Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?

Autores
Le Gall, Julie; García, Matías
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la actual estructura socioproductiva de las periferias hortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), su evolución en los últimos cincuenta años y el papel que jugaron los migrantes bolivianos en sus recomposiciones socio-espaciales. En el marco de una serie de cambios políticos, económicos, migratorios y de avance de la frontera agrícola y urbana, se seleccionaron un conjunto de factores claves para el sector hortícola, especialmente en la región norte (Pilar) y sur (La Plata) del AMBA. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la diferenciación espacial y el desarrollo desigual en el interior del AMBA así como también un quiebre en un área que ahora se puede señalar como heterogénea. La estructura diferenciada actual del área se profundizaría tanto por las evoluciones disímiles de los partidos como por las características de los migrantes, lo que no impediría nuevas articulaciones y dibuja así un archipiélago hortícola.
L’article analyse la structure socio-productive des périphéries maraîchères de l’Aire métropolitaine de Buenos Aires (AMBA), leur évolution durant ces cinquante dernières années, et le rôle des migrants Boliviens dans les recompositions spatiales qui les affectent. Dans un contexte d’influences externes et internes à l’activité maraîchère (conjoncturelles et structurelles), on a sélectionné une série de variables (production, commercialisation, avancées des fronts urbain et agricole, caractéristiques des migrants) qui expliquent les processus de concentration et de différenciation des espaces maraîchers de Buenos Aires. Est mis en évidence le développement inégal de la région Nord (Pilar) et Sud (La Plata), qui bouscule le modèle de ceinture verte continu et uniforme prédominant jusqu’alors pour décrire les périphéries maraîchères. Devant l’apparition de deux grandes « îles » productives, on privilégie la figure « d’archipel maraîcher » : elle révèle les complémentarités émergentes entre régions Nord et Sud, notamment sous l’influence des migrants boliviens et de leurs réseaux, et les recompositions métropolitaines à l’œuvre.
Fil: Le Gall, Julie. Universite de la Sorbona Nouvelle; Francia
Fil: García, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Materia
HORTICULTURA
REESTRUCTURACION
BOLIVIANO
PERIURBANO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16182

id CONICETDig_ee2a255105a41f887d5c79726ad8e5d4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16182
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?Le Gall, JulieGarcía, MatíasHORTICULTURAREESTRUCTURACIONBOLIVIANOPERIURBANOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo analiza la actual estructura socioproductiva de las periferias hortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), su evolución en los últimos cincuenta años y el papel que jugaron los migrantes bolivianos en sus recomposiciones socio-espaciales. En el marco de una serie de cambios políticos, económicos, migratorios y de avance de la frontera agrícola y urbana, se seleccionaron un conjunto de factores claves para el sector hortícola, especialmente en la región norte (Pilar) y sur (La Plata) del AMBA. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la diferenciación espacial y el desarrollo desigual en el interior del AMBA así como también un quiebre en un área que ahora se puede señalar como heterogénea. La estructura diferenciada actual del área se profundizaría tanto por las evoluciones disímiles de los partidos como por las características de los migrantes, lo que no impediría nuevas articulaciones y dibuja así un archipiélago hortícola.L’article analyse la structure socio-productive des périphéries maraîchères de l’Aire métropolitaine de Buenos Aires (AMBA), leur évolution durant ces cinquante dernières années, et le rôle des migrants Boliviens dans les recompositions spatiales qui les affectent. Dans un contexte d’influences externes et internes à l’activité maraîchère (conjoncturelles et structurelles), on a sélectionné une série de variables (production, commercialisation, avancées des fronts urbain et agricole, caractéristiques des migrants) qui expliquent les processus de concentration et de différenciation des espaces maraîchers de Buenos Aires. Est mis en évidence le développement inégal de la région Nord (Pilar) et Sud (La Plata), qui bouscule le modèle de ceinture verte continu et uniforme prédominant jusqu’alors pour décrire les périphéries maraîchères. Devant l’apparition de deux grandes « îles » productives, on privilégie la figure « d’archipel maraîcher » : elle révèle les complémentarités émergentes entre régions Nord et Sud, notamment sous l’influence des migrants boliviens et de leurs réseaux, et les recompositions métropolitaines à l’œuvre.Fil: Le Gall, Julie. Universite de la Sorbona Nouvelle; FranciaFil: García, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaPôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique2010-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16182Le Gall, Julie; García, Matías; Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?; Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique; EchoGéo; 11; 2-2010; 1-171963-1197spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://echogeo.revues.org/11539info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:55:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16182instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:55:51.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
title Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
spellingShingle Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
Le Gall, Julie
HORTICULTURA
REESTRUCTURACION
BOLIVIANO
PERIURBANO
title_short Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
title_full Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
title_fullStr Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
title_full_unstemmed Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
title_sort Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?
