La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física

Autores
Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Llanos, Viviana Carolina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo intentamos utilizar las nociones de Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo (PICM) y de Recorridos de Estudio e Investigación (REI) para analizar críticamente el enfoque genéricamente denominado inquiry y sus declinaciones. Realizamos una breve síntesis histórica para mostrar las sucesivas declinaciones del inquiry para adaptarlo a la ?realidad? escolar. Adelantamos nuestra posición a favor de la solidez de la TAD como marco teórico y su potencia para reinterpretar los problemas que el inquiry pretende resolver, sin lograrlo, porque carece de una perspectiva didáctica y de fundamentos teóricos definidos.
Dans ce travaille nous utilisons les notions de pédagogie de l’enquête et du questionnement du monde et de parcours d’étude et recherche (PER) pour analyser d’une manière critique l’approche génériquement nommé inquiry. Nous faisons une petite synthèse historique, pour montrer les déclinaisons successives de l’inquiry pour l’adapter à la "réalité" scolaire. Nous avançons notre position en faveur de la solidité et de la TAD comme cadre théorique, ainsi que son pouvoir pour réinterpréter des phénomènes, et aborder les problèmes et les difficultés que l'inquiry essaie de résoudre, sans réussir, parce qu’il manque d’une perspective didactique explicite et des fondements théoriques définis.
In this paper we try to use the ideas of the pedagogy of the research and questioning the world and the Study and Research Paths (SRP) to analyze critically the approach called Inquiry. We have realized a brief historical synthesis showing the successive declines of the Inquiry approach when it has been adapted to the school "reality". We establish our position in favor of the Anthropological Theory of the Didactic (ATD) as a powerful theoretical frame to reinterpret the problems that the Inquiry tries to solve, without success, because it lacks a didactic perspective and defined theoretical foundations.
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigaciones en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina;
Fil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Materia
Teoría Antropológica de lo Didáctico,
Inquiry
Pedagogía de la Investigación y del cuestionamiento del mundo,
REI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1114

id CONICETDig_ee7c94d17e97d8eebecf78bc79eeaa3a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la FísicaLa pédagogie de l’enquête et l’inquiry: une analyse depuis l’enseignement des mathématiques et de la physiqueThe pedagogy of research and questioning the world and the Inquiry: an analysis from mathematics and physics teachingOtero, Maria RitaFanaro, Maria de Los AngelesLlanos, Viviana CarolinaTeoría Antropológica de lo Didáctico,InquiryPedagogía de la Investigación y del cuestionamiento del mundo,REIhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo intentamos utilizar las nociones de Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo (PICM) y de Recorridos de Estudio e Investigación (REI) para analizar críticamente el enfoque genéricamente denominado inquiry y sus declinaciones. Realizamos una breve síntesis histórica para mostrar las sucesivas declinaciones del inquiry para adaptarlo a la ?realidad? escolar. Adelantamos nuestra posición a favor de la solidez de la TAD como marco teórico y su potencia para reinterpretar los problemas que el inquiry pretende resolver, sin lograrlo, porque carece de una perspectiva didáctica y de fundamentos teóricos definidos.Dans ce travaille nous utilisons les notions de pédagogie de l’enquête et du questionnement du monde et de parcours d’étude et recherche (PER) pour analyser d’une manière critique l’approche génériquement nommé inquiry. Nous faisons une petite synthèse historique, pour montrer les déclinaisons successives de l’inquiry pour l’adapter à la "réalité" scolaire. Nous avançons notre position en faveur de la solidité et de la TAD comme cadre théorique, ainsi que son pouvoir pour réinterpréter des phénomènes, et aborder les problèmes et les difficultés que l'inquiry essaie de résoudre, sans réussir, parce qu’il manque d’une perspective didactique explicite et des fondements théoriques définis.In this paper we try to use the ideas of the pedagogy of the research and questioning the world and the Study and Research Paths (SRP) to analyze critically the approach called Inquiry. We have realized a brief historical synthesis showing the successive declines of the Inquiry approach when it has been adapted to the school "reality". We establish our position in favor of the Anthropological Theory of the Didactic (ATD) as a powerful theoretical frame to reinterpret the problems that the Inquiry tries to solve, without success, because it lacks a didactic perspective and defined theoretical foundations.Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigaciones en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina;Fil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;NIECyT- UNCPBA2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1114Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Llanos, Viviana Carolina; La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física; NIECyT- UNCPBA; Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 8; 1; 6-2013; 77-891850-6666spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reiec.sites.exa.unicen.edu.ar/numero-actual/v8n1a07.pdf?attredirects=0&d=1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:52:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:52:46.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
