Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina

Autores
Velázquez, Irina Florencia; Tamburrini, Camila; De Saint Pierre, Michelle; Real, Luciano Esteban; Basso, Nestor Guillermo; Aquilano, Eliana Anahi; Lanata, Jose Luis; Lamuedra González, Laura Daniela; Galli, Claudio; González, Andrea del Carmen; Gamulin, Ariana; Saldutti, Romina; Bravi, Claudio Marcelo; Parolin, María Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los Hg se realizó mediante PCR-APLP y secuenciación de la región HV1, evidenciando una significativa frecuencia de Hg maternos de origen americano a nivel provincial (64,9%). A nivel local, se observó una mayor proporción de linajes autóctonos en RG (75,1%) respecto de USH (57,5%). A partir de la información genealógica de los participantes, se evidenció que el origen geográfico más frecuente tanto de los participantes como de los ancestros, es la región Centro de Argentina. Las diferencias observadas entre dos localidades que distan a sólo 200 km, en una provincia de baja densidad demográfica, ponen en evidencia una vez más la importancia de conocer la información genealógica de los participantes, así como la historia fundacional y las actividades económicas de cada localidad que han motivado la llegada de migrantes, para una adecuada contextualización y comprensión de la actual composición genética de la provincia de TDF.
This paper presents the first results on the maternal continental origin of the main localities in the province of Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) and Ushuaia (USH), by typing of mitochondrial haplogroups (Hg) in 333 participants. The estimation of Hg was carried out using PCR-APLP and sequencing of the HV1 region, evidencing a significant frequency of maternal Hg of American origin at the provincial level (64.9%). At the local level, a higher proportion of autochthonous lineages was observed in RG (75.1%) compared to USH (57.5%). From the genealogical information of the participants, it was verified that the most frequent geographical origin of both participants and ancestors is the Central region of Argentina. The differences observed between the two localities, which are only 200 km away, in a province with low demographic density, once again highlight the importance of knowing the genealogical information of the participants, as well as the founding history and economic activities of each locality that have motivated the arrival of migrants, to achieve a better contextualization and understanding of the current genetic composition of the province of TDF
Fil: Velázquez, Irina Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: De Saint Pierre, Michelle. Universidad de Chile; Chile
Fil: Real, Luciano Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Aquilano, Eliana Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologia y Desarrollo. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologia y Desarrollo.; Argentina
Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Galli, Claudio. Hospital Regional de Río Grande; Argentina
Fil: González, Andrea del Carmen. No especifíca;
Fil: Gamulin, Ariana. Hospital Regional de Ushuaia; Argentina
Fil: Saldutti, Romina. No especifíca;
Fil: Bravi, Claudio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Parolin, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Materia
PATAGONIA SUR
ADN MITOCONDRIAL
MIGRACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240973

id CONICETDig_ed30307e51fa198a9c07bdee61271add
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240973
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, ArgentinaThe ancestors of the end of the world: first insights on mitochondrial diversity in Tierra del Fuego province, ArgentinaVelázquez, Irina FlorenciaTamburrini, CamilaDe Saint Pierre, MichelleReal, Luciano EstebanBasso, Nestor GuillermoAquilano, Eliana AnahiLanata, Jose LuisLamuedra González, Laura DanielaGalli, ClaudioGonzález, Andrea del CarmenGamulin, ArianaSaldutti, RominaBravi, Claudio MarceloParolin, María LauraPATAGONIA SURADN MITOCONDRIALMIGRACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los Hg se realizó mediante PCR-APLP y secuenciación de la región HV1, evidenciando una significativa frecuencia de Hg maternos de origen americano a nivel provincial (64,9%). A nivel local, se observó una mayor proporción de linajes autóctonos en RG (75,1%) respecto de USH (57,5%). A partir de la información genealógica de los participantes, se evidenció que el origen geográfico más frecuente tanto de los participantes como de los ancestros, es la región Centro de Argentina. Las diferencias observadas entre dos localidades que distan a sólo 200 km, en una provincia de baja densidad demográfica, ponen en evidencia una vez más la importancia de conocer la información genealógica de los participantes, así como la historia fundacional y las actividades económicas de cada localidad que han motivado la llegada de migrantes, para una adecuada contextualización y comprensión de la actual composición genética de la provincia de TDF.This paper presents the first results on the maternal continental origin of the main localities in the province of Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) and