Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina

Autores
Iazzetta, Marco
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue radicalmente diferente a todos los anteriores: los objetivos transformadores que se propuso el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" y los métodos utilizados para lograrlos, especialmente con relación a la represión de la "subversión", eran desconocidos hasta ese momento y constituyen, sin lugar a dudas, una de las páginas más negras de nuestra historia nacional. El trabajo focaliza, a la hora de caracterizar la violencia llevada a cabo por la última dictadura en Argentina, en un proceso previo que constituye la precondición para toda matanza colectiva: el intento por privar a las víctimas de su humanidad. En ese sentido, el objetivo del trabajo es el de hacer una breve genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar y deshumanizar al "enemigo subversivo" durante la dictadura. Para ello, intentaremos señalar la filiación que existe entre esta caracterización y la del "judeobolchevismo" como enemigo de la nación alemana durante el nazismo, como también la "extinción de las razas inferiores" en el marco del colonialismo y el "racismo de clases" durante la Comuna de París en 1871. 
The 1976 coup d’état in Argentina was radically different from all the previous ones: the transforming goals proposed for the selfproclaimed “Proceso de Reorganización Nacional” (National Reorganization Process) and the methods used to achieved them, especially with regard to the repression of subversion, had been unknown up to that moment and constitute, without a doubt, one of the blackest pages in Argentina’s national history. When characterizing the violence carried out by the last dictatorship in Argentina, the work focuses on a previous process that is a precondition for all collective slaughter: the attempt to deprive the victims of their humanity. Accordingly, the intention of this work is to make a brief genealogy of the biological metaphors used to represent and dehumanize the “subversive enemy” during the dictatorship. To do so, we will attempt to point out the connection between this characterization and that of “Jewish bolshevism” as an enemy of the German nation during the Nazi era, as well as the connection with the “extinction of inferior races” in the context of colonialism and “class racism” during the Paris Commune of 1871
Fil: Iazzetta, Marco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
Materia
Violencia
Metáforas
Biológicas
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8862

id CONICETDig_ee23e9c647384e88cdcfc51bba359c71
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en ArgentinaGenealogy of the Biological Metaphors used for Representing a “Subversive Enemy.” Violence and politics during the 1976 Coup d’état in ArgentinaIazzetta, MarcoViolenciaMetáforasBiológicasArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue radicalmente diferente a todos los anteriores: los objetivos transformadores que se propuso el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" y los métodos utilizados para lograrlos, especialmente con relación a la represión de la "subversión", eran desconocidos hasta ese momento y constituyen, sin lugar a dudas, una de las páginas más negras de nuestra historia nacional. El trabajo focaliza, a la hora de caracterizar la violencia llevada a cabo por la última dictadura en Argentina, en un proceso previo que constituye la precondición para toda matanza colectiva: el intento por privar a las víctimas de su humanidad. En ese sentido, el objetivo del trabajo es el de hacer una breve genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar y deshumanizar al "enemigo subversivo" durante la dictadura. Para ello, intentaremos señalar la filiación que existe entre esta caracterización y la del "judeobolchevismo" como enemigo de la nación alemana durante el nazismo, como también la "extinción de las razas inferiores" en el marco del colonialismo y el "racismo de clases" durante la Comuna de París en 1871. The 1976 coup d’état in Argentina was radically different from all the previous ones: the transforming goals proposed for the selfproclaimed “Proceso de Reorganización Nacional” (National Reorganization Process) and the methods used to achieved them, especially with regard to the repression of subversion, had been unknown up to that moment and constitute, without a doubt, one of the blackest pages in Argentina’s national history. When characterizing the violence carried out by the last dictatorship in Argentina, the work focuses on a previous process that is a precondition for all collective slaughter: the attempt to deprive the victims of their humanity. Accordingly, the intention of this work is to make a brief genealogy of the biological metaphors used to represent and dehumanize the “subversive enemy” during the dictatorship. To do so, we will attempt to point out the connection between this characterization and that of “Jewish bolshevism” as an enemy of the German nation during the Nazi era, as well as the connection with the “extinction of inferior races” in the context of colonialism and “class racism” during the Paris Commune of 1871Fil: Iazzetta, Marco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; ArgentinaUniversidad del Zulia (luz)2013-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8862Iazzetta, Marco; Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina; Universidad del Zulia (luz); Espacio Abierto; 22; 4; 11-2013; 733-7511315-0006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.luz.edu.ve/index.php/ea/issue/view/1973/showTocinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:26:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:26:06.159CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
