El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas
- Autores
- Focas, Brenda Marisa; Kessler, Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los informativos nacionales son instituciones tradicionales en las televisiones de todo el mundo. Esta investigación basada en 12 grupos focales sobre los 8 noticieros prime time de las 4 principales ciudades argentinas se pregunta por el rol de estos programas en el ecosistema de medios actual y en particular sobre el consumo de noticias sobre delitos. Nuestro argumento es que los individuos consumen noticias por distintos medios a lo largo del día. Tanto por consumo incidental como por consumo activo, van acopiando temas y atributos sin un orden o jerarquía. El noticiero nocturno tiene el rol de ordenar esas noticias, establecer cierta jerarquía entre los temas, discernir lo verdadero de lo falso. Si bien esto no es privativo de las noticias sobre delito, es particularmente claro en estas noticias, dado la preocupación por el tema como la gran cantidad de noticias sobre tales tópicos. De este modo, el noticiero va mutando su rol tradicional y, a pesar de la diversidad de ofertas de medios, refuerza su credibilidad como género informativo y su rol en la construcción de agendas personales y sociales.
The TV news are traditional institutions in televisions around the world. This research based on 12 focus groups on the 8 prime time news in the 4 main Argentine cities examines the role of these programs in the current media ecosystem and on the consumption of crime news. Our argument is that public consume news by different means throughout the day. Both by incidental consumption and active consumption, they are gathering topics and attributes without an order or hierarchy. The prime-time TV news has the role of organizing this news, establishing a certain hierarchy among the topics, discerning what is true from what is false. While this is not exclusive to crime news, it is especially clear in this news, given the concern about the topic and the large amount of crime news. In this way, TV news is modifying its traditional role, and, despite the diversity of media offerings, it is reinforcing its credibility as a reliable institution and its place in the construction of individual and social agendas.
Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina
Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
RECEPCIÓN
NOTICIAS
GRUPOS FOCALES
INSEGURIDAD
CONSUMO DE MEDIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ceeeab8bb27a53b78679ba5a75087eed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinasThe tv news as an organizer in the new media ecosystem: crime news and publics in four Argentine citiesFocas, Brenda MarisaKessler, GabrielRECEPCIÓNNOTICIASGRUPOS FOCALESINSEGURIDADCONSUMO DE MEDIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Los informativos nacionales son instituciones tradicionales en las televisiones de todo el mundo. Esta investigación basada en 12 grupos focales sobre los 8 noticieros prime time de las 4 principales ciudades argentinas se pregunta por el rol de estos programas en el ecosistema de medios actual y en particular sobre el consumo de noticias sobre delitos. Nuestro argumento es que los individuos consumen noticias por distintos medios a lo largo del día. Tanto por consumo incidental como por consumo activo, van acopiando temas y atributos sin un orden o jerarquía. El noticiero nocturno tiene el rol de ordenar esas noticias, establecer cierta jerarquía entre los temas, discernir lo verdadero de lo falso. Si bien esto no es privativo de las noticias sobre delito, es particularmente claro en estas noticias, dado la preocupación por el tema como la gran cantidad de noticias sobre tales tópicos. De este modo, el noticiero va mutando su rol tradicional y, a pesar de la diversidad de ofertas de medios, refuerza su credibilidad como género informativo y su rol en la construcción de agendas personales y sociales.The TV news are traditional institutions in televisions around the world. This research based on 12 focus groups on the 8 prime time news in the 4 main Argentine cities examines the role of these programs in the current media ecosystem and on the consumption of crime news. Our argument is that public consume news by different means throughout the day. Both by incidental consumption and active consumption, they are gathering topics and attributes without an order or hierarchy. The prime-time TV news has the role of organizing this news, establishing a certain hierarchy among the topics, discerning what is true from what is false. While this is not exclusive to crime news, it is especially clear in this news, given the concern about the topic and the large amount of crime news. In this way, TV news is modifying its traditional role, and, despite the diversity of media offerings, it is reinforcing its credibility as a reliable institution and its place in the construction of individual and social agendas.Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaFil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaUniversidad de la Frontera2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165920Focas, Brenda Marisa; Kessler, Gabriel; El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 14; 1; 8-2021; 139-1680718-4867CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2452info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:45.993CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas The tv news as an organizer in the new media ecosystem: crime news and publics in four Argentine cities |