La pédagogie de l’enquête et l’inquiry: une analyse depuis l’enseignement des mathématiques et de la physique
The pedagogy of research and questioning the world and the Inquiry: an analysis from mathematics and physics teaching
title La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
spellingShingle La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
Otero, Maria Rita
Teoría Antropológica de lo Didáctico,
Inquiry
Pedagogía de la Investigación y del cuestionamiento del mundo,
REI
title_short La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
title_full La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
title_fullStr La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
title_full_unstemmed La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
title_sort La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Maria Rita
Fanaro, Maria de Los Angeles
Llanos, Viviana Carolina
author Otero, Maria Rita
author_facet Otero, Maria Rita
Fanaro, Maria de Los Angeles
Llanos, Viviana Carolina
author_role author
author2 Fanaro, Maria de Los Angeles
Llanos, Viviana Carolina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría Antropológica de lo Didáctico,
Inquiry
Pedagogía de la Investigación y del cuestionamiento del mundo,
REI
topic Teoría Antropológica de lo Didáctico,
Inquiry
Pedagogía de la Investigación y del cuestionamiento del mundo,
REI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo intentamos utilizar las nociones de Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo (PICM) y de Recorridos de Estudio e Investigación (REI) para analizar críticamente el enfoque genéricamente denominado inquiry y sus declinaciones. Realizamos una breve síntesis histórica para mostrar las sucesivas declinaciones del inquiry para adaptarlo a la ?realidad? escolar. Adelantamos nuestra posición a favor de la solidez de la TAD como marco teórico y su potencia para reinterpretar los problemas que el inquiry pretende resolver, sin lograrlo, porque carece de una perspectiva didáctica y de fundamentos teóricos definidos.
Dans ce travaille nous utilisons les notions de pédagogie de l’enquête et du questionnement du monde et de parcours d’étude et recherche (PER) pour analyser d’une manière critique l’approche génériquement nommé inquiry. Nous faisons une petite synthèse historique, pour montrer les déclinaisons successives de l’inquiry pour l’adapter à la "réalité" scolaire. Nous avançons notre position en faveur de la solidité et de la TAD comme cadre théorique, ainsi que son pouvoir pour réinterpréter des phénomènes, et aborder les problèmes et les difficultés que l'inquiry essaie de résoudre, sans réussir, parce qu’il manque d’une perspective didactique explicite et des fondements théoriques définis.
In this paper we try to use the ideas of the pedagogy of the research and questioning the world and the Study and Research Paths (SRP) to analyze critically the approach called Inquiry. We have realized a brief historical synthesis showing the successive declines of the Inquiry approach when it has been adapted to the school "reality". We establish our position in favor of the Anthropological Theory of the Didactic (ATD) as a powerful theoretical frame to reinterpret the problems that the Inquiry tries to solve, without success, because it lacks a didactic perspective and defined theoretical foundations.
Fil: Otero, Maria Rita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
Fil: Fanaro, Maria de Los Angeles. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Núcleo de Investigaciones en Educacion Ciencia y Tecnologia; Argentina;
Fil: Llanos, Viviana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina;
description En este trabajo intentamos utilizar las nociones de Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo (PICM) y de Recorridos de Estudio e Investigación (REI) para analizar críticamente el enfoque genéricamente denominado inquiry y sus declinaciones. Realizamos una breve síntesis histórica para mostrar las sucesivas declinaciones del inquiry para adaptarlo a la ?realidad? escolar. Adelantamos nuestra posición a favor de la solidez de la TAD como marco teórico y su potencia para reinterpretar los problemas que el inquiry pretende resolver, sin lograrlo, porque carece de una perspectiva didáctica y de fundamentos teóricos definidos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1114
Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Llanos, Viviana Carolina; La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física; NIECyT- UNCPBA; Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 8; 1; 6-2013; 77-89
1850-6666
url http://hdl.handle.net/11336/1114
identifier_str_mv Otero, Maria Rita; Fanaro, Maria de Los Angeles; Llanos, Viviana Carolina; La Pedagogía de la Investigación y del Cuestionamiento del Mundo y el Inquiry: un análisis desde la enseñanza de la Matemática y la Física; NIECyT- UNCPBA; Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias; 8; 1; 6-2013; 77-89
1850-6666
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://reiec.sites.exa.unicen.edu.ar/numero-actual/v8n1a07.pdf?attredirects=0&d=1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv NIECyT- UNCPBA
publisher.none.fl_str_mv NIECyT- UNCPBA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598194155421696
score 12.976206