Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja
- Autores
- Palero, Juan Santiago; Avila, Mariel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo revisa el proceso de diseño participativo realizado durante la primera mitad del año 2023 para la elaboración de un proyecto de espacio público localizado en la articulación de la reserva natural urbana Takú y el barrio Susana Quintela de la ciudad de La Rioja. La experiencia en cuestión recuperó el legado de los pioneros de la participación en arquitectura de vivienda para adaptar sus claves metodológicas en una serie de dinámicas de trabajo intensivo en el territorio. A partir de la observación participante, la revisión crítica de documentos y la reconstrucción del proceso a través del testimonio de informantes clave, este artículo reconstruye las dinámicas implementadas en el territorio para contrastar categorías teóricas preestablecidas. Como aporte a futuras iniciativas participativas de similar escala y complejidad socioambiental, se destaca la importancia de lograr un abordaje colaborativo, y respaldado por el Estado, que garantice un clima de diálogo fluido y escucha atenta, propicio para la emergencia no solo de reclamos sobre aspectos funcionales y de infraestructura, sino también de los anhelos y preferencias de los vecinos del lugar.
This work reviews the participatory design process developed during the first half of 2023 for the elaboration of a public space project dealing with the articulation of Takú -an urban natural reserve- and Susana Quintela neighborhood in the city of La Rioja. This experience recovered the legacy of pioneers in participatory housing architecture by means of the adjustment of its methodological key points to a series of intensive work dynamics in the site. Departing from the participant observation, the critical assessment of documentation and the reconstruction of the process through testimonies of key informants, this article reconstructs the dynamics implemented in the territory to contrast pre-established theoretical categories. As a contribution to future participatory initiatives of similar magnitude and socio-environmental complexity, the importance of a state-backed collaborative approach is emphasized. This ensures a space for fluent dialogue and attentive listening being essential for the emergence of claims not only regarding infrastructure and functional aspects but also the desires and preferences of the local neighbors.
Fil: Palero, Juan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Habitar Popular (cehp) ; Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Sede Piñeyro ; Universidad Nacional de Avellaneda;
Fil: Avila, Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; Argentina - Materia
-
DISEÑO PARTICIPATIVO
PROYECTO DE ARQUITECTURA
ESPACIO PÚBLICO
RESERVA NATURAL URBANA
BARRIOS POPULARES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220973
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ee194e3e931d083b052d45b3b12cc7c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220973 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La RiojaPalero, Juan SantiagoAvila, MarielDISEÑO PARTICIPATIVOPROYECTO DE ARQUITECTURAESPACIO PÚBLICORESERVA NATURAL URBANABARRIOS POPULAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo revisa el proceso de diseño participativo realizado durante la primera mitad del año 2023 para la elaboración de un proyecto de espacio público localizado en la articulación de la reserva natural urbana Takú y el barrio Susana Quintela de la ciudad de La Rioja. La experiencia en cuestión recuperó el legado de los pioneros de la participación en arquitectura de vivienda para adaptar sus claves metodológicas en una serie de dinámicas de trabajo intensivo en el territorio. A partir de la observación participante, la revisión crítica de documentos y la reconstrucción del proceso a través del testimonio de informantes clave, este artículo reconstruye las dinámicas implementadas en el territorio para contrastar categorías teóricas preestablecidas. Como aporte a futuras iniciativas participativas de similar escala y complejidad socioambiental, se destaca la importancia de lograr un abordaje colaborativo, y respaldado por el Estado, que garantice un clima de diálogo fluido y escucha atenta, propicio para la emergencia no solo de reclamos sobre aspectos funcionales y de infraestructura, sino también de los anhelos y preferencias de los vecinos del lugar.This work reviews the participatory design process developed during the first half of 2023 for the elaboration of a public space project dealing with the articulation of Takú -an urban natural reserve- and Susana Quintela neighborhood in the city of La Rioja. This experience recovered the legacy of pioneers in participatory housing architecture by means of the adjustment of its methodological key points to a series of intensive work dynamics in the site. Departing from the participant observation, the critical assessment of documentation and the reconstruction of the process through testimonies of key informants, this article reconstructs the dynamics implemented in the territory to contrast pre-established theoretical categories. As a contribution to future participatory initiatives of similar magnitude and socio-environmental complexity, the importance of a state-backed collaborative approach is emphasized. This ensures a space for fluent dialogue and attentive listening being essential for the emergence of claims not only regarding infrastructure and functional aspects but also the desires and preferences of the local neighbors.Fil: Palero, Juan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Habitar Popular (cehp) ; Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Sede Piñeyro ; Universidad Nacional de Avellaneda;Fil: Avila, Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220973Palero, Juan Santiago; Avila, Mariel; Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño; A&P Continuidad; 10; 19; 9-2023; 1-72362-60892362-6097CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/406info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v10i19.406info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:30:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:30:34.631CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