title |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas |
spellingShingle |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas Focas, Brenda Marisa RECEPCIÓN NOTICIAS GRUPOS FOCALES INSEGURIDAD CONSUMO DE MEDIOS |
title_short |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas |
title_full |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas |
title_fullStr |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas |
title_full_unstemmed |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas |
title_sort |
El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Focas, Brenda Marisa Kessler, Gabriel |
author |
Focas, Brenda Marisa |
author_facet |
Focas, Brenda Marisa Kessler, Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Kessler, Gabriel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RECEPCIÓN NOTICIAS GRUPOS FOCALES INSEGURIDAD CONSUMO DE MEDIOS |
topic |
RECEPCIÓN NOTICIAS GRUPOS FOCALES INSEGURIDAD CONSUMO DE MEDIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los informativos nacionales son instituciones tradicionales en las televisiones de todo el mundo. Esta investigación basada en 12 grupos focales sobre los 8 noticieros prime time de las 4 principales ciudades argentinas se pregunta por el rol de estos programas en el ecosistema de medios actual y en particular sobre el consumo de noticias sobre delitos. Nuestro argumento es que los individuos consumen noticias por distintos medios a lo largo del día. Tanto por consumo incidental como por consumo activo, van acopiando temas y atributos sin un orden o jerarquía. El noticiero nocturno tiene el rol de ordenar esas noticias, establecer cierta jerarquía entre los temas, discernir lo verdadero de lo falso. Si bien esto no es privativo de las noticias sobre delito, es particularmente claro en estas noticias, dado la preocupación por el tema como la gran cantidad de noticias sobre tales tópicos. De este modo, el noticiero va mutando su rol tradicional y, a pesar de la diversidad de ofertas de medios, refuerza su credibilidad como género informativo y su rol en la construcción de agendas personales y sociales. The TV news are traditional institutions in televisions around the world. This research based on 12 focus groups on the 8 prime time news in the 4 main Argentine cities examines the role of these programs in the current media ecosystem and on the consumption of crime news. Our argument is that public consume news by different means throughout the day. Both by incidental consumption and active consumption, they are gathering topics and attributes without an order or hierarchy. The prime-time TV news has the role of organizing this news, establishing a certain hierarchy among the topics, discerning what is true from what is false. While this is not exclusive to crime news, it is especially clear in this news, given the concern about the topic and the large amount of crime news. In this way, TV news is modifying its traditional role, and, despite the diversity of media offerings, it is reinforcing its credibility as a reliable institution and its place in the construction of individual and social agendas. Fil: Focas, Brenda Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina Fil: Kessler, Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Los informativos nacionales son instituciones tradicionales en las televisiones de todo el mundo. Esta investigación basada en 12 grupos focales sobre los 8 noticieros prime time de las 4 principales ciudades argentinas se pregunta por el rol de estos programas en el ecosistema de medios actual y en particular sobre el consumo de noticias sobre delitos. Nuestro argumento es que los individuos consumen noticias por distintos medios a lo largo del día. Tanto por consumo incidental como por consumo activo, van acopiando temas y atributos sin un orden o jerarquía. El noticiero nocturno tiene el rol de ordenar esas noticias, establecer cierta jerarquía entre los temas, discernir lo verdadero de lo falso. Si bien esto no es privativo de las noticias sobre delito, es particularmente claro en estas noticias, dado la preocupación por el tema como la gran cantidad de noticias sobre tales tópicos. De este modo, el noticiero va mutando su rol tradicional y, a pesar de la diversidad de ofertas de medios, refuerza su credibilidad como género informativo y su rol en la construcción de agendas personales y sociales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165920 Focas, Brenda Marisa; Kessler, Gabriel; El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 14; 1; 8-2021; 139-168 0718-4867 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165920 |
identifier_str_mv |
Focas, Brenda Marisa; Kessler, Gabriel; El informativo como ordenador en el nuevo ecosistema de medios: noticias sobre delitos y públicos en cuatro ciudades argentinas; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 14; 1; 8-2021; 139-168 0718-4867 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/perspectivas/article/view/2452 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Frontera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Frontera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268751786934272 |
score |
13.13397 |