La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata

Autores
Fernández Walker, Gustavo Héctor
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone analizar algunos textos de la literatura escolástica dedicada a obligationes y sophismata con el objeto de alcanzar una caracterización general del concepto de duda a partir de las propias fuentes medievales. En el caso de las obligationes, se prestará especial atención a las reglas de la variante llamada dubitatio, en la que el respondens debe evitar caer en la contradicción que implica el hecho de considerar una misma proposición, en un mismo instante, a la vez conocida y dudosa. Esa misma discusión reaparece en los textos de Richard Kilvington y William Heytesbury acerca de los sophismata que involucran términos como scire y dubitare. A partir de las observaciones motivadas por esos textos, se intentará establecer que muchas de las afirmaciones acerca de la noción de duda desarrolladas en esas páginas no poseen validez exclusivamente al interior de su particular contexto de circulación, sino que, por el contrario, resultan de gran interés para discusiones filosóficas que trascienden el ámbito de las disputas escolares.
Fil: Fernández Walker, Gustavo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Materia
obligationes
dubitatio
sophismata
Nicolás de París
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105687

id CONICETDig_ee8bd1d0221af9ba5a8d0e7f122ba205
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/105687
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismataFernández Walker, Gustavo HéctorobligationesdubitatiosophismataNicolás de Paríshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone analizar algunos textos de la literatura escolástica dedicada a obligationes y sophismata con el objeto de alcanzar una caracterización general del concepto de duda a partir de las propias fuentes medievales. En el caso de las obligationes, se prestará especial atención a las reglas de la variante llamada dubitatio, en la que el respondens debe evitar caer en la contradicción que implica el hecho de considerar una misma proposición, en un mismo instante, a la vez conocida y dudosa. Esa misma discusión reaparece en los textos de Richard Kilvington y William Heytesbury acerca de los sophismata que involucran términos como scire y dubitare. A partir de las observaciones motivadas por esos textos, se intentará establecer que muchas de las afirmaciones acerca de la noción de duda desarrolladas en esas páginas no poseen validez exclusivamente al interior de su particular contexto de circulación, sino que, por el contrario, resultan de gran interés para discusiones filosóficas que trascienden el ámbito de las disputas escolares.Fil: Fernández Walker, Gustavo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaRed Latinoamericana de Filosofía Medieval2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/105687Fernández Walker, Gustavo Héctor; La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 3; 1; 6-2016; 45-662422-6599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archiveinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/105687instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:35.129CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
title La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
spellingShingle La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
Fernández Walker, Gustavo Héctor
obligationes
dubitatio
sophismata
Nicolás de París
title_short La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
title_full La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
title_fullStr La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
title_full_unstemmed La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
title_sort La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Walker, Gustavo Héctor
author Fernández Walker, Gustavo Héctor
author_facet Fernández Walker, Gustavo Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv obligationes
dubitatio
sophismata
Nicolás de París
topic obligationes
dubitatio
sophismata
Nicolás de París
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar algunos textos de la literatura escolástica dedicada a obligationes y sophismata con el objeto de alcanzar una caracterización general del concepto de duda a partir de las propias fuentes medievales. En el caso de las obligationes, se prestará especial atención a las reglas de la variante llamada dubitatio, en la que el respondens debe evitar caer en la contradicción que implica el hecho de considerar una misma proposición, en un mismo instante, a la vez conocida y dudosa. Esa misma discusión reaparece en los textos de Richard Kilvington y William Heytesbury acerca de los sophismata que involucran términos como scire y dubitare. A partir de las observaciones motivadas por esos textos, se intentará establecer que muchas de las afirmaciones acerca de la noción de duda desarrolladas en esas páginas no poseen validez exclusivamente al interior de su particular contexto de circulación, sino que, por el contrario, resultan de gran interés para discusiones filosóficas que trascienden el ámbito de las disputas escolares.
Fil: Fernández Walker, Gustavo Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
description El presente trabajo se propone analizar algunos textos de la literatura escolástica dedicada a obligationes y sophismata con el objeto de alcanzar una caracterización general del concepto de duda a partir de las propias fuentes medievales. En el caso de las obligationes, se prestará especial atención a las reglas de la variante llamada dubitatio, en la que el respondens debe evitar caer en la contradicción que implica el hecho de considerar una misma proposición, en un mismo instante, a la vez conocida y dudosa. Esa misma discusión reaparece en los textos de Richard Kilvington y William Heytesbury acerca de los sophismata que involucran términos como scire y dubitare. A partir de las observaciones motivadas por esos textos, se intentará establecer que muchas de las afirmaciones acerca de la noción de duda desarrolladas en esas páginas no poseen validez exclusivamente al interior de su particular contexto de circulación, sino que, por el contrario, resultan de gran interés para discusiones filosóficas que trascienden el ámbito de las disputas escolares.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/105687
Fernández Walker, Gustavo Héctor; La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 3; 1; 6-2016; 45-66
2422-6599
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/105687
identifier_str_mv Fernández Walker, Gustavo Héctor; La duda: Instrucciones de uso. Apuntes sobre la noción de dubitatio en obligationes y sophismata; Red Latinoamericana de Filosofía Medieval; Mediaevalia Americana; 3; 1; 6-2016; 45-66
2422-6599
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mediaevaliamericana.org/ojs/index.php/MA/issue/archive
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
publisher.none.fl_str_mv Red Latinoamericana de Filosofía Medieval
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781236976025600
score 12.982451