Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)

Autores
Re, Anahi; Cassiodoro, Gisela Eva; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Dellepiane, Juan Matias; Goñi, Rafael Agustín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La posibilidad de asignar una cronología a las representaciones rupestres efectuadas a través de la técnica del grabado es objeto de discusión desde los inicios de la arqueología patagónica. En esta nota se presenta información que permite ampliar dicha problemática al caracterizar un sello arqueológico sobre grabados registrado en el sitio Cañadón Guitarra 3 localizado en la meseta del lago Guitarra (provincia de Santa Cruz, Argentina). Se describen los motivos grabados y su asociación con la tecnología y fechados de la excavación. La cronología absoluta establece una fecha mínima de ejecución hace 1.200 años AP. De esta manera, el sello arqueológico y las evidencias asociadas sugieren una asignación temporal de los motivos aquí discutidos acotada al Holoceno medio y al Holoceno tardío inicial. De este modo, esta información también contribuye, en distintas escalas, al conocimiento del proceso de poblamiento humano en las mesetas altas de Santa Cruz.
Engravings´ chronology has been subject of numerous discussions since the beginning of archaeology in Patagonia. This paper presents information that broadens this issue as it describes an archaeological seal over engraved motifs documented in site CG3 located in the Guitarra Plateau (Santa Cruz province, Argentina). The engraved motifs are described as well as their association with technology and radiocarbon dates from the excavation. Absolute dating establishes a minimum execution date of 1.200 years BP. Thus, the archaeological seal and the related evidences suggest that the motifs here discussed are circumscribed to the middle Holocene and the beginning of the late Holocene. Therefore, this information contributes, in different scales, to expand our knowledge of the human peopling process in Santa Cruz´s high plateaux.
Fil: Re, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dellepiane, Juan Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
MOTIVOS GRABADOS
CRONOLOGIA
MESETAS ALTAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110562

id CONICETDig_ed61162167933eee544b9a2f556aa80d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)Archaeological seal over engraved motifs in The Guitarra Plateau (Santa Cruz- Argentina)Re, AnahiCassiodoro, Gisela EvaGuichon, FranciscoFlores Coni, JosefinaDellepiane, Juan MatiasGoñi, Rafael AgustínMOTIVOS GRABADOSCRONOLOGIAMESETAS ALTAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La posibilidad de asignar una cronología a las representaciones rupestres efectuadas a través de la técnica del grabado es objeto de discusión desde los inicios de la arqueología patagónica. En esta nota se presenta información que permite ampliar dicha problemática al caracterizar un sello arqueológico sobre grabados registrado en el sitio Cañadón Guitarra 3 localizado en la meseta del lago Guitarra (provincia de Santa Cruz, Argentina). Se describen los motivos grabados y su asociación con la tecnología y fechados de la excavación. La cronología absoluta establece una fecha mínima de ejecución hace 1.200 años AP. De esta manera, el sello arqueológico y las evidencias asociadas sugieren una asignación temporal de los motivos aquí discutidos acotada al Holoceno medio y al Holoceno tardío inicial. De este modo, esta información también contribuye, en distintas escalas, al conocimiento del proceso de poblamiento humano en las mesetas altas de Santa Cruz.Engravings´ chronology has been subject of numerous discussions since the beginning of archaeology in Patagonia. This paper presents information that broadens this issue as it describes an archaeological seal over engraved motifs documented in site CG3 located in the Guitarra Plateau (Santa Cruz province, Argentina). The engraved motifs are described as well as their association with technology and radiocarbon dates from the excavation. Absolute dating establishes a minimum execution date of 1.200 years BP. Thus, the archaeological seal and the related evidences suggest that the motifs here discussed are circumscribed to the middle Holocene and the beginning of the late Holocene. Therefore, this information contributes, in different scales, to expand our knowledge of the human peopling process in Santa Cruz´s high plateaux.Fil: Re, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Cassiodoro, Gisela Eva. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Guichon, Francisco. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Flores Coni, Josefina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Dellepiane, Juan Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110562Re, Anahi; Cassiodoro, Gisela Eva; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Dellepiane, Juan Matias; et al.; Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Magallania; 44; 1; 7-2016; 259-2660718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/827info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:05.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
