye, llena vacíos, repara.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/114831
Canavire, Vanina Belén; La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras; Universidade Federal de Santa Maria; Cadernos de Comunicação; 20; 2; 8-2016; 2-19
1677-9061
2316-882X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/114831
identifier_str_mv Canavire, Vanina Belén; La lectura de autoayuda como invención de sentido: lecturas placenteras, creativas y reparadoras; Universidade Federal de Santa Maria; Cadernos de Comunicação; 20; 2; 8-2016; 2-19
1677-9061
2316-882X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.ufsm.br/ccomunicacao/article/view/21908
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5902/2316882X21908
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Santa Maria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270085494865920
score 13.13397