La enfermedad como acontecimiento biopolítico

Autores
Martínez García, Miguel Ángel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo realizamos un análisis de la última parte de la obra de Gabriela Liffschitz. En ella, la escritora y fotógrafa argentina elabora poéticamente una experiencia de cáncer de mama. Aquí, creemos, en primer lugar, que la enfermedad es vivida y entendida como un “acontecimiento”, de acuerdo a los desarrollos teóricos de este concepto de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Alain Badiou. En segundo lugar, creemos que este hecho –la fidelidad al acontecimiento del cáncer– es el que habilita a la autora a construir una posición de resistencia frente a los dispositivos biomédicos y biopolíticos contemporáneos. Desde esta posición, en tercer lugar, Liffschitz impugna el efecto de individuación de dichos dispositivos y pone en juego una forma de “ser-en-común” que hace más habitable su vida y su enfermedad.
This paper presents an analysis of the latest work by Gabriela Liffschitz, where the argentinean artist poetically works out a breast cancer experience. Firstly, we will discuss how ilness is lived and understood as an “Event”, by following the theoretical background of this concept in authors such as Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida or Alain Badiou. Secondly, we will explain how this position towards the Event of cancer will allow Liffschitz to build up a position of resistence against contemporary bio-medical and biopolitical apparatus. Finally, we will explain how it is through this position towards illness, that the author challenges the effect of individualization of such as apparatus and puts a way of “Being-in‐Common” which makes her life and illness more habitable.
Fil: Martínez García, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ENFERMEDAD
CÁNCER
BIOMEDICINA
BIOPOLÍTICA
ACONTECIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118208

id CONICETDig_ed84ae7cf7a60556a3912b8b3291815c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118208
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enfermedad como acontecimiento biopolíticoIllness as a biopolitical eventMartínez García, Miguel ÁngelENFERMEDADCÁNCERBIOMEDICINABIOPOLÍTICAACONTECIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo realizamos un análisis de la última parte de la obra de Gabriela Liffschitz. En ella, la escritora y fotógrafa argentina elabora poéticamente una experiencia de cáncer de mama. Aquí, creemos, en primer lugar, que la enfermedad es vivida y entendida como un “acontecimiento”, de acuerdo a los desarrollos teóricos de este concepto de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Alain Badiou. En segundo lugar, creemos que este hecho –la fidelidad al acontecimiento del cáncer– es el que habilita a la autora a construir una posición de resistencia frente a los dispositivos biomédicos y biopolíticos contemporáneos. Desde esta posición, en tercer lugar, Liffschitz impugna el efecto de individuación de dichos dispositivos y pone en juego una forma de “ser-en-común” que hace más habitable su vida y su enfermedad.This paper presents an analysis of the latest work by Gabriela Liffschitz, where the argentinean artist poetically works out a breast cancer experience. Firstly, we will discuss how ilness is lived and understood as an “Event”, by following the theoretical background of this concept in authors such as Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida or Alain Badiou. Secondly, we will explain how this position towards the Event of cancer will allow Liffschitz to build up a position of resistence against contemporary bio-medical and biopolitical apparatus. Finally, we will explain how it is through this position towards illness, that the author challenges the effect of individualization of such as apparatus and puts a way of “Being-in‐Common” which makes her life and illness more habitable.Fil: Martínez García, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Alcalá2019-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118208Martínez García, Miguel Ángel; La enfermedad como acontecimiento biopolítico; Universidad de Alcalá; Pasavento; 7; 1; 1-2019; 55-772255-4505CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pasavento.com/numero_actual.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118208instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:33.569CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enfermedad como acontecimiento biopolítico
Illness as a biopolitical event
title La enfermedad como acontecimiento biopolítico
spellingShingle La enfermedad como acontecimiento biopolítico
Martínez García, Miguel Ángel
ENFERMEDAD
CÁNCER
BIOMEDICINA
BIOPOLÍTICA
ACONTECIMIENTO
title_short La enfermedad como acontecimiento biopolítico
title_full La enfermedad como acontecimiento biopolítico
title_fullStr La enfermedad como acontecimiento biopolítico
title_full_unstemmed La enfermedad como acontecimiento biopolítico
title_sort La enfermedad como acontecimiento biopolítico
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez García, Miguel Ángel
author Martínez García, Miguel Ángel
author_facet Martínez García, Miguel Ángel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENFERMEDAD
CÁNCER
BIOMEDICINA
BIOPOLÍTICA
ACONTECIMIENTO
topic ENFERMEDAD
CÁNCER
BIOMEDICINA
BIOPOLÍTICA
ACONTECIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo realizamos un análisis de la última parte de la obra de Gabriela Liffschitz. En ella, la escritora y fotógrafa argentina elabora poéticamente una experiencia de cáncer de mama. Aquí, creemos, en primer lugar, que la enfermedad es vivida y entendida como un “acontecimiento”, de acuerdo a los desarrollos teóricos de este concepto de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Alain Badiou. En segundo lugar, creemos que este hecho –la fidelidad al acontecimiento del cáncer– es el que habilita a la autora a construir una posición de resistencia frente a los dispositivos biomédicos y biopolíticos contemporáneos. Desde esta posición, en tercer lugar, Liffschitz impugna el efecto de individuación de dichos dispositivos y pone en juego una forma de “ser-en-común” que hace más habitable su vida y su enfermedad.
This paper presents an analysis of the latest work by Gabriela Liffschitz, where the argentinean artist poetically works out a breast cancer experience. Firstly, we will discuss how ilness is lived and understood as an “Event”, by following the theoretical background of this concept in authors such as Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida or Alain Badiou. Secondly, we will explain how this position towards the Event of cancer will allow Liffschitz to build up a position of resistence against contemporary bio-medical and biopolitical apparatus. Finally, we will explain how it is through this position towards illness, that the author challenges the effect of individualization of such as apparatus and puts a way of “Being-in‐Common” which makes her life and illness more habitable.
Fil: Martínez García, Miguel Ángel. Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura "Dr. Norberto Griffa". Programa de Estudios Latinoamericanos Contemporáneos y Comparados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo realizamos un análisis de la última parte de la obra de Gabriela Liffschitz. En ella, la escritora y fotógrafa argentina elabora poéticamente una experiencia de cáncer de mama. Aquí, creemos, en primer lugar, que la enfermedad es vivida y entendida como un “acontecimiento”, de acuerdo a los desarrollos teóricos de este concepto de autores como Michel Foucault, Gilles Deleuze, Jacques Derrida o Alain Badiou. En segundo lugar, creemos que este hecho –la fidelidad al acontecimiento del cáncer– es el que habilita a la autora a construir una posición de resistencia frente a los dispositivos biomédicos y biopolíticos contemporáneos. Desde esta posición, en tercer lugar, Liffschitz impugna el efecto de individuación de dichos dispositivos y pone en juego una forma de “ser-en-común” que hace más habitable su vida y su enfermedad.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/118208
Martínez García, Miguel Ángel; La enfermedad como acontecimiento biopolítico; Universidad de Alcalá; Pasavento; 7; 1; 1-2019; 55-77
2255-4505
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/118208
identifier_str_mv Martínez García, Miguel Ángel; La enfermedad como acontecimiento biopolítico; Universidad de Alcalá; Pasavento; 7; 1; 1-2019; 55-77
2255-4505
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.pasavento.com/numero_actual.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Alcalá
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613853208379392
score 13.070432