Archaeological seal over engraved motifs in The Guitarra Plateau (Santa Cruz- Argentina)
title Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
spellingShingle Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
Re, Anahi
MOTIVOS GRABADOS
CRONOLOGIA
MESETAS ALTAS
title_short Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
title_full Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
title_fullStr Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
title_full_unstemmed Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
title_sort Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Re, Anahi
Cassiodoro, Gisela Eva
Guichon, Francisco
Flores Coni, Josefina
Dellepiane, Juan Matias
Goñi, Rafael Agustín
author Re, Anahi
author_facet Re, Anahi
Cassiodoro, Gisela Eva
Guichon, Francisco
Flores Coni, Josefina
Dellepiane, Juan Matias
Goñi, Rafael Agustín
author_role author
author2 Cassiodoro, Gisela Eva
Guichon, Francisco
Flores Coni, Josefina
Dellepiane, Juan Matias
Goñi, Rafael Agustín
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MOTIVOS GRABADOS
CRONOLOGIA
MESETAS ALTAS
topic MOTIVOS GRABADOS
CRONOLOGIA
MESETAS ALTAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La posibilidad de asignar una cronología a las representaciones rupestres efectuadas a través de la técnica del grabado es objeto de discusión desde los inicios de la arqueología patagónica. En esta nota se presenta información que permite ampliar dicha problemática al caracterizar un sello arqueológico sobre grabados registrado en el sitio Cañadón Guitarra 3 localizado en la meseta del lago Guitarra (provincia de Santa Cruz, Argentina). Se describen los motivos grabados y su asociación con la tecnología y fechados de la excavación. La cronología absoluta establece una fecha mínima de ejecución hace 1.200 años AP. De esta manera, el sello arqueológico y las evidencias asociadas sugieren una asignación temporal de los motivos aquí discutidos acotada al Holoceno medio y al Holoceno tardío inicial. De este modo, esta información también contribuye, en distintas escalas, al conocimiento del proceso de poblamiento humano en las mesetas altas de Santa Cruz.
Engravings´ chronology has been subject of numerous discussions since the beginning of archaeology in Patagonia. This paper presents information that broadens this issue as it describes an archaeological seal over engraved motifs documented in site CG3 located in the Guitarra Plateau (Santa Cruz province, Argentina). The engraved motifs are described as well as their association with technology and radiocarbon dates from the excavation. Absolute dating establishes a minimum execution date of 1.200 years BP. Thus, the archaeological seal and the related evidences suggest that the motifs here discussed are circumscribed to the middle Holocene and the beginning of the late Holocene. Therefore, this information contributes, in different scales, to expand our knowledge of the human peopling process in Santa Cruz´s high plateaux.
Fil: Re, Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Cassiodoro, Gisela Eva. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Guichon, Francisco. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Flores Coni, Josefina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Dellepiane, Juan Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Goñi, Rafael Agustín. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description La posibilidad de asignar una cronología a las representaciones rupestres efectuadas a través de la técnica del grabado es objeto de discusión desde los inicios de la arqueología patagónica. En esta nota se presenta información que permite ampliar dicha problemática al caracterizar un sello arqueológico sobre grabados registrado en el sitio Cañadón Guitarra 3 localizado en la meseta del lago Guitarra (provincia de Santa Cruz, Argentina). Se describen los motivos grabados y su asociación con la tecnología y fechados de la excavación. La cronología absoluta establece una fecha mínima de ejecución hace 1.200 años AP. De esta manera, el sello arqueológico y las evidencias asociadas sugieren una asignación temporal de los motivos aquí discutidos acotada al Holoceno medio y al Holoceno tardío inicial. De este modo, esta información también contribuye, en distintas escalas, al conocimiento del proceso de poblamiento humano en las mesetas altas de Santa Cruz.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/110562
Re, Anahi; Cassiodoro, Gisela Eva; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Dellepiane, Juan Matias; et al.; Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Magallania; 44; 1; 7-2016; 259-266
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/110562
identifier_str_mv Re, Anahi; Cassiodoro, Gisela Eva; Guichon, Francisco; Flores Coni, Josefina; Dellepiane, Juan Matias; et al.; Sello arqueológico sobre grabados en la Meseta del Guitarra (Santa Cruz- Argentina); Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia; Magallania; 44; 1; 7-2016; 259-266
0718-2244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/827
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magallanes. Instituto de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269836330139648
score 13.13397