Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri
- Autores
- Luján, E.; Marcinkevicius, Karenina; Fogliata, G.; Arena, Mario Eduardo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nomuraea rileyi ARSEF 4094, hongo entomopatógeno (HE), aislado de Spodoptera frugiperda, produce metabolitos secundarios (MS) que interfieren en el desarrollo de los insectos que infectan y las bacterias que lo colonizan. Se conoce que el agregado de restos de insectos al medio de cultivo fúngico estimula la producción de dichos compuestos.Ciertos MS afectan el crecimiento bacteriano no sólo en su estado plantónico sino también en biofilm (BF). El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad inhibitoria de N. rileyi en presencia de S. frugiperda sobre el crecimiento y formación de BF de Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc), bacteria que produce cancrosis de cítricos, principal cultivo en Tucumán. Se cultivó el HE en medio SME con restos de S. frrugiperda y se realizaron los controles de hongo e insecto..Se incubó a 28 °C, 15 días, a 180 rpm. Se obtuvieron los extractos de la biomasa y del sobrenadante de cada condición con acetato de etilo. La inhibición del crecimiento de Xcc se determinó mediante el método de microdilución a las 48 h y la inhibición de BF se cuantificó por método colorimétrico. El extracto de la biomasa del hongo en presencia del hongo en presencia del insecto fue el más eficiente en la inhibición de la formación de BF (38%), afectando el crecimiento de Xcc en solo un 15%, mientras que el extracto del hongo inhibió en un 32% el crecimiento de la bacteria y sólo en un 9% la formación de BF. Esto demostraría que la presencia del insecto podría favorecer la producción de MS que interfieran en la síntesis de BF. Los resultados evidencian la potencialidad del uso de N. rileyi como una estrategia natural y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos cítricos contra enfermedades producidas por Xcc.
Fil: Luján, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica. Cátedra de Química Orgánica III; Argentina
Fil: Marcinkevicius, Karenina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
Fil: Fogliata, G.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina
Fil: Arena, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina
XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán
Tafi del Valle
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
NOMURAEA
BIOFILM
XANTHOMONAS
CANCROSIS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236719
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ecd70cabb575203d2021f0d24f96ac9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236719 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citriLuján, E.Marcinkevicius, KareninaFogliata, G.Arena, Mario EduardoNOMURAEABIOFILMXANTHOMONASCANCROSIShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Nomuraea rileyi ARSEF 4094, hongo entomopatógeno (HE), aislado de Spodoptera frugiperda, produce metabolitos secundarios (MS) que interfieren en el desarrollo de los insectos que infectan y las bacterias que lo colonizan. Se conoce que el agregado de restos de insectos al medio de cultivo fúngico estimula la producción de dichos compuestos.Ciertos MS afectan el crecimiento bacteriano no sólo en su estado plantónico sino también en biofilm (BF). El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad inhibitoria de N. rileyi en presencia de S. frugiperda sobre el crecimiento y formación de BF de Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc), bacteria que produce cancrosis de cítricos, principal cultivo en Tucumán. Se cultivó el HE en medio SME con restos de S. frrugiperda y se realizaron los controles de hongo e insecto..Se incubó a 28 °C, 15 días, a 180 rpm. Se obtuvieron los extractos de la biomasa y del sobrenadante de cada condición con acetato de etilo. La inhibición del crecimiento de Xcc se determinó mediante el método de microdilución a las 48 h y la inhibición de BF se cuantificó por método colorimétrico. El extracto de la biomasa del hongo en presencia del hongo en presencia del insecto fue el más eficiente en la inhibición de la formación de BF (38%), afectando el crecimiento de Xcc en solo un 15%, mientras que el extracto del hongo inhibió en un 32% el crecimiento de la bacteria y sólo en un 9% la formación de BF. Esto demostraría que la presencia del insecto podría favorecer la producción de MS que interfieran en la síntesis de BF. Los resultados evidencian la potencialidad del uso de N. rileyi como una estrategia natural y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos cítricos contra enfermedades producidas por Xcc.Fil: Luján, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica. Cátedra de Química Orgánica III; ArgentinaFil: Marcinkevicius, Karenina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaFil: Fogliata, G.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; ArgentinaFil: Arena, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; ArgentinaXXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de TucumánTafi del ValleArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236719Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri; XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2016; 37-37CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503947519_MjAxNiAtIFhYWElJSSBKT1JOQURBUyBDSUVOVElGSUNBUy5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:14:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236719instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:14:08.761CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
