Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África
- Autores
- Gil Mariño, Cecilia Nuria
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El giro archivístico desde hace varias décadas ha propuesto nuevas sensibilidades con respecto a las conceptualizaciones de las nociones de archivo y transformado sus prácticas y usos. En este marco y entendiendo a los archivos como agentes histórico-políticos que expresan relaciones de poder, este trabajo propone indagar sobre los gestos de montaje en las reactivaciones, relecturas y creación de archivos del período colonial portugués en África. Se abordarán los filmes Visões do Imperio (2020), dirigido por Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) de Ariel de Bigault, la película angolana Independência (2015) de Fradique (Mário Bastos) y el cortometraje angolano Mulheres de Armas (2012) de Kamy Lara. Los cuatro filmes buscan detenerse en las marcas de las ausencias, en la violencia colonial que expresan las huellas apagadas de los documentos y las imágenes. Reactivan una función zombi del archivo que vuelve para enunciar la falta y forjar y dar lugar a memorias alternativas y contrahegemónicas.
The archival turn for several decades has proposed new sensibilities with respect to the conceptualizations of the notions of archives and transformed their practices and uses. In this framework and understanding archives as historical-political agents that express power relations, this paper proposes to investigate the gestures of montage in the reactivations, re-readings and creation of archives of the Portuguese colonial period in Africa in the films Visões do Imperio (2020), directed by Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) by Ariel de Bigault, the Angolan film Independência (2015) by Fradique (Mário Bastos) and the Angolan short film Mulheres de Armas (2012) by Kamy Lara. The four films seek to dwell on the marks of absences, on the colonial violence expressed by the muted traces of documents and images. They reactivate a zombie function of the archive that returns to enunciate the lack and forge and give rise to alternative and counter-hegemonic memories.
Fil: Gil Mariño, Cecilia Nuria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina - Materia
-
Cine lusófono
Archivos decoloniales
Giro archivístico
Historia de cine - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235245
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee66dae5559d3e8bcbc973743022c41c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235245 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en ÁfricaRe-readings, re-activations and creations. Archival uses and montage gestures in contemporary documentary on the Portuguese colonial period in AfricaGil Mariño, Cecilia NuriaCine lusófonoArchivos decolonialesGiro archivísticoHistoria de cinehttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El giro archivístico desde hace varias décadas ha propuesto nuevas sensibilidades con respecto a las conceptualizaciones de las nociones de archivo y transformado sus prácticas y usos. En este marco y entendiendo a los archivos como agentes histórico-políticos que expresan relaciones de poder, este trabajo propone indagar sobre los gestos de montaje en las reactivaciones, relecturas y creación de archivos del período colonial portugués en África. Se abordarán los filmes Visões do Imperio (2020), dirigido por Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) de Ariel de Bigault, la película angolana Independência (2015) de Fradique (Mário Bastos) y el cortometraje angolano Mulheres de Armas (2012) de Kamy Lara. Los cuatro filmes buscan detenerse en las marcas de las ausencias, en la violencia colonial que expresan las huellas apagadas de los documentos y las imágenes. Reactivan una función zombi del archivo que vuelve para enunciar la falta y forjar y dar lugar a memorias alternativas y contrahegemónicas.The archival turn for several decades has proposed new sensibilities with respect to the conceptualizations of the notions of archives and transformed their practices and uses. In this framework and understanding archives as historical-political agents that express power relations, this paper proposes to investigate the gestures of montage in the reactivations, re-readings and creation of archives of the Portuguese colonial period in Africa in the films Visões do Imperio (2020), directed by Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) by Ariel de Bigault, the Angolan film Independência (2015) by Fradique (Mário Bastos) and the Angolan short film Mulheres de Armas (2012) by Kamy Lara. The four films seek to dwell on the marks of absences, on the colonial violence expressed by the muted traces of documents and images. They reactivate a zombie function of the archive that returns to enunciate the lack and forge and give rise to alternative and counter-hegemonic memories.Fil: Gil Mariño, Cecilia Nuria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; ArgentinaUniversidad del Estado de Minas Gerais2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235245Gil Mariño, Cecilia Nuria; Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África; Universidad del Estado de Minas Gerais; Revista Histórias Públicas; 1; 1; 1-2023; 100-1212965-7040CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uemg.br/index.php/historiaspublicas/article/view/6950info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235245instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:34.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África Re-readings, re-activations and creations. Archival uses and montage gestures in contemporary documentary on the Portuguese colonial period in Africa |
