Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados
- Autores
- Correa Cantaloube, Erica Norma; Ruiz, María Angélica
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta un estudio comparativo entre dos modelos deductivos de confort térmico, identificando cuál de ellos puede ser usado apropiadamente para estimar o predecir el confort térmico en espacios abiertos vegetados, de ciudades de zonas áridas, cuya configuración se corresponde con el esquema de “ciudad oasis”. De modo específico se compara el grado de confort térmico alcanzado en tres configuraciones de canales viales forestados, calculados a partir del modelo COMFA y del índice PMV. Los resultados muestran que las discrepancias más importantes entre ambos están asociadas a los algoritmos utilizados por cada uno de los métodos para la estimación de los términos intervinientes en el balance de energía. En este sentido el método COMFA por ser inicialmente concebido para los espacios abiertos posibilita una representación más detallada de los intercambios radiativos y convectivos. Por ello se propone tomar el valor de la carga térmica L en el índice PMV igual al balance de energía S del modelo COMFA a modo de homologar los resultados.
This paper presents a comparative study of two deductive models of thermal comfort, identifying which of them can be properly used to estimate the thermal comfort in vegetated open spaces of cities in arid zones. Specifically compares the degree of thermal comfort achieved in four typical road channel, calculated from the model COMFA and PMV. The results show that the major discrepancies between the two are associated with the algorithms used by each of the methods for the estimation of the terms involved in the energy balance. In this sense the COMFA method being initially conceived for open space allows for a more detailed representation of the radiative and convective exchanges. We therefore propose to take the value of the heat load L in the PMV index equal to S from COMFA model for homologate both method.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
confort térmico
espacios abiertos
COMFA
PMV - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99370
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_29cf7af3e45581864c6360f16c546173 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99370 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestadosCorrea Cantaloube, Erica NormaRuiz, María AngélicaArquitecturaconfort térmicoespacios abiertosCOMFAPMVEste trabajo presenta un estudio comparativo entre dos modelos deductivos de confort térmico, identificando cuál de ellos puede ser usado apropiadamente para estimar o predecir el confort térmico en espacios abiertos vegetados, de ciudades de zonas áridas, cuya configuración se corresponde con el esquema de “ciudad oasis”. De modo específico se compara el grado de confort térmico alcanzado en tres configuraciones de canales viales forestados, calculados a partir del modelo COMFA y del índice PMV. Los resultados muestran que las discrepancias más importantes entre ambos están asociadas a los algoritmos utilizados por cada uno de los métodos para la estimación de los términos intervinientes en el balance de energía. En este sentido el método COMFA por ser inicialmente concebido para los espacios abiertos posibilita una representación más detallada de los intercambios radiativos y convectivos. Por ello se propone tomar el valor de la carga térmica L en el índice PMV igual al balance de energía S del modelo COMFA a modo de homologar los resultados.This paper presents a comparative study of two deductive models of thermal comfort, identifying which of them can be properly used to estimate the thermal comfort in vegetated open spaces of cities in arid zones. Specifically compares the degree of thermal comfort achieved in four typical road channel, calculated from the model COMFA and PMV. The results show that the major discrepancies between the two are associated with the algorithms used by each of the methods for the estimation of the terms involved in the energy balance. In this sense the COMFA method being initially conceived for open space allows for a more detailed representation of the radiative and convective exchanges. We therefore propose to take the value of the heat load L in the PMV index equal to S from COMFA model for homologate both method.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf81-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99370Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:57.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
title |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
spellingShingle |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados Correa Cantaloube, Erica Norma Arquitectura confort térmico espacios abiertos COMFA PMV |
title_short |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
title_full |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
title_fullStr |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
title_full_unstemmed |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
title_sort |
Índices deductivos de confort térmico y su adaptación para espacios abiertos vegetados en zonas áridas : Casos de estudio: Cañones urbanos forestados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa Cantaloube, Erica Norma Ruiz, María Angélica |
author |
Correa Cantaloube, Erica Norma |
author_facet |
Correa Cantaloube, Erica Norma Ruiz, María Angélica |
author_role |
author |
author2 |
Ruiz, María Angélica |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura confort térmico espacios abiertos COMFA PMV |
topic |
Arquitectura confort térmico espacios abiertos COMFA PMV |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta un estudio comparativo entre dos modelos deductivos de confort térmico, identificando cuál de ellos puede ser usado apropiadamente para estimar o predecir el confort térmico en espacios abiertos vegetados, de ciudades de zonas áridas, cuya configuración se corresponde con el esquema de “ciudad oasis”. De modo específico se compara el grado de confort térmico alcanzado en tres configuraciones de canales viales forestados, calculados a partir del modelo COMFA y del índice PMV. Los resultados muestran que las discrepancias más importantes entre ambos están asociadas a los algoritmos utilizados por cada uno de los métodos para la estimación de los términos intervinientes en el balance de energía. En este sentido el método COMFA por ser inicialmente concebido para los espacios abiertos posibilita una representación más detallada de los intercambios radiativos y convectivos. Por ello se propone tomar el valor de la carga térmica L en el índice PMV igual al balance de energía S del modelo COMFA a modo de homologar los resultados. This paper presents a comparative study of two deductive models of thermal comfort, identifying which of them can be properly used to estimate the thermal comfort in vegetated open spaces of cities in arid zones. Specifically compares the degree of thermal comfort achieved in four typical road channel, calculated from the model COMFA and PMV. The results show that the major discrepancies between the two are associated with the algorithms used by each of the methods for the estimation of the terms involved in the energy balance. In this sense the COMFA method being initially conceived for open space allows for a more detailed representation of the radiative and convective exchanges. We therefore propose to take the value of the heat load L in the PMV index equal to S from COMFA model for homologate both method. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Este trabajo presenta un estudio comparativo entre dos modelos deductivos de confort térmico, identificando cuál de ellos puede ser usado apropiadamente para estimar o predecir el confort térmico en espacios abiertos vegetados, de ciudades de zonas áridas, cuya configuración se corresponde con el esquema de “ciudad oasis”. De modo específico se compara el grado de confort térmico alcanzado en tres configuraciones de canales viales forestados, calculados a partir del modelo COMFA y del índice PMV. Los resultados muestran que las discrepancias más importantes entre ambos están asociadas a los algoritmos utilizados por cada uno de los métodos para la estimación de los términos intervinientes en el balance de energía. En este sentido el método COMFA por ser inicialmente concebido para los espacios abiertos posibilita una representación más detallada de los intercambios radiativos y convectivos. Por ello se propone tomar el valor de la carga térmica L en el índice PMV igual al balance de energía S del modelo COMFA a modo de homologar los resultados. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99370 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260425108881408 |
score |
13.13397 |