La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX

Autores
Ormaechea, Emilia Laura; Sidler, Joel; Almada, Julieta Ayelén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo, se sistematiza el marco conceptual de la Escuela Francesa de la Regulación, con el fin de examinar las dinámicas de desarrollo y crisis que tuvieron lugar desde finales del siglo XIX y durante el siglo XX en las economías capitalistas industrializadas. Particularmente, se analiza cómo el paso de un régimen de acumulación extensivo a uno intensivo, y los cambios de un modo de regulación competitivo a uno monopólico, conformaron «los años dorados del capitalismo» en aquellos países. Finalmente, se da cuenta de las propias contradicciones inherentes al modo de desarrollo intensivo-monopolista, que afectaron a la anterior estabilidad institucional y dieron lugar a una nueva crisis del capitalismo hacia la década de los setenta.
In this article, it is systematized the conceptual framework of the French School of Regulation, in order to analyze the dynamics of development and crisis that took place since the late nineteenth century and during the twentieth century in the industrialized capitalist economies. Particularly, the configuration of the «golden years of capitalism» is explained by addressing the transition from an extensive accumulation regime to an intensive one, as well as by analyzing the shift from the competitive to monopolistic mode of regulation. Finally, the inherent contradictions within the monopolistic-intensive mode of development are exposed, which affected the previous institutional stability and gave rise to a new crisis of capitalism towards the 1970s.
Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Sidler, Joel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
REGULACIÓN
DESARROLLO
CRISIS
AÑOS DORADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172286

id CONICETDig_ee82b051d7ae5e9e459ee90d7ed3a979
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172286
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XXRegulation theory: contributions to understanding the dynamics of economic development and crisis in industrial capitalism in the twentieth centuryOrmaechea, Emilia LauraSidler, JoelAlmada, Julieta AyelénREGULACIÓNDESARROLLOCRISISAÑOS DORADOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo, se sistematiza el marco conceptual de la Escuela Francesa de la Regulación, con el fin de examinar las dinámicas de desarrollo y crisis que tuvieron lugar desde finales del siglo XIX y durante el siglo XX en las economías capitalistas industrializadas. Particularmente, se analiza cómo el paso de un régimen de acumulación extensivo a uno intensivo, y los cambios de un modo de regulación competitivo a uno monopólico, conformaron «los años dorados del capitalismo» en aquellos países. Finalmente, se da cuenta de las propias contradicciones inherentes al modo de desarrollo intensivo-monopolista, que afectaron a la anterior estabilidad institucional y dieron lugar a una nueva crisis del capitalismo hacia la década de los setenta.In this article, it is systematized the conceptual framework of the French School of Regulation, in order to analyze the dynamics of development and crisis that took place since the late nineteenth century and during the twentieth century in the industrialized capitalist economies. Particularly, the configuration of the «golden years of capitalism» is explained by addressing the transition from an extensive accumulation regime to an intensive one, as well as by analyzing the shift from the competitive to monopolistic mode of regulation. Finally, the inherent contradictions within the monopolistic-intensive mode of development are exposed, which affected the previous institutional stability and gave rise to a new crisis of capitalism towards the 1970s.Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Sidler, Joel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Zaragoza2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172286Ormaechea, Emilia Laura; Sidler, Joel; Almada, Julieta Ayelén; La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 10; 1; 1-2021; 34-572254-2035CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/viewFile/477/477_lateoria_eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.477info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172286instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:20.939CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
Regulation theory: contributions to understanding the dynamics of economic development and crisis in industrial capitalism in the twentieth century
title La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
spellingShingle La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
Ormaechea, Emilia Laura
REGULACIÓN
DESARROLLO
CRISIS
AÑOS DORADOS
title_short La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
title_full La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
title_fullStr La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
title_full_unstemmed La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
title_sort La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Ormaechea, Emilia Laura
Sidler, Joel
Almada, Julieta Ayelén
author Ormaechea, Emilia Laura
author_facet Ormaechea, Emilia Laura
Sidler, Joel
Almada, Julieta Ayelén
author_role author
author2 Sidler, Joel
Almada, Julieta Ayelén
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv REGULACIÓN
DESARROLLO
CRISIS
AÑOS DORADOS
topic REGULACIÓN
DESARROLLO
CRISIS
AÑOS DORADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo, se sistematiza el marco conceptual de la Escuela Francesa de la Regulación, con el fin de examinar las dinámicas de desarrollo y crisis que tuvieron lugar desde finales del siglo XIX y durante el siglo XX en las economías capitalistas industrializadas. Particularmente, se analiza cómo el paso de un régimen de acumulación extensivo a uno intensivo, y los cambios de un modo de regulación competitivo a uno monopólico, conformaron «los años dorados del capitalismo» en aquellos países. Finalmente, se da cuenta de las propias contradicciones inherentes al modo de desarrollo intensivo-monopolista, que afectaron a la anterior estabilidad institucional y dieron lugar a una nueva crisis del capitalismo hacia la década de los setenta.
In this article, it is systematized the conceptual framework of the French School of Regulation, in order to analyze the dynamics of development and crisis that took place since the late nineteenth century and during the twentieth century in the industrialized capitalist economies. Particularly, the configuration of the «golden years of capitalism» is explained by addressing the transition from an extensive accumulation regime to an intensive one, as well as by analyzing the shift from the competitive to monopolistic mode of regulation. Finally, the inherent contradictions within the monopolistic-intensive mode of development are exposed, which affected the previous institutional stability and gave rise to a new crisis of capitalism towards the 1970s.
Fil: Ormaechea, Emilia Laura. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Sidler, Joel. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En el presente artículo, se sistematiza el marco conceptual de la Escuela Francesa de la Regulación, con el fin de examinar las dinámicas de desarrollo y crisis que tuvieron lugar desde finales del siglo XIX y durante el siglo XX en las economías capitalistas industrializadas. Particularmente, se analiza cómo el paso de un régimen de acumulación extensivo a uno intensivo, y los cambios de un modo de regulación competitivo a uno monopólico, conformaron «los años dorados del capitalismo» en aquellos países. Finalmente, se da cuenta de las propias contradicciones inherentes al modo de desarrollo intensivo-monopolista, que afectaron a la anterior estabilidad institucional y dieron lugar a una nueva crisis del capitalismo hacia la década de los setenta.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172286
Ormaechea, Emilia Laura; Sidler, Joel; Almada, Julieta Ayelén; La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 10; 1; 1-2021; 34-57
2254-2035
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172286
identifier_str_mv Ormaechea, Emilia Laura; Sidler, Joel; Almada, Julieta Ayelén; La teoría de la regulación: aportes para comprender las dinámicas de desarrollo económico y crisis en el capitalismo industrial del siglo XX; Universidad de Zaragoza; Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo; 10; 1; 1-2021; 34-57
2254-2035
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ried.unizar.es/index.php/revista/article/viewFile/477/477_lateoria_en
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26754/ojs_ried/ijds.477
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Zaragoza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613502408327168
score 13.070432