Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní

Autores
Benisz, Carla Daniela
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo presenta un cruce de interpretaciones, algunas de ellas canónicas otras pertenecientes a estudios más recientes, sobre el particular fenómeno estético que se dio en las misiones jesuíticas del Paraguay, el barroco hispano-guaraní. Los autores citados tratan el fenómeno a partir de una serie de interrogantes vinculados a la posibilidad de autonomía del guaraní en las manifestaciones estéticas del barroco misional, la pertinencia o no de caracterizar estas manifestaciones como productos de una hibridación o mestizaje cultural, así como los intereses que pone en juego la política de la Compañía. Finalmente, intentaremos delinear el carácter de lo estético para las comunidades guaraníes y cómo ello se yuxtapuso a barroco de la Contrarreforma. Los ángeles músicos del templo de Trinidad ofrecen un ejemplo de interés para cruzar las discusiones en torno a las problemáticas de la dominación y la colonización en el espacio de las manifestaciones culturales.
Fil: Benisz, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Baroque
Guarani
Missions
Transculturation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49913

id CONICETDig_edb523f41e00381028c2e6de080cb550
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49913
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraníBenisz, Carla DanielaBaroqueGuaraniMissionsTransculturationhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo presenta un cruce de interpretaciones, algunas de ellas canónicas otras pertenecientes a estudios más recientes, sobre el particular fenómeno estético que se dio en las misiones jesuíticas del Paraguay, el barroco hispano-guaraní. Los autores citados tratan el fenómeno a partir de una serie de interrogantes vinculados a la posibilidad de autonomía del guaraní en las manifestaciones estéticas del barroco misional, la pertinencia o no de caracterizar estas manifestaciones como productos de una hibridación o mestizaje cultural, así como los intereses que pone en juego la política de la Compañía. Finalmente, intentaremos delinear el carácter de lo estético para las comunidades guaraníes y cómo ello se yuxtapuso a barroco de la Contrarreforma. Los ángeles músicos del templo de Trinidad ofrecen un ejemplo de interés para cruzar las discusiones en torno a las problemáticas de la dominación y la colonización en el espacio de las manifestaciones culturales.Fil: Benisz, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaDepartment of Foreign Languages and Literatures2015-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49913Benisz, Carla Daniela; Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní; Department of Foreign Languages and Literatures; A contracorriente; 12; 3; 5-2015; 346-3751548-7083CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1066info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49913instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:08.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
title Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
spellingShingle Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
Benisz, Carla Daniela
Baroque
Guarani
Missions
Transculturation
title_short Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
title_full Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
title_fullStr Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
title_full_unstemmed Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
title_sort Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní
dc.creator.none.fl_str_mv Benisz, Carla Daniela
author Benisz, Carla Daniela
author_facet Benisz, Carla Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Baroque
Guarani
Missions
Transculturation
topic Baroque
Guarani
Missions
Transculturation
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo presenta un cruce de interpretaciones, algunas de ellas canónicas otras pertenecientes a estudios más recientes, sobre el particular fenómeno estético que se dio en las misiones jesuíticas del Paraguay, el barroco hispano-guaraní. Los autores citados tratan el fenómeno a partir de una serie de interrogantes vinculados a la posibilidad de autonomía del guaraní en las manifestaciones estéticas del barroco misional, la pertinencia o no de caracterizar estas manifestaciones como productos de una hibridación o mestizaje cultural, así como los intereses que pone en juego la política de la Compañía. Finalmente, intentaremos delinear el carácter de lo estético para las comunidades guaraníes y cómo ello se yuxtapuso a barroco de la Contrarreforma. Los ángeles músicos del templo de Trinidad ofrecen un ejemplo de interés para cruzar las discusiones en torno a las problemáticas de la dominación y la colonización en el espacio de las manifestaciones culturales.
Fil: Benisz, Carla Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo presenta un cruce de interpretaciones, algunas de ellas canónicas otras pertenecientes a estudios más recientes, sobre el particular fenómeno estético que se dio en las misiones jesuíticas del Paraguay, el barroco hispano-guaraní. Los autores citados tratan el fenómeno a partir de una serie de interrogantes vinculados a la posibilidad de autonomía del guaraní en las manifestaciones estéticas del barroco misional, la pertinencia o no de caracterizar estas manifestaciones como productos de una hibridación o mestizaje cultural, así como los intereses que pone en juego la política de la Compañía. Finalmente, intentaremos delinear el carácter de lo estético para las comunidades guaraníes y cómo ello se yuxtapuso a barroco de la Contrarreforma. Los ángeles músicos del templo de Trinidad ofrecen un ejemplo de interés para cruzar las discusiones en torno a las problemáticas de la dominación y la colonización en el espacio de las manifestaciones culturales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49913
Benisz, Carla Daniela; Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní; Department of Foreign Languages and Literatures; A contracorriente; 12; 3; 5-2015; 346-375
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49913
identifier_str_mv Benisz, Carla Daniela; Un barroco sin laberinto. Cruce de interpretaciones en torno al barroco hispano-guaraní; Department of Foreign Languages and Literatures; A contracorriente; 12; 3; 5-2015; 346-375
1548-7083
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://acontracorriente.chass.ncsu.edu/index.php/acontracorriente/article/view/1066
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Department of Foreign Languages and Literatures
publisher.none.fl_str_mv Department of Foreign Languages and Literatures
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613573374902272
score 13.070432