Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales
- Autores
- Romanelli, Gustavo Pablo; Blustein, Guillermo; Ruiz, Diego
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La capacidad para la resolución de problemas dentro del ámbito laboral es, quizás, una de las incumbencias más importantes que un profesional debe tener. Para lograrlo, usualmente debe utilizar herramientas que provienen de muchas áreas, muchas veces alejadas de la temática central de la profesión. En el ámbito de las Ciencias Agrarias y Forestales una de las áreas que más se destacan es la Química y, dentro de ella la Química Orgánica. Describir las características generales de los compuestos orgánicos y sus propiedades físicas y químicas suele ser un trabajo extenso, y afortunadamente lo hemos compilado en la obra Introducción a la Química Orgánica (Autino, Romanelli, Ruiz, Edulp, 2013) orientado a la temática de las Ciencias Forestales, Agrarias y Naturales. Sin embargo, resulta necesario abordar la Química Orgánica desde una mirada más integradora que incluya, entre otras cuestiones, la resolución de problemas. En esta obra presentamos ejercicios y problemas sobre distintos aspectos de la Química Orgánica; por ejemplo: la nomenclatura, la estructura molecular, la isomería y las características y propiedades de las distintas familias de compuestos orgánicos. Los lectores notarán que algunos problemas están resueltos, de modo de permitir la adquisición y el uso de herramientas para la resolución de los mismos. En muchos de los casos los problemas que se presentan muestran una relación directa con problemáticas y temas de índole agrario, forestal y/o ambiental.
Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Exactas. Cátedra de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina
Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina
Fil: Ruiz, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Exactas. Cátedra de Química Orgánica; Argentina - Materia
-
Problemas
Resueltos
Química Orgánica
Ciencias Agrarias y Forestales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139372
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ed68fe7eb877050d89d6b74cd0169c0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139372 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestalesRomanelli, Gustavo PabloBlustein, GuillermoRuiz, DiegoProblemasResueltosQuímica OrgánicaCiencias Agrarias y Forestaleshttps://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1La capacidad para la resolución de problemas dentro del ámbito laboral es, quizás, una de las incumbencias más importantes que un profesional debe tener. Para lograrlo, usualmente debe utilizar herramientas que provienen de muchas áreas, muchas veces alejadas de la temática central de la profesión. En el ámbito de las Ciencias Agrarias y Forestales una de las áreas que más se destacan es la Química y, dentro de ella la Química Orgánica. Describir las características generales de los compuestos orgánicos y sus propiedades físicas y químicas suele ser un trabajo extenso, y afortunadamente lo hemos compilado en la obra Introducción a la Química Orgánica (Autino, Romanelli, Ruiz, Edulp, 2013) orientado a la temática de las Ciencias Forestales, Agrarias y Naturales. Sin embargo, resulta necesario abordar la Química Orgánica desde una mirada más integradora que incluya, entre otras cuestiones, la resolución de problemas. En esta obra presentamos ejercicios y problemas sobre distintos aspectos de la Química Orgánica; por ejemplo: la nomenclatura, la estructura molecular, la isomería y las características y propiedades de las distintas familias de compuestos orgánicos. Los lectores notarán que algunos problemas están resueltos, de modo de permitir la adquisición y el uso de herramientas para la resolución de los mismos. En muchos de los casos los problemas que se presentan muestran una relación directa con problemáticas y temas de índole agrario, forestal y/o ambiental.Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Exactas. Cátedra de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; ArgentinaFil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; ArgentinaFil: Ruiz, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Exactas. Cátedra de Química Orgánica; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139372Romanelli, Gustavo Pablo; Blustein, Guillermo; Ruiz, Diego; Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 159978-950-34-1932-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1555info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:18.452CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
title |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
spellingShingle |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales Romanelli, Gustavo Pablo Problemas Resueltos Química Orgánica Ciencias Agrarias y Forestales |
