Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución
- Autores
- Espeche Gilardoni, Ximena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Narrar Bolivia fue un problema político-ideológico, de orden discursivo y literario, y de reconocimiento intelectual y político: ¿qué y cómo explicar desde la capital argentina las condiciones particulares de una revolución como la de Bolivia en 1952? ¿Por qué era necesario explicarlas? Los escritos de la pareja Alicia Ortiz y Carlos Dujovne son un mirador privilegiado para comprender las disputas por estabilizar los sentidos de una revolución en el marco de la Guerra Fría, antes de que la revolución cubana de 1959 actuara como referencia sine qua non.
Fil: Espeche Gilardoni, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
BATALLAS INFORMATIVAS
INTELECTUALES
POLÍTICA
REVOLUCIÓN BOLIVIANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194372
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_edef614ecb0af4a08a49c4ac4bd345e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194372 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revoluciónEspeche Gilardoni, XimenaBATALLAS INFORMATIVASINTELECTUALESPOLÍTICAREVOLUCIÓN BOLIVIANAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Narrar Bolivia fue un problema político-ideológico, de orden discursivo y literario, y de reconocimiento intelectual y político: ¿qué y cómo explicar desde la capital argentina las condiciones particulares de una revolución como la de Bolivia en 1952? ¿Por qué era necesario explicarlas? Los escritos de la pareja Alicia Ortiz y Carlos Dujovne son un mirador privilegiado para comprender las disputas por estabilizar los sentidos de una revolución en el marco de la Guerra Fría, antes de que la revolución cubana de 1959 actuara como referencia sine qua non.Fil: Espeche Gilardoni, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNJ EditorPisano, Juan IgnacioVicens, María2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194372Espeche Gilardoni, Ximena; Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución; NJ Editor; 2020; 143-161978-987-47861-1-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/DIGITAL_Prensa%20pueblo%20y%20literatura.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:21.234CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
title |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
spellingShingle |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución Espeche Gilardoni, Ximena BATALLAS INFORMATIVAS INTELECTUALES POLÍTICA REVOLUCIÓN BOLIVIANA |
title_short |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
title_full |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
title_fullStr |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
title_full_unstemmed |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
title_sort |
Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espeche Gilardoni, Ximena |
author |
Espeche Gilardoni, Ximena |
author_facet |
Espeche Gilardoni, Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pisano, Juan Ignacio Vicens, María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BATALLAS INFORMATIVAS INTELECTUALES POLÍTICA REVOLUCIÓN BOLIVIANA |
topic |
BATALLAS INFORMATIVAS INTELECTUALES POLÍTICA REVOLUCIÓN BOLIVIANA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Narrar Bolivia fue un problema político-ideológico, de orden discursivo y literario, y de reconocimiento intelectual y político: ¿qué y cómo explicar desde la capital argentina las condiciones particulares de una revolución como la de Bolivia en 1952? ¿Por qué era necesario explicarlas? Los escritos de la pareja Alicia Ortiz y Carlos Dujovne son un mirador privilegiado para comprender las disputas por estabilizar los sentidos de una revolución en el marco de la Guerra Fría, antes de que la revolución cubana de 1959 actuara como referencia sine qua non. Fil: Espeche Gilardoni, Ximena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Narrar Bolivia fue un problema político-ideológico, de orden discursivo y literario, y de reconocimiento intelectual y político: ¿qué y cómo explicar desde la capital argentina las condiciones particulares de una revolución como la de Bolivia en 1952? ¿Por qué era necesario explicarlas? Los escritos de la pareja Alicia Ortiz y Carlos Dujovne son un mirador privilegiado para comprender las disputas por estabilizar los sentidos de una revolución en el marco de la Guerra Fría, antes de que la revolución cubana de 1959 actuara como referencia sine qua non. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/194372 Espeche Gilardoni, Ximena; Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución; NJ Editor; 2020; 143-161 978-987-47861-1-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/194372 |
identifier_str_mv |
Espeche Gilardoni, Ximena; Narrar Bolivia: Alicia Ortiz, Carlos Dujovne y la revolución; NJ Editor; 2020; 143-161 978-987-47861-1-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/DIGITAL_Prensa%20pueblo%20y%20literatura.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
NJ Editor |
publisher.none.fl_str_mv |
NJ Editor |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613211074068480 |
score |
13.070432 |