Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985

Autores
Zizmond, Marisa Adriana
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gaviola, Saúl Ricardo
Descripción
Israel constituye un caso paradigmático debido al éxito alcanzado a la hora de controlar la inflación. Con la implementación del Programa de Estabilización Económica en el año 1985 logró reducir los niveles de inflación de manera inmediata y permanente desde 450 por ciento anual a mediados de dicho año, al 20 por ciento anual a inicios de 1986, confluyendo hacia la estabilidad de precios en el año 2000. Los resultados indican que la baja de la inflación además fue acompañada por una mejora de la posición externa, un aumento poco significativo de la tasa de desempleo y sin sufrir grandes recesiones. Por lo cual, este estudio tiene como objetivo principal el de analizar el Programa de Estabilización Económica aplicado en Israel a partir del primero de julio del año 1985 (medidas, resultados macroeconómicos y sus impactos en los distintos sectores de la población) contrastando los mismos con los derivados de los acuerdos por paquete aplicados a partir de noviembre de 1984, los que resultaron ineficaces. A tal fin se procede a realizar un análisis de las principales teorías de la inflación, y de las variables económicas fundamentales antes y después de la implementación del Programa en Israel. Se procederá a la descripción del Programa explicando los motivos de las medidas adoptadas por los policymakers, relacionándolo con las diferentes propuestas teóricas, identificando los objetivos logrados y contrastándolo con los acuerdos por paquete.
Fil: Zizmond, Marisa Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Inflación
Políticas Públicas
Desequilibrio Económico
Estabilizacion Económica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3678

id NULAN_613dde856b0f23bbdc4cac8347a5705a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3678
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985Zizmond, Marisa AdrianaInflaciónPolíticas PúblicasDesequilibrio EconómicoEstabilizacion EconómicaIsrael constituye un caso paradigmático debido al éxito alcanzado a la hora de controlar la inflación. Con la implementación del Programa de Estabilización Económica en el año 1985 logró reducir los niveles de inflación de manera inmediata y permanente desde 450 por ciento anual a mediados de dicho año, al 20 por ciento anual a inicios de 1986, confluyendo hacia la estabilidad de precios en el año 2000. Los resultados indican que la baja de la inflación además fue acompañada por una mejora de la posición externa, un aumento poco significativo de la tasa de desempleo y sin sufrir grandes recesiones. Por lo cual, este estudio tiene como objetivo principal el de analizar el Programa de Estabilización Económica aplicado en Israel a partir del primero de julio del año 1985 (medidas, resultados macroeconómicos y sus impactos en los distintos sectores de la población) contrastando los mismos con los derivados de los acuerdos por paquete aplicados a partir de noviembre de 1984, los que resultaron ineficaces. A tal fin se procede a realizar un análisis de las principales teorías de la inflación, y de las variables económicas fundamentales antes y después de la implementación del Programa en Israel. Se procederá a la descripción del Programa explicando los motivos de las medidas adoptadas por los policymakers, relacionándolo con las diferentes propuestas teóricas, identificando los objetivos logrados y contrastándolo con los acuerdos por paquete.Fil: Zizmond, Marisa Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Gaviola, Saúl Ricardo2022-05-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3678/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3678/1/zizmond-2022.pdfspaIsrael1985info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-29T13:41:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3678instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:39.914Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
title Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
spellingShingle Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
Zizmond, Marisa Adriana
Inflación
Políticas Públicas
Desequilibrio Económico
Estabilizacion Económica
title_short Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
title_full Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
title_fullStr Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
title_full_unstemmed Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
title_sort Inflación en Israel: el caso del programa de estabilización económica de 1985
dc.creator.none.fl_str_mv Zizmond, Marisa Adriana
author Zizmond, Marisa Adriana
author_facet Zizmond, Marisa Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaviola, Saúl Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Inflación
Políticas Públicas
Desequilibrio Económico
Estabilizacion Económica
topic Inflación
Políticas Públicas
Desequilibrio Económico
Estabilizacion Económica
dc.description.none.fl_txt_mv Israel constituye un caso paradigmático debido al éxito alcanzado a la hora de controlar la inflación. Con la implementación del Programa de Estabilización Económica en el año 1985 logró reducir los niveles de inflación de manera inmediata y permanente desde 450 por ciento anual a mediados de dicho año, al 20 por ciento anual a inicios de 1986, confluyendo hacia la estabilidad de precios en el año 2000. Los resultados indican que la baja de la inflación además fue acompañada por una mejora de la posición externa, un aumento poco significativo de la tasa de desempleo y sin sufrir grandes recesiones. Por lo cual, este estudio tiene como objetivo principal el de analizar el Programa de Estabilización Económica aplicado en Israel a partir del primero de julio del año 1985 (medidas, resultados macroeconómicos y sus impactos en los distintos sectores de la población) contrastando los mismos con los derivados de los acuerdos por paquete aplicados a partir de noviembre de 1984, los que resultaron ineficaces. A tal fin se procede a realizar un análisis de las principales teorías de la inflación, y de las variables económicas fundamentales antes y después de la implementación del Programa en Israel. Se procederá a la descripción del Programa explicando los motivos de las medidas adoptadas por los policymakers, relacionándolo con las diferentes propuestas teóricas, identificando los objetivos logrados y contrastándolo con los acuerdos por paquete.
Fil: Zizmond, Marisa Adriana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Israel constituye un caso paradigmático debido al éxito alcanzado a la hora de controlar la inflación. Con la implementación del Programa de Estabilización Económica en el año 1985 logró reducir los niveles de inflación de manera inmediata y permanente desde 450 por ciento anual a mediados de dicho año, al 20 por ciento anual a inicios de 1986, confluyendo hacia la estabilidad de precios en el año 2000. Los resultados indican que la baja de la inflación además fue acompañada por una mejora de la posición externa, un aumento poco significativo de la tasa de desempleo y sin sufrir grandes recesiones. Por lo cual, este estudio tiene como objetivo principal el de analizar el Programa de Estabilización Económica aplicado en Israel a partir del primero de julio del año 1985 (medidas, resultados macroeconómicos y sus impactos en los distintos sectores de la población) contrastando los mismos con los derivados de los acuerdos por paquete aplicados a partir de noviembre de 1984, los que resultaron ineficaces. A tal fin se procede a realizar un análisis de las principales teorías de la inflación, y de las variables económicas fundamentales antes y después de la implementación del Programa en Israel. Se procederá a la descripción del Programa explicando los motivos de las medidas adoptadas por los policymakers, relacionándolo con las diferentes propuestas teóricas, identificando los objetivos logrados y contrastándolo con los acuerdos por paquete.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3678/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3678/1/zizmond-2022.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3678/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3678/1/zizmond-2022.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Israel
1985
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618837893316608
score 13.070432