title |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
spellingShingle |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri Luján, E. NOMURAEA BIOFILM XANTHOMONAS CANCROSIS |
title_short |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
title_full |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
title_fullStr |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
title_full_unstemmed |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
title_sort |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Luján, E. Marcinkevicius, Karenina Fogliata, G. Arena, Mario Eduardo |
author |
Luján, E. |
author_facet |
Luján, E. Marcinkevicius, Karenina Fogliata, G. Arena, Mario Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Marcinkevicius, Karenina Fogliata, G. Arena, Mario Eduardo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NOMURAEA BIOFILM XANTHOMONAS CANCROSIS |
topic |
NOMURAEA BIOFILM XANTHOMONAS CANCROSIS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nomuraea rileyi ARSEF 4094, hongo entomopatógeno (HE), aislado de Spodoptera frugiperda, produce metabolitos secundarios (MS) que interfieren en el desarrollo de los insectos que infectan y las bacterias que lo colonizan. Se conoce que el agregado de restos de insectos al medio de cultivo fúngico estimula la producción de dichos compuestos.Ciertos MS afectan el crecimiento bacteriano no sólo en su estado plantónico sino también en biofilm (BF). El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad inhibitoria de N. rileyi en presencia de S. frugiperda sobre el crecimiento y formación de BF de Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc), bacteria que produce cancrosis de cítricos, principal cultivo en Tucumán. Se cultivó el HE en medio SME con restos de S. frrugiperda y se realizaron los controles de hongo e insecto..Se incubó a 28 °C, 15 días, a 180 rpm. Se obtuvieron los extractos de la biomasa y del sobrenadante de cada condición con acetato de etilo. La inhibición del crecimiento de Xcc se determinó mediante el método de microdilución a las 48 h y la inhibición de BF se cuantificó por método colorimétrico. El extracto de la biomasa del hongo en presencia del hongo en presencia del insecto fue el más eficiente en la inhibición de la formación de BF (38%), afectando el crecimiento de Xcc en solo un 15%, mientras que el extracto del hongo inhibió en un 32% el crecimiento de la bacteria y sólo en un 9% la formación de BF. Esto demostraría que la presencia del insecto podría favorecer la producción de MS que interfieran en la síntesis de BF. Los resultados evidencian la potencialidad del uso de N. rileyi como una estrategia natural y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos cítricos contra enfermedades producidas por Xcc. Fil: Luján, E.. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química Orgánica. Cátedra de Química Orgánica III; Argentina Fil: Marcinkevicius, Karenina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina Fil: Fogliata, G.. Gobierno de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Argentina Fil: Arena, Mario Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán Tafi del Valle Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
Nomuraea rileyi ARSEF 4094, hongo entomopatógeno (HE), aislado de Spodoptera frugiperda, produce metabolitos secundarios (MS) que interfieren en el desarrollo de los insectos que infectan y las bacterias que lo colonizan. Se conoce que el agregado de restos de insectos al medio de cultivo fúngico estimula la producción de dichos compuestos.Ciertos MS afectan el crecimiento bacteriano no sólo en su estado plantónico sino también en biofilm (BF). El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad inhibitoria de N. rileyi en presencia de S. frugiperda sobre el crecimiento y formación de BF de Xanthomonas citri subsp. citri (Xcc), bacteria que produce cancrosis de cítricos, principal cultivo en Tucumán. Se cultivó el HE en medio SME con restos de S. frrugiperda y se realizaron los controles de hongo e insecto..Se incubó a 28 °C, 15 días, a 180 rpm. Se obtuvieron los extractos de la biomasa y del sobrenadante de cada condición con acetato de etilo. La inhibición del crecimiento de Xcc se determinó mediante el método de microdilución a las 48 h y la inhibición de BF se cuantificó por método colorimétrico. El extracto de la biomasa del hongo en presencia del hongo en presencia del insecto fue el más eficiente en la inhibición de la formación de BF (38%), afectando el crecimiento de Xcc en solo un 15%, mientras que el extracto del hongo inhibió en un 32% el crecimiento de la bacteria y sólo en un 9% la formación de BF. Esto demostraría que la presencia del insecto podría favorecer la producción de MS que interfieran en la síntesis de BF. Los resultados evidencian la potencialidad del uso de N. rileyi como una estrategia natural y ecológicamente aceptable para la protección de los cultivos cítricos contra enfermedades producidas por Xcc. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/236719 Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri; XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2016; 37-37 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/236719 |
identifier_str_mv |
Nomuraea rileyi inhibe el crecimiento y la formación de biofilm de Xanthomonas citri subsp. citri; XXXIII Jornadas Cientificas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafi del Valle; Argentina; 2016; 37-37 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1503947519_MjAxNiAtIFhYWElJSSBKT1JOQURBUyBDSUVOVElGSUNBUy5wZGY=.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980753167613952 |
score |
12.993085 |