Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea

Autores
Bianchi, Eugenia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudios que tributan a la perspectiva de la biopolítica inaugurada con Foucault abarcan actualmente un nutrido conjunto de objetos de estudio empíricos y de reflexiones teóricas. Como un aporte al campo de los estudios sobre la biopolítica, el objetivo del artículo es analizar algunas de estas producciones, enfocadas en las transformaciones de la biomedicina contemporánea, sistematizando nociones como cuerpo, tecnologías, gubernamentalidad, normalización y medicalización, entre otras; que constituyen matrices de inteligibilidad de la problemática en dicho campo. Empleando métodos analítico-interpretativos sobre bibliografía específica, el artículo recupera y desarrolla el modo como Foucault consideró estos tópicos, marcando los aportes de trabajos posteriores desde diversos autores, y las reformulaciones que tales estudios suponen. Las conclusiones incluyen que algunos conceptos analizados marcan las líneas de continuidad de estos trabajos con los aportes foucaulteanos, a la vez que con sus contribuciones dejan expuestos los límites de tales aportes. Además, se concluye que la perspectiva de Foucault constituye una referencia insoslayable para aproximarse a los fenómenos relacionados con las transformaciones en la biomedicina contemporánea, pero que es necesario ampliar el horizonte de sus contribuciones teóricas y metodológicas para dar cuenta de la complejidad y novedad de tales fenómenos.
Foucault’s biopolitic perspective-based studies include a wide range of empirical studies and theoretical considerations. As a contribution to the biopolitic studies’ field, the article analyzes some of these productions focused on contemporary biomedicine’s transformations, from notions which constitute intelligibility matrixes of the problem, as body, technologies, governmentality, normalization and medicalization, among others. Using analytical-interpretative methods on specific bibliography, the article recovers and develops the way Foucault considered these topics, pointing the contributions of later works from diverse authors, and its reformulations. Conclusions include that some concepts of these works draw continuity lines with foucauldian contributions, and at the same time expose his work’s limits. It is also concluded that Foucault’s perspective is an unavoidable reference to tackle contemporary biomedicine’s transformations, but it is also necessary to expand his theoretical and methodological contributions’ horizon to account for these phenomena's complexity and novelty.
Fil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
biopolítica
tecnologías
gubernamentalidad
normalización
biomedicina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51114

id CONICETDig_a84f185d90b9f9c27e82cdf7e81ffd1f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/51114
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporáneaBiopolitics: foucault and after: counterpoints between some contributions, limits and associated perspectives on contemporary biopoliticsBianchi, Eugeniabiopolíticatecnologíasgubernamentalidadnormalizaciónbiomedicinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los estudios que tributan a la perspectiva de la biopolítica inaugurada con Foucault abarcan actualmente un nutrido conjunto de objetos de estudio empíricos y de reflexiones teóricas. Como un aporte al campo de los estudios sobre la biopolítica, el objetivo del artículo es analizar algunas de estas producciones, enfocadas en las transformaciones de la biomedicina contemporánea, sistematizando nociones como cuerpo, tecnologías, gubernamentalidad, normalización y medicalización, entre otras; que constituyen matrices de inteligibilidad de la problemática en dicho campo. Empleando métodos analítico-interpretativos sobre bibliografía específica, el artículo recupera y desarrolla el modo como Foucault consideró estos tópicos, marcando los aportes de trabajos posteriores desde diversos autores, y las reformulaciones que tales estudios suponen. Las conclusiones incluyen que algunos conceptos analizados marcan las líneas de continuidad de estos trabajos con los aportes foucaulteanos, a la vez que con sus contribuciones dejan expuestos los límites de tales aportes. Además, se concluye que la perspectiva de Foucault constituye una referencia insoslayable para aproximarse a los fenómenos relacionados con las transformaciones en la biomedicina contemporánea, pero que es necesario ampliar el horizonte de sus contribuciones teóricas y metodológicas para dar cuenta de la complejidad y novedad de tales fenómenos.Foucault’s biopolitic perspective-based studies include a wide range of empirical studies and theoretical considerations. As a contribution to the biopolitic studies’ field, the article analyzes some of these productions focused on contemporary biomedicine’s transformations, from notions which constitute intelligibility matrixes of the problem, as body, technologies, governmentality, normalization and medicalization, among others. Using analytical-interpretative methods on specific bibliography, the article recovers and develops the way Foucault considered these topics, pointing the contributions of later works from diverse authors, and its reformulations. Conclusions include that some concepts of these works draw continuity lines with foucauldian contributions, and at the same time expose his work’s limits. It is also concluded that Foucault’s perspective is an unavoidable reference to tackle contemporary biomedicine’s transformations, but it is also necessary to expand his theoretical and methodological contributions’ horizon to account for these phenomena's complexity and novelty.Fil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/51114Bianchi, Eugenia; Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea; Universidad Nacional del Centro; Astrolabio Nueva Época; 1; 13; 12-2014; 218-2511668-7515CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7779info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/51114instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:16.198CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