dc.creator.none.fl_str_mv Le Gall, Julie
García, Matías
author Le Gall, Julie
author_facet Le Gall, Julie
García, Matías
author_role author
author2 García, Matías
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HORTICULTURA
REESTRUCTURACION
BOLIVIANO
PERIURBANO
topic HORTICULTURA
REESTRUCTURACION
BOLIVIANO
PERIURBANO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la actual estructura socioproductiva de las periferias hortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), su evolución en los últimos cincuenta años y el papel que jugaron los migrantes bolivianos en sus recomposiciones socio-espaciales. En el marco de una serie de cambios políticos, económicos, migratorios y de avance de la frontera agrícola y urbana, se seleccionaron un conjunto de factores claves para el sector hortícola, especialmente en la región norte (Pilar) y sur (La Plata) del AMBA. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la diferenciación espacial y el desarrollo desigual en el interior del AMBA así como también un quiebre en un área que ahora se puede señalar como heterogénea. La estructura diferenciada actual del área se profundizaría tanto por las evoluciones disímiles de los partidos como por las características de los migrantes, lo que no impediría nuevas articulaciones y dibuja así un archipiélago hortícola.
L’article analyse la structure socio-productive des périphéries maraîchères de l’Aire métropolitaine de Buenos Aires (AMBA), leur évolution durant ces cinquante dernières années, et le rôle des migrants Boliviens dans les recompositions spatiales qui les affectent. Dans un contexte d’influences externes et internes à l’activité maraîchère (conjoncturelles et structurelles), on a sélectionné une série de variables (production, commercialisation, avancées des fronts urbain et agricole, caractéristiques des migrants) qui expliquent les processus de concentration et de différenciation des espaces maraîchers de Buenos Aires. Est mis en évidence le développement inégal de la région Nord (Pilar) et Sud (La Plata), qui bouscule le modèle de ceinture verte continu et uniforme prédominant jusqu’alors pour décrire les périphéries maraîchères. Devant l’apparition de deux grandes « îles » productives, on privilégie la figure « d’archipel maraîcher » : elle révèle les complémentarités émergentes entre régions Nord et Sud, notamment sous l’influence des migrants boliviens et de leurs réseaux, et les recompositions métropolitaines à l’œuvre.
Fil: Le Gall, Julie. Universite de la Sorbona Nouvelle; Francia
Fil: García, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
description El presente trabajo analiza la actual estructura socioproductiva de las periferias hortícolas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), su evolución en los últimos cincuenta años y el papel que jugaron los migrantes bolivianos en sus recomposiciones socio-espaciales. En el marco de una serie de cambios políticos, económicos, migratorios y de avance de la frontera agrícola y urbana, se seleccionaron un conjunto de factores claves para el sector hortícola, especialmente en la región norte (Pilar) y sur (La Plata) del AMBA. Se evidencia una fuerte tendencia hacia la diferenciación espacial y el desarrollo desigual en el interior del AMBA así como también un quiebre en un área que ahora se puede señalar como heterogénea. La estructura diferenciada actual del área se profundizaría tanto por las evoluciones disímiles de los partidos como por las características de los migrantes, lo que no impediría nuevas articulaciones y dibuja así un archipiélago hortícola.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/16182
Le Gall, Julie; García, Matías; Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?; Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique; EchoGéo; 11; 2-2010; 1-17
1963-1197
url http://hdl.handle.net/11336/16182
identifier_str_mv Le Gall, Julie; García, Matías; Reestructuraciones de las periferias hortícolas de Buenos Aires y modelos espaciales ¿Un archipiélago verde?; Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique; EchoGéo; 11; 2-2010; 1-17
1963-1197
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://echogeo.revues.org/11539
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique
publisher.none.fl_str_mv Pôle de Recherche pour l'Organisation et la diffusion de l'Information Géographique
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848598310281019392
score 13.25334