Genealogy of the Biological Metaphors used for Representing a “Subversive Enemy.” Violence and politics during the 1976 Coup d’état in Argentina
title Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
spellingShingle Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
Iazzetta, Marco
Violencia
Metáforas
Biológicas
Argentina
title_short Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
title_full Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
title_fullStr Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
title_full_unstemmed Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
title_sort Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Iazzetta, Marco
author Iazzetta, Marco
author_facet Iazzetta, Marco
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Metáforas
Biológicas
Argentina
topic Violencia
Metáforas
Biológicas
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue radicalmente diferente a todos los anteriores: los objetivos transformadores que se propuso el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" y los métodos utilizados para lograrlos, especialmente con relación a la represión de la "subversión", eran desconocidos hasta ese momento y constituyen, sin lugar a dudas, una de las páginas más negras de nuestra historia nacional. El trabajo focaliza, a la hora de caracterizar la violencia llevada a cabo por la última dictadura en Argentina, en un proceso previo que constituye la precondición para toda matanza colectiva: el intento por privar a las víctimas de su humanidad. En ese sentido, el objetivo del trabajo es el de hacer una breve genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar y deshumanizar al "enemigo subversivo" durante la dictadura. Para ello, intentaremos señalar la filiación que existe entre esta caracterización y la del "judeobolchevismo" como enemigo de la nación alemana durante el nazismo, como también la "extinción de las razas inferiores" en el marco del colonialismo y el "racismo de clases" durante la Comuna de París en 1871. 
The 1976 coup d’état in Argentina was radically different from all the previous ones: the transforming goals proposed for the selfproclaimed “Proceso de Reorganización Nacional” (National Reorganization Process) and the methods used to achieved them, especially with regard to the repression of subversion, had been unknown up to that moment and constitute, without a doubt, one of the blackest pages in Argentina’s national history. When characterizing the violence carried out by the last dictatorship in Argentina, the work focuses on a previous process that is a precondition for all collective slaughter: the attempt to deprive the victims of their humanity. Accordingly, the intention of this work is to make a brief genealogy of the biological metaphors used to represent and dehumanize the “subversive enemy” during the dictatorship. To do so, we will attempt to point out the connection between this characterization and that of “Jewish bolshevism” as an enemy of the German nation during the Nazi era, as well as the connection with the “extinction of inferior races” in the context of colonialism and “class racism” during the Paris Commune of 1871
Fil: Iazzetta, Marco. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales. Instituto de Investigaciones; Argentina
description El Golpe de Estado de 1976 en Argentina fue radicalmente diferente a todos los anteriores: los objetivos transformadores que se propuso el autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" y los métodos utilizados para lograrlos, especialmente con relación a la represión de la "subversión", eran desconocidos hasta ese momento y constituyen, sin lugar a dudas, una de las páginas más negras de nuestra historia nacional. El trabajo focaliza, a la hora de caracterizar la violencia llevada a cabo por la última dictadura en Argentina, en un proceso previo que constituye la precondición para toda matanza colectiva: el intento por privar a las víctimas de su humanidad. En ese sentido, el objetivo del trabajo es el de hacer una breve genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar y deshumanizar al "enemigo subversivo" durante la dictadura. Para ello, intentaremos señalar la filiación que existe entre esta caracterización y la del "judeobolchevismo" como enemigo de la nación alemana durante el nazismo, como también la "extinción de las razas inferiores" en el marco del colonialismo y el "racismo de clases" durante la Comuna de París en 1871. 
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8862
Iazzetta, Marco; Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina; Universidad del Zulia (luz); Espacio Abierto; 22; 4; 11-2013; 733-751
1315-0006
url http://hdl.handle.net/11336/8862
identifier_str_mv Iazzetta, Marco; Genealogía de las metáforas biológicas utilizadas para representar al "enemigo subversivo". Violencia y política durante el Golpe de Estado de 1976 en Argentina; Universidad del Zulia (luz); Espacio Abierto; 22; 4; 11-2013; 733-751
1315-0006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.luz.edu.ve/index.php/ea/issue/view/1973/showToc
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (luz)
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia (luz)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977905204756480
score 13.087074