Ushuaia (USH), by typing of mitochondrial haplogroups (Hg) in 333 participants. The estimation of Hg was carried out using PCR-APLP and sequencing of the HV1 region, evidencing a significant frequency of maternal Hg of American origin at the provincial level (64.9%). At the local level, a higher proportion of autochthonous lineages was observed in RG (75.1%) compared to USH (57.5%). From the genealogical information of the participants, it was verified that the most frequent geographical origin of both participants and ancestors is the Central region of Argentina. The differences observed between the two localities, which are only 200 km away, in a province with low demographic density, once again highlight the importance of knowing the genealogical information of the participants, as well as the founding history and economic activities of each locality that have motivated the arrival of migrants, to achieve a better contextualization and understanding of the current genetic composition of the province of TDFFil: Velázquez, Irina Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: De Saint Pierre, Michelle. Universidad de Chile; ChileFil: Real, Luciano Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Aquilano, Eliana Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologia y Desarrollo. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologia y Desarrollo.; ArgentinaFil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaFil: Galli, Claudio. Hospital Regional de Río Grande; ArgentinaFil: González, Andrea del Carmen. No especifíca;Fil: Gamulin, Ariana. Hospital Regional de Ushuaia; ArgentinaFil: Saldutti, Romina. No especifíca;Fil: Bravi, Claudio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; ArgentinaFil: Parolin, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; ArgentinaAsociación Antropología Biológica Argentina2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240973Velázquez, Irina Florencia; Tamburrini, Camila; De Saint Pierre, Michelle; Real, Luciano Esteban; Basso, Nestor Guillermo; et al.; Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina; Asociación Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 1; 2-2024; 1-231514-7991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15098info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240973instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:24.218CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
The ancestors of the end of the world: first insights on mitochondrial diversity in Tierra del Fuego province, Argentina
title Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
spellingShingle Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
Velázquez, Irina Florencia
PATAGONIA SUR
ADN MITOCONDRIAL
MIGRACIONES
title_short Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
title_full Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
title_fullStr Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
title_full_unstemmed Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
title_sort Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Irina Florencia
Tamburrini, Camila
De Saint Pierre, Michelle
Real, Luciano Esteban
Basso, Nestor Guillermo
Aquilano, Eliana Anahi
Lanata, Jose Luis
Lamuedra González, Laura Daniela
Galli, Claudio
González, Andrea del Carmen
Gamulin, Ariana
Saldutti, Romina
Bravi, Claudio Marcelo
Parolin, María Laura
author Velázquez, Irina Florencia
author_facet Velázquez, Irina Florencia
Tamburrini, Camila
De Saint Pierre, Michelle
Real, Luciano Esteban
Basso, Nestor Guillermo
Aquilano, Eliana Anahi
Lanata, Jose Luis
Lamuedra González, Laura Daniela
Galli, Claudio
González, Andrea del Carmen
Gamulin, Ariana
Saldutti, Romina
Bravi, Claudio Marcelo
Parolin, María Laura
author_role author
author2 Tamburrini, Camila
De Saint Pierre, Michelle
Real, Luciano Esteban
Basso, Nestor Guillermo
Aquilano, Eliana Anahi
Lanata, Jose Luis
Lamuedra González, Laura Daniela
Galli, Claudio
González, Andrea del Carmen
Gamulin, Ariana
Saldutti, Romina
Bravi, Claudio Marcelo
Parolin, María Laura
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PATAGONIA SUR
ADN MITOCONDRIAL
MIGRACIONES
topic PATAGONIA SUR
ADN MITOCONDRIAL
MIGRACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los Hg se realizó mediante PCR-APLP y secuenciación de la región HV1, evidenciando una significativa frecuencia de Hg maternos de origen americano a nivel provincial (64,9%). A nivel local, se observó una mayor proporción de linajes autóctonos en RG (75,1%) respecto de USH (57,5%). A partir de la información genealógica de los participantes, se evidenció que el origen geográfico más frecuente tanto de los participantes como de los ancestros, es la región Centro de Argentina. Las diferencias observadas entre dos localidades que distan a sólo 200 km, en una provincia de baja densidad demográfica, ponen en evidencia una vez más la importancia de conocer la información genealógica de los participantes, así como la historia fundacional y las actividades económicas de cada localidad que han motivado la llegada de migrantes, para una adecuada contextualización y comprensión de la actual composición genética de la provincia de TDF.
