Género y ciudadanía en la Argentina

Autores
Barrancos, Dora Beatriz
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo examina el déficit de ciudadanía de las mujeres en Latinoamérica haciendo foco en la Argentina. Revisa algunas de las contribuciones de la teoría liberal relacionadas con el concepto de ciudadanía y sus evoluciones más recientes. Aborda la contribución de la crítica feminista para discutir el principio de universalidad que debe preservar la idea fundamental de ‘derechos humanos’. Las exigencias de la esfera doméstica, en donde todavía es gravitante la acción femenina, limitan la participación de las mujeres en la política en la Argentina y América Latina. De este modo la política, como actividad expresiva del derecho a la ciudadanía, sigue reservada a los varones. Un aspecto que es decisivo en la diferencia de participación de las mujeres es la noción de tiempo: para las mujeres la absorción de tiempo requerida por la actividad política suele ser un déficit debido a las múltiples demandas de la gerencia doméstica.
This article examines the deficit in women’s citizenship in Latin American and particularly in Argentina. It revisits some of the contributions of liberal theories on the concept of citizenship and its most recent evolutions. It studies the contribution of feminist criticism in order to discuss the principle of universality that must preserve the fundamental idea of ‘human rights’. The demands in the domestic sphere, where women’s action is prominent even today, put limits to the participation of women in politics in Argentina and Latin America. Thus, politics, as an activity that expresses the right to citizenship, is still reserved for men. A decisive aspect in women’s differential participation is the idea of time: for women the amount of time required by political activity is often a deficit due to the multiple demands of domestic management.
Fil: Barrancos, Dora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MUJERES
GENERO
CIUDADANIA
POLITICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237019

id CONICETDig_ecd872d5a4e94d633aa06349bfac64cd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/237019
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Género y ciudadanía en la ArgentinaBarrancos, Dora BeatrizMUJERESGENEROCIUDADANIAPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo examina el déficit de ciudadanía de las mujeres en Latinoamérica haciendo foco en la Argentina. Revisa algunas de las contribuciones de la teoría liberal relacionadas con el concepto de ciudadanía y sus evoluciones más recientes. Aborda la contribución de la crítica feminista para discutir el principio de universalidad que debe preservar la idea fundamental de ‘derechos humanos’. Las exigencias de la esfera doméstica, en donde todavía es gravitante la acción femenina, limitan la participación de las mujeres en la política en la Argentina y América Latina. De este modo la política, como actividad expresiva del derecho a la ciudadanía, sigue reservada a los varones. Un aspecto que es decisivo en la diferencia de participación de las mujeres es la noción de tiempo: para las mujeres la absorción de tiempo requerida por la actividad política suele ser un déficit debido a las múltiples demandas de la gerencia doméstica.This article examines the deficit in women’s citizenship in Latin American and particularly in Argentina. It revisits some of the contributions of liberal theories on the concept of citizenship and its most recent evolutions. It studies the contribution of feminist criticism in order to discuss the principle of universality that must preserve the fundamental idea of ‘human rights’. The demands in the domestic sphere, where women’s action is prominent even today, put limits to the participation of women in politics in Argentina and Latin America. Thus, politics, as an activity that expresses the right to citizenship, is still reserved for men. A decisive aspect in women’s differential participation is the idea of time: for women the amount of time required by political activity is often a deficit due to the multiple demands of domestic management.Fil: Barrancos, Dora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaStockholm University Press2011-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/237019Barrancos, Dora Beatriz; Género y ciudadanía en la Argentina; Stockholm University Press; Iberoamericana; XLI; 1-2; 6-2011; 23-400046-84442002-4509CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericana.se/articles/10.16993/ibero.45info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/237019instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:44.182CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y ciudadanía en la Argentina
title Género y ciudadanía en la Argentina
spellingShingle Género y ciudadanía en la Argentina
Barrancos, Dora Beatriz
MUJERES
GENERO
CIUDADANIA
POLITICA
title_short Género y ciudadanía en la Argentina
title_full Género y ciudadanía en la Argentina
title_fullStr Género y ciudadanía en la Argentina
title_full_unstemmed Género y ciudadanía en la Argentina
title_sort Género y ciudadanía en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barrancos, Dora Beatriz
author Barrancos, Dora Beatriz
author_facet Barrancos, Dora Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MUJERES
GENERO
CIUDADANIA
POLITICA
topic MUJERES
GENERO
CIUDADANIA
POLITICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo examina el déficit de ciudadanía de las mujeres en Latinoamérica haciendo foco en la Argentina. Revisa algunas de las contribuciones de la teoría liberal relacionadas con el concepto de ciudadanía y sus evoluciones más recientes. Aborda la contribución de la crítica feminista para discutir el principio de universalidad que debe preservar la idea fundamental de ‘derechos humanos’. Las exigencias de la esfera doméstica, en donde todavía es gravitante la acción femenina, limitan la participación de las mujeres en la política en la Argentina y América Latina. De este modo la política, como actividad expresiva del derecho a la ciudadanía, sigue reservada a los varones. Un aspecto que es decisivo en la diferencia de participación de las mujeres es la noción de tiempo: para las mujeres la absorción de tiempo requerida por la actividad política suele ser un déficit debido a las múltiples demandas de la gerencia doméstica.
This article examines the deficit in women’s citizenship in Latin American and particularly in Argentina. It revisits some of the contributions of liberal theories on the concept of citizenship and its most recent evolutions. It studies the contribution of feminist criticism in order to discuss the principle of universality that must preserve the fundamental idea of ‘human rights’. The demands in the domestic sphere, where women’s action is prominent even today, put limits to the participation of women in politics in Argentina and Latin America. Thus, politics, as an activity that expresses the right to citizenship, is still reserved for men. A decisive aspect in women’s differential participation is the idea of time: for women the amount of time required by political activity is often a deficit due to the multiple demands of domestic management.
Fil: Barrancos, Dora Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo examina el déficit de ciudadanía de las mujeres en Latinoamérica haciendo foco en la Argentina. Revisa algunas de las contribuciones de la teoría liberal relacionadas con el concepto de ciudadanía y sus evoluciones más recientes. Aborda la contribución de la crítica feminista para discutir el principio de universalidad que debe preservar la idea fundamental de ‘derechos humanos’. Las exigencias de la esfera doméstica, en donde todavía es gravitante la acción femenina, limitan la participación de las mujeres en la política en la Argentina y América Latina. De este modo la política, como actividad expresiva del derecho a la ciudadanía, sigue reservada a los varones. Un aspecto que es decisivo en la diferencia de participación de las mujeres es la noción de tiempo: para las mujeres la absorción de tiempo requerida por la actividad política suele ser un déficit debido a las múltiples demandas de la gerencia doméstica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/237019
Barrancos, Dora Beatriz; Género y ciudadanía en la Argentina; Stockholm University Press; Iberoamericana; XLI; 1-2; 6-2011; 23-40
0046-8444
2002-4509
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/237019
identifier_str_mv Barrancos, Dora Beatriz; Género y ciudadanía en la Argentina; Stockholm University Press; Iberoamericana; XLI; 1-2; 6-2011; 23-40
0046-8444
2002-4509
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iberoamericana.se/articles/10.16993/ibero.45
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Stockholm University Press
publisher.none.fl_str_mv Stockholm University Press
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268748596117504
score 13.13397