Biopolitics: foucault and after: counterpoints between some contributions, limits and associated perspectives on contemporary biopolitics
title Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
spellingShingle Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
Bianchi, Eugenia
biopolítica
tecnologías
gubernamentalidad
normalización
biomedicina
title_short Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
title_full Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
title_fullStr Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
title_full_unstemmed Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
title_sort Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Eugenia
author Bianchi, Eugenia
author_facet Bianchi, Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv biopolítica
tecnologías
gubernamentalidad
normalización
biomedicina
topic biopolítica
tecnologías
gubernamentalidad
normalización
biomedicina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudios que tributan a la perspectiva de la biopolítica inaugurada con Foucault abarcan actualmente un nutrido conjunto de objetos de estudio empíricos y de reflexiones teóricas. Como un aporte al campo de los estudios sobre la biopolítica, el objetivo del artículo es analizar algunas de estas producciones, enfocadas en las transformaciones de la biomedicina contemporánea, sistematizando nociones como cuerpo, tecnologías, gubernamentalidad, normalización y medicalización, entre otras; que constituyen matrices de inteligibilidad de la problemática en dicho campo. Empleando métodos analítico-interpretativos sobre bibliografía específica, el artículo recupera y desarrolla el modo como Foucault consideró estos tópicos, marcando los aportes de trabajos posteriores desde diversos autores, y las reformulaciones que tales estudios suponen. Las conclusiones incluyen que algunos conceptos analizados marcan las líneas de continuidad de estos trabajos con los aportes foucaulteanos, a la vez que con sus contribuciones dejan expuestos los límites de tales aportes. Además, se concluye que la perspectiva de Foucault constituye una referencia insoslayable para aproximarse a los fenómenos relacionados con las transformaciones en la biomedicina contemporánea, pero que es necesario ampliar el horizonte de sus contribuciones teóricas y metodológicas para dar cuenta de la complejidad y novedad de tales fenómenos.
Foucault’s biopolitic perspective-based studies include a wide range of empirical studies and theoretical considerations. As a contribution to the biopolitic studies’ field, the article analyzes some of these productions focused on contemporary biomedicine’s transformations, from notions which constitute intelligibility matrixes of the problem, as body, technologies, governmentality, normalization and medicalization, among others. Using analytical-interpretative methods on specific bibliography, the article recovers and develops the way Foucault considered these topics, pointing the contributions of later works from diverse authors, and its reformulations. Conclusions include that some concepts of these works draw continuity lines with foucauldian contributions, and at the same time expose his work’s limits. It is also concluded that Foucault’s perspective is an unavoidable reference to tackle contemporary biomedicine’s transformations, but it is also necessary to expand his theoretical and methodological contributions’ horizon to account for these phenomena's complexity and novelty.
Fil: Bianchi, Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description Los estudios que tributan a la perspectiva de la biopolítica inaugurada con Foucault abarcan actualmente un nutrido conjunto de objetos de estudio empíricos y de reflexiones teóricas. Como un aporte al campo de los estudios sobre la biopolítica, el objetivo del artículo es analizar algunas de estas producciones, enfocadas en las transformaciones de la biomedicina contemporánea, sistematizando nociones como cuerpo, tecnologías, gubernamentalidad, normalización y medicalización, entre otras; que constituyen matrices de inteligibilidad de la problemática en dicho campo. Empleando métodos analítico-interpretativos sobre bibliografía específica, el artículo recupera y desarrolla el modo como Foucault consideró estos tópicos, marcando los aportes de trabajos posteriores desde diversos autores, y las reformulaciones que tales estudios suponen. Las conclusiones incluyen que algunos conceptos analizados marcan las líneas de continuidad de estos trabajos con los aportes foucaulteanos, a la vez que con sus contribuciones dejan expuestos los límites de tales aportes. Además, se concluye que la perspectiva de Foucault constituye una referencia insoslayable para aproximarse a los fenómenos relacionados con las transformaciones en la biomedicina contemporánea, pero que es necesario ampliar el horizonte de sus contribuciones teóricas y metodológicas para dar cuenta de la complejidad y novedad de tales fenómenos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/51114
Bianchi, Eugenia; Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea; Universidad Nacional del Centro; Astrolabio Nueva Época; 1; 13; 12-2014; 218-251
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/51114
identifier_str_mv Bianchi, Eugenia; Biopolítica: Foucault y después: Contrapuntos entre algunos aportes, límites y perspectivas asociados a la biopolítica contemporánea; Universidad Nacional del Centro; Astrolabio Nueva Época; 1; 13; 12-2014; 218-251
1668-7515
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/7779
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614404682809344
score 13.070432