title |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África |
spellingShingle |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África Gil Mariño, Cecilia Nuria Cine lusófono Archivos decoloniales Giro archivístico Historia de cine |
title_short |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África |
title_full |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África |
title_fullStr |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África |
title_full_unstemmed |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África |
title_sort |
Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil Mariño, Cecilia Nuria |
author |
Gil Mariño, Cecilia Nuria |
author_facet |
Gil Mariño, Cecilia Nuria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cine lusófono Archivos decoloniales Giro archivístico Historia de cine |
topic |
Cine lusófono Archivos decoloniales Giro archivístico Historia de cine |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El giro archivístico desde hace varias décadas ha propuesto nuevas sensibilidades con respecto a las conceptualizaciones de las nociones de archivo y transformado sus prácticas y usos. En este marco y entendiendo a los archivos como agentes histórico-políticos que expresan relaciones de poder, este trabajo propone indagar sobre los gestos de montaje en las reactivaciones, relecturas y creación de archivos del período colonial portugués en África. Se abordarán los filmes Visões do Imperio (2020), dirigido por Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) de Ariel de Bigault, la película angolana Independência (2015) de Fradique (Mário Bastos) y el cortometraje angolano Mulheres de Armas (2012) de Kamy Lara. Los cuatro filmes buscan detenerse en las marcas de las ausencias, en la violencia colonial que expresan las huellas apagadas de los documentos y las imágenes. Reactivan una función zombi del archivo que vuelve para enunciar la falta y forjar y dar lugar a memorias alternativas y contrahegemónicas. The archival turn for several decades has proposed new sensibilities with respect to the conceptualizations of the notions of archives and transformed their practices and uses. In this framework and understanding archives as historical-political agents that express power relations, this paper proposes to investigate the gestures of montage in the reactivations, re-readings and creation of archives of the Portuguese colonial period in Africa in the films Visões do Imperio (2020), directed by Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) by Ariel de Bigault, the Angolan film Independência (2015) by Fradique (Mário Bastos) and the Angolan short film Mulheres de Armas (2012) by Kamy Lara. The four films seek to dwell on the marks of absences, on the colonial violence expressed by the muted traces of documents and images. They reactivate a zombie function of the archive that returns to enunciate the lack and forge and give rise to alternative and counter-hegemonic memories. Fil: Gil Mariño, Cecilia Nuria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tres de Febrero; Argentina |
description |
El giro archivístico desde hace varias décadas ha propuesto nuevas sensibilidades con respecto a las conceptualizaciones de las nociones de archivo y transformado sus prácticas y usos. En este marco y entendiendo a los archivos como agentes histórico-políticos que expresan relaciones de poder, este trabajo propone indagar sobre los gestos de montaje en las reactivaciones, relecturas y creación de archivos del período colonial portugués en África. Se abordarán los filmes Visões do Imperio (2020), dirigido por Joana Pontes, Fantasmas do Imperio (2020) de Ariel de Bigault, la película angolana Independência (2015) de Fradique (Mário Bastos) y el cortometraje angolano Mulheres de Armas (2012) de Kamy Lara. Los cuatro filmes buscan detenerse en las marcas de las ausencias, en la violencia colonial que expresan las huellas apagadas de los documentos y las imágenes. Reactivan una función zombi del archivo que vuelve para enunciar la falta y forjar y dar lugar a memorias alternativas y contrahegemónicas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/235245 Gil Mariño, Cecilia Nuria; Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África; Universidad del Estado de Minas Gerais; Revista Histórias Públicas; 1; 1; 1-2023; 100-121 2965-7040 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/235245 |
identifier_str_mv |
Gil Mariño, Cecilia Nuria; Relecturas, reactivaciones y creaciones. Usos de archivo y gestos de montaje en el documental contemporáneo sobre el periodo colonial portugués en África; Universidad del Estado de Minas Gerais; Revista Histórias Públicas; 1; 1; 1-2023; 100-121 2965-7040 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.uemg.br/index.php/historiaspublicas/article/view/6950 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Estado de Minas Gerais |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Estado de Minas Gerais |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082898065620992 |
score |
13.22299 |