title_short |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
title_full |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
title_fullStr |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
title_full_unstemmed |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
title_sort |
Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romanelli, Gustavo Pablo Blustein, Guillermo Ruiz, Diego |
author |
Romanelli, Gustavo Pablo |
author_facet |
Romanelli, Gustavo Pablo Blustein, Guillermo Ruiz, Diego |
author_role |
author |
author2 |
Blustein, Guillermo Ruiz, Diego |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Problemas Resueltos Química Orgánica Ciencias Agrarias y Forestales |
topic |
Problemas Resueltos Química Orgánica Ciencias Agrarias y Forestales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La capacidad para la resolución de problemas dentro del ámbito laboral es, quizás, una de las incumbencias más importantes que un profesional debe tener. Para lograrlo, usualmente debe utilizar herramientas que provienen de muchas áreas, muchas veces alejadas de la temática central de la profesión. En el ámbito de las Ciencias Agrarias y Forestales una de las áreas que más se destacan es la Química y, dentro de ella la Química Orgánica. Describir las características generales de los compuestos orgánicos y sus propiedades físicas y químicas suele ser un trabajo extenso, y afortunadamente lo hemos compilado en la obra Introducción a la Química Orgánica (Autino, Romanelli, Ruiz, Edulp, 2013) orientado a la temática de las Ciencias Forestales, Agrarias y Naturales. Sin embargo, resulta necesario abordar la Química Orgánica desde una mirada más integradora que incluya, entre otras cuestiones, la resolución de problemas. En esta obra presentamos ejercicios y problemas sobre distintos aspectos de la Química Orgánica; por ejemplo: la nomenclatura, la estructura molecular, la isomería y las características y propiedades de las distintas familias de compuestos orgánicos. Los lectores notarán que algunos problemas están resueltos, de modo de permitir la adquisición y el uso de herramientas para la resolución de los mismos. En muchos de los casos los problemas que se presentan muestran una relación directa con problemáticas y temas de índole agrario, forestal y/o ambiental. Fil: Romanelli, Gustavo Pablo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Exactas. Cátedra de Química Orgánica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas; Argentina Fil: Blustein, Guillermo. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones en Tecnología de Pinturas; Argentina Fil: Ruiz, Diego. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. Departamento de Ciencias Exactas. Cátedra de Química Orgánica; Argentina |
description |
La capacidad para la resolución de problemas dentro del ámbito laboral es, quizás, una de las incumbencias más importantes que un profesional debe tener. Para lograrlo, usualmente debe utilizar herramientas que provienen de muchas áreas, muchas veces alejadas de la temática central de la profesión. En el ámbito de las Ciencias Agrarias y Forestales una de las áreas que más se destacan es la Química y, dentro de ella la Química Orgánica. Describir las características generales de los compuestos orgánicos y sus propiedades físicas y químicas suele ser un trabajo extenso, y afortunadamente lo hemos compilado en la obra Introducción a la Química Orgánica (Autino, Romanelli, Ruiz, Edulp, 2013) orientado a la temática de las Ciencias Forestales, Agrarias y Naturales. Sin embargo, resulta necesario abordar la Química Orgánica desde una mirada más integradora que incluya, entre otras cuestiones, la resolución de problemas. En esta obra presentamos ejercicios y problemas sobre distintos aspectos de la Química Orgánica; por ejemplo: la nomenclatura, la estructura molecular, la isomería y las características y propiedades de las distintas familias de compuestos orgánicos. Los lectores notarán que algunos problemas están resueltos, de modo de permitir la adquisición y el uso de herramientas para la resolución de los mismos. En muchos de los casos los problemas que se presentan muestran una relación directa con problemáticas y temas de índole agrario, forestal y/o ambiental. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/139372 Romanelli, Gustavo Pablo; Blustein, Guillermo; Ruiz, Diego; Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 159 978-950-34-1932-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/139372 |
identifier_str_mv |
Romanelli, Gustavo Pablo; Blustein, Guillermo; Ruiz, Diego; Problemas de química orgánica: Aplicados a las ciencias agrarias y forestales; Universidad Nacional de La Plata; 2020; 159 978-950-34-1932-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/1555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613760890699776 |
score |
13.070432 |