This paper presents the first results on the maternal continental origin of the main localities in the province of Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) and Ushuaia (USH), by typing of mitochondrial haplogroups (Hg) in 333 participants. The estimation of Hg was carried out using PCR-APLP and sequencing of the HV1 region, evidencing a significant frequency of maternal Hg of American origin at the provincial level (64.9%). At the local level, a higher proportion of autochthonous lineages was observed in RG (75.1%) compared to USH (57.5%). From the genealogical information of the participants, it was verified that the most frequent geographical origin of both participants and ancestors is the Central region of Argentina. The differences observed between the two localities, which are only 200 km away, in a province with low demographic density, once again highlight the importance of knowing the genealogical information of the participants, as well as the founding history and economic activities of each locality that have motivated the arrival of migrants, to achieve a better contextualization and understanding of the current genetic composition of the province of TDF
Fil: Velázquez, Irina Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Tamburrini, Camila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: De Saint Pierre, Michelle. Universidad de Chile; Chile
Fil: Real, Luciano Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Basso, Nestor Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Aquilano, Eliana Anahi. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet Noa Sur. Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologia y Desarrollo. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologia y Desarrollo.; Argentina
Fil: Lanata, Jose Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Lamuedra González, Laura Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
Fil: Galli, Claudio. Hospital Regional de Río Grande; Argentina
Fil: González, Andrea del Carmen. No especifíca;
Fil: Gamulin, Ariana. Hospital Regional de Ushuaia; Argentina
Fil: Saldutti, Romina. No especifíca;
Fil: Bravi, Claudio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular. Universidad Nacional de La Plata. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular; Argentina
Fil: Parolin, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto de Diversidad y Evolución Austral; Argentina
description En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los Hg se realizó mediante PCR-APLP y secuenciación de la región HV1, evidenciando una significativa frecuencia de Hg maternos de origen americano a nivel provincial (64,9%). A nivel local, se observó una mayor proporción de linajes autóctonos en RG (75,1%) respecto de USH (57,5%). A partir de la información genealógica de los participantes, se evidenció que el origen geográfico más frecuente tanto de los participantes como de los ancestros, es la región Centro de Argentina. Las diferencias observadas entre dos localidades que distan a sólo 200 km, en una provincia de baja densidad demográfica, ponen en evidencia una vez más la importancia de conocer la información genealógica de los participantes, así como la historia fundacional y las actividades económicas de cada localidad que han motivado la llegada de migrantes, para una adecuada contextualización y comprensión de la actual composición genética de la provincia de TDF.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240973
Velázquez, Irina Florencia; Tamburrini, Camila; De Saint Pierre, Michelle; Real, Luciano Esteban; Basso, Nestor Guillermo; et al.; Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina; Asociación Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 1; 2-2024; 1-23
1514-7991
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240973
identifier_str_mv Velázquez, Irina Florencia; Tamburrini, Camila; De Saint Pierre, Michelle; Real, Luciano Esteban; Basso, Nestor Guillermo; et al.; Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina; Asociación Antropología Biológica Argentina; Revista Argentina de Antropología Biológica; 26; 1; 2-2024; 1-23
1514-7991
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15098
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Antropología Biológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Antropología Biológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613449302147072
score 13.070432