Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad

Autores
Focas, Brenda Marisa
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del delito como las llamadas ?olas de inseguridad?, la credibilidad de las noticias y la incidencia de la reiteración de la misma información en los consumidores mediáticos. A partir de un estudio cualitativo, basado en entrevistas en profundidad con sujetos que habitan en dos barrios porteños con alta percepción del delito y el uso de disparadores audiovisuales (noticias de inseguridad), el trabajo cuestiona el lugar de los medios de comunicación como principales actores en la generación de temores sociales. En cambio, se propone vislumbrar distintos entramados de sentido, e incluso ir más allá de los medios, para observar el papel fundamental que tiene la experiencia y la comunicación interpersonal en los procesos de consolidación de determinadas creencias y comportamientos sobre la inseguridad.
This article analyzes in different dimensions the interpretation processes on public security news and, in order to achieve that aim, the following objectives are proposed. firstly, to discuss the foundations of the concepts of audience and public in communications research. secondly, to investigate in different dimensions the process of reception and circulation of crime media representations such as the socalled "waves of insecurity", news credibility, and the impact of repetition of the same information on media consumers. based on a qualitative study with in-depth interviews to subjects living in two neighborhoods of buenos aires characterized by a high perception of crime, and the use of audiovisual triggers (news of insecurity), this article questions the perspectives that tend to simplify the social influence of the media at generating social fears. instead, the apprehension of different structures of meaning is proposed, going beyond the media in order to observe the fundamental role of experience and interpersonal communication in the processes of consolidation of certain beliefs and behaviors related to insecurity.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
RECEPCION
NOTICIAS TELEVISIVAS
INSEGURIDAD
EXPERIENCIAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73114

id CONICETDig_edad3c10c7714fd8b5a4ddfcebd9ece5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/73114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridadAudience appropriations on insecurity newsFocas, Brenda MarisaRECEPCIONNOTICIAS TELEVISIVASINSEGURIDADEXPERIENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del delito como las llamadas ?olas de inseguridad?, la credibilidad de las noticias y la incidencia de la reiteración de la misma información en los consumidores mediáticos. A partir de un estudio cualitativo, basado en entrevistas en profundidad con sujetos que habitan en dos barrios porteños con alta percepción del delito y el uso de disparadores audiovisuales (noticias de inseguridad), el trabajo cuestiona el lugar de los medios de comunicación como principales actores en la generación de temores sociales. En cambio, se propone vislumbrar distintos entramados de sentido, e incluso ir más allá de los medios, para observar el papel fundamental que tiene la experiencia y la comunicación interpersonal en los procesos de consolidación de determinadas creencias y comportamientos sobre la inseguridad.This article analyzes in different dimensions the interpretation processes on public security news and, in order to achieve that aim, the following objectives are proposed. firstly, to discuss the foundations of the concepts of audience and public in communications research. secondly, to investigate in different dimensions the process of reception and circulation of crime media representations such as the socalled "waves of insecurity", news credibility, and the impact of repetition of the same information on media consumers. based on a qualitative study with in-depth interviews to subjects living in two neighborhoods of buenos aires characterized by a high perception of crime, and the use of audiovisual triggers (news of insecurity), this article questions the perspectives that tend to simplify the social influence of the media at generating social fears. instead, the apprehension of different structures of meaning is proposed, going beyond the media in order to observe the fundamental role of experience and interpersonal communication in the processes of consolidation of certain beliefs and behaviors related to insecurity.Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/73114Focas, Brenda Marisa; Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 6-311668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17734info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/73114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:58.41CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
Audience appropriations on insecurity news
title Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
spellingShingle Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
Focas, Brenda Marisa
RECEPCION
NOTICIAS TELEVISIVAS
INSEGURIDAD
EXPERIENCIAS
title_short Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
title_full Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
title_fullStr Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
title_full_unstemmed Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
title_sort Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Focas, Brenda Marisa
author Focas, Brenda Marisa
author_facet Focas, Brenda Marisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RECEPCION
NOTICIAS TELEVISIVAS
INSEGURIDAD
EXPERIENCIAS
topic RECEPCION
NOTICIAS TELEVISIVAS
INSEGURIDAD
EXPERIENCIAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del delito como las llamadas ?olas de inseguridad?, la credibilidad de las noticias y la incidencia de la reiteración de la misma información en los consumidores mediáticos. A partir de un estudio cualitativo, basado en entrevistas en profundidad con sujetos que habitan en dos barrios porteños con alta percepción del delito y el uso de disparadores audiovisuales (noticias de inseguridad), el trabajo cuestiona el lugar de los medios de comunicación como principales actores en la generación de temores sociales. En cambio, se propone vislumbrar distintos entramados de sentido, e incluso ir más allá de los medios, para observar el papel fundamental que tiene la experiencia y la comunicación interpersonal en los procesos de consolidación de determinadas creencias y comportamientos sobre la inseguridad.
This article analyzes in different dimensions the interpretation processes on public security news and, in order to achieve that aim, the following objectives are proposed. firstly, to discuss the foundations of the concepts of audience and public in communications research. secondly, to investigate in different dimensions the process of reception and circulation of crime media representations such as the socalled "waves of insecurity", news credibility, and the impact of repetition of the same information on media consumers. based on a qualitative study with in-depth interviews to subjects living in two neighborhoods of buenos aires characterized by a high perception of crime, and the use of audiovisual triggers (news of insecurity), this article questions the perspectives that tend to simplify the social influence of the media at generating social fears. instead, the apprehension of different structures of meaning is proposed, going beyond the media in order to observe the fundamental role of experience and interpersonal communication in the processes of consolidation of certain beliefs and behaviors related to insecurity.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este artículo se inscribe en el debate acerca de los procesos de recepción en relación a los consumos mediáticos. Específicamente, se analizan las interpretaciones y construcciones de sentidos que los públicos hacen de las noticias de inseguridad. Para ello se propone los siguientes objetivos: en primer lugar, debatir los fundamentos de los conceptos de audiencias y públicos en las investigaciones en comunicación; en segundo lugar, indagar en distintas dimensiones sobre el proceso de recepción y circulación de las representaciones mediáticas del delito como las llamadas ?olas de inseguridad?, la credibilidad de las noticias y la incidencia de la reiteración de la misma información en los consumidores mediáticos. A partir de un estudio cualitativo, basado en entrevistas en profundidad con sujetos que habitan en dos barrios porteños con alta percepción del delito y el uso de disparadores audiovisuales (noticias de inseguridad), el trabajo cuestiona el lugar de los medios de comunicación como principales actores en la generación de temores sociales. En cambio, se propone vislumbrar distintos entramados de sentido, e incluso ir más allá de los medios, para observar el papel fundamental que tiene la experiencia y la comunicación interpersonal en los procesos de consolidación de determinadas creencias y comportamientos sobre la inseguridad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/73114
Focas, Brenda Marisa; Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 6-31
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/73114
identifier_str_mv Focas, Brenda Marisa; Apropiaciones de los públicos en torno a la noticia de inseguridad; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 19; 12-2017; 6-31
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/17734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270025586573312
score 13.13397