title |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
spellingShingle |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja Palero, Juan Santiago DISEÑO PARTICIPATIVO PROYECTO DE ARQUITECTURA ESPACIO PÚBLICO RESERVA NATURAL URBANA BARRIOS POPULARES |
title_short |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
title_full |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
title_fullStr |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
title_full_unstemmed |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
title_sort |
Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palero, Juan Santiago Avila, Mariel |
author |
Palero, Juan Santiago |
author_facet |
Palero, Juan Santiago Avila, Mariel |
author_role |
author |
author2 |
Avila, Mariel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISEÑO PARTICIPATIVO PROYECTO DE ARQUITECTURA ESPACIO PÚBLICO RESERVA NATURAL URBANA BARRIOS POPULARES |
topic |
DISEÑO PARTICIPATIVO PROYECTO DE ARQUITECTURA ESPACIO PÚBLICO RESERVA NATURAL URBANA BARRIOS POPULARES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo revisa el proceso de diseño participativo realizado durante la primera mitad del año 2023 para la elaboración de un proyecto de espacio público localizado en la articulación de la reserva natural urbana Takú y el barrio Susana Quintela de la ciudad de La Rioja. La experiencia en cuestión recuperó el legado de los pioneros de la participación en arquitectura de vivienda para adaptar sus claves metodológicas en una serie de dinámicas de trabajo intensivo en el territorio. A partir de la observación participante, la revisión crítica de documentos y la reconstrucción del proceso a través del testimonio de informantes clave, este artículo reconstruye las dinámicas implementadas en el territorio para contrastar categorías teóricas preestablecidas. Como aporte a futuras iniciativas participativas de similar escala y complejidad socioambiental, se destaca la importancia de lograr un abordaje colaborativo, y respaldado por el Estado, que garantice un clima de diálogo fluido y escucha atenta, propicio para la emergencia no solo de reclamos sobre aspectos funcionales y de infraestructura, sino también de los anhelos y preferencias de los vecinos del lugar. This work reviews the participatory design process developed during the first half of 2023 for the elaboration of a public space project dealing with the articulation of Takú -an urban natural reserve- and Susana Quintela neighborhood in the city of La Rioja. This experience recovered the legacy of pioneers in participatory housing architecture by means of the adjustment of its methodological key points to a series of intensive work dynamics in the site. Departing from the participant observation, the critical assessment of documentation and the reconstruction of the process through testimonies of key informants, this article reconstructs the dynamics implemented in the territory to contrast pre-established theoretical categories. As a contribution to future participatory initiatives of similar magnitude and socio-environmental complexity, the importance of a state-backed collaborative approach is emphasized. This ensures a space for fluent dialogue and attentive listening being essential for the emergence of claims not only regarding infrastructure and functional aspects but also the desires and preferences of the local neighbors. Fil: Palero, Juan Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Estudios de Habitar Popular (cehp) ; Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo ; Sede Piñeyro ; Universidad Nacional de Avellaneda; Fil: Avila, Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh | Universidad Nacional de Cordoba. Instituto de Humanidades. Grupo Vinculado Instituto de Investigacion de Vivienda y Habitat (invihab) Al Idh.; Argentina |
description |
Este trabajo revisa el proceso de diseño participativo realizado durante la primera mitad del año 2023 para la elaboración de un proyecto de espacio público localizado en la articulación de la reserva natural urbana Takú y el barrio Susana Quintela de la ciudad de La Rioja. La experiencia en cuestión recuperó el legado de los pioneros de la participación en arquitectura de vivienda para adaptar sus claves metodológicas en una serie de dinámicas de trabajo intensivo en el territorio. A partir de la observación participante, la revisión crítica de documentos y la reconstrucción del proceso a través del testimonio de informantes clave, este artículo reconstruye las dinámicas implementadas en el territorio para contrastar categorías teóricas preestablecidas. Como aporte a futuras iniciativas participativas de similar escala y complejidad socioambiental, se destaca la importancia de lograr un abordaje colaborativo, y respaldado por el Estado, que garantice un clima de diálogo fluido y escucha atenta, propicio para la emergencia no solo de reclamos sobre aspectos funcionales y de infraestructura, sino también de los anhelos y preferencias de los vecinos del lugar. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220973 Palero, Juan Santiago; Avila, Mariel; Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño; A&P Continuidad; 10; 19; 9-2023; 1-7 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220973 |
identifier_str_mv |
Palero, Juan Santiago; Avila, Mariel; Diseñar con los vecinos: proyecto de espacio público en la ciudad de La Rioja; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño; A&P Continuidad; 10; 19; 9-2023; 1-7 2362-6089 2362-6097 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/406 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/23626097v10i19.406 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Planeamiento, Arquitectura y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614314462281728 |
score |
13.070432 |