La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay

Autores
Chmiel, Fira
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivo/Contexto: en este trabajo me propongo explorar las memorias de infancia de quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay. Me detengo en los espacios de tránsito y los sentidos que guardan en los recuerdos relatados. Metodología: a partir de entrevistas propias, atiendo al enfoque biográfico y al nivel sociosimbólico en el análisis de las narrativas producidas por los entrevistados. Originalidad: el artículo pretende ser un aporte a un tema poco explorado como son las memorias de quienes experimentaron el exilio durante la infancia. Se intenta recuperar la dimensión espacial como perspectiva novedosa en la construcción de memoria. Conclusiones: por medio del análisis de las experiencias evocadas, se pone de relieve el vínculo afectivo con los espacios y los sentidos que guardan los lugares intermediarios en los tránsitos de la migración forzada: umbrales entre el mundo conocido y el mundo por conocer.
Objective/Context: In this work, I propose to explore the childhood memories of those who experienced exile during the last dictatorships in Argentina and Uruguay. I examine the spaces of transit and meanings stored in the recounted memories. Methodology: Based on interviews conducted by me, I focus on the biographical approach and socio-symbolic level when analyzing the narratives produced by the interviewees. Originality: The work aims to contribute to a little-explored subject, such as the memories of those who experienced exile in childhood, with the purpose of recovering spatial dimension as a novel perspective in the construction of memory. Conclusions: Based on an analysis of evoked experiences, the study highlights the affective link to spaces and meanings in relation to intermediate places of transit during forced migration: thresholds between the known world and the world to be known.
Fil: Chmiel, Fira. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
Materia
ARGENTINA
CHILDHOOD
EXILE
MEMORY
SPACE
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141684

id CONICETDig_ecd03e9eabd1e0d72a2e6e21612fe1fe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/141684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y UruguayConquest of the Threshold: Spaces of Transit in Childhood Memories of Exile during the Last Dictatorships in Argentina and UruguayChmiel, FiraARGENTINACHILDHOODEXILEMEMORYSPACEURUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Objetivo/Contexto: en este trabajo me propongo explorar las memorias de infancia de quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay. Me detengo en los espacios de tránsito y los sentidos que guardan en los recuerdos relatados. Metodología: a partir de entrevistas propias, atiendo al enfoque biográfico y al nivel sociosimbólico en el análisis de las narrativas producidas por los entrevistados. Originalidad: el artículo pretende ser un aporte a un tema poco explorado como son las memorias de quienes experimentaron el exilio durante la infancia. Se intenta recuperar la dimensión espacial como perspectiva novedosa en la construcción de memoria. Conclusiones: por medio del análisis de las experiencias evocadas, se pone de relieve el vínculo afectivo con los espacios y los sentidos que guardan los lugares intermediarios en los tránsitos de la migración forzada: umbrales entre el mundo conocido y el mundo por conocer.Objective/Context: In this work, I propose to explore the childhood memories of those who experienced exile during the last dictatorships in Argentina and Uruguay. I examine the spaces of transit and meanings stored in the recounted memories. Methodology: Based on interviews conducted by me, I focus on the biographical approach and socio-symbolic level when analyzing the narratives produced by the interviewees. Originality: The work aims to contribute to a little-explored subject, such as the memories of those who experienced exile in childhood, with the purpose of recovering spatial dimension as a novel perspective in the construction of memory. Conclusions: Based on an analysis of evoked experiences, the study highlights the affective link to spaces and meanings in relation to intermediate places of transit during forced migration: thresholds between the known world and the world to be known.Fil: Chmiel, Fira. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; ArgentinaUniversidad de los Andes2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/141684Chmiel, Fira; La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay; Universidad de los Andes; Historia Critica; 2021; 80; 9-2020; 129-1511900-6152CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/histcrit80.2021.07info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/141684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:48.038CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
Conquest of the Threshold: Spaces of Transit in Childhood Memories of Exile during the Last Dictatorships in Argentina and Uruguay
title La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
spellingShingle La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
Chmiel, Fira
ARGENTINA
CHILDHOOD
EXILE
MEMORY
SPACE
URUGUAY
title_short La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
title_full La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
title_fullStr La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
title_full_unstemmed La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
title_sort La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Chmiel, Fira
author Chmiel, Fira
author_facet Chmiel, Fira
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ARGENTINA
CHILDHOOD
EXILE
MEMORY
SPACE
URUGUAY
topic ARGENTINA
CHILDHOOD
EXILE
MEMORY
SPACE
URUGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivo/Contexto: en este trabajo me propongo explorar las memorias de infancia de quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay. Me detengo en los espacios de tránsito y los sentidos que guardan en los recuerdos relatados. Metodología: a partir de entrevistas propias, atiendo al enfoque biográfico y al nivel sociosimbólico en el análisis de las narrativas producidas por los entrevistados. Originalidad: el artículo pretende ser un aporte a un tema poco explorado como son las memorias de quienes experimentaron el exilio durante la infancia. Se intenta recuperar la dimensión espacial como perspectiva novedosa en la construcción de memoria. Conclusiones: por medio del análisis de las experiencias evocadas, se pone de relieve el vínculo afectivo con los espacios y los sentidos que guardan los lugares intermediarios en los tránsitos de la migración forzada: umbrales entre el mundo conocido y el mundo por conocer.
Objective/Context: In this work, I propose to explore the childhood memories of those who experienced exile during the last dictatorships in Argentina and Uruguay. I examine the spaces of transit and meanings stored in the recounted memories. Methodology: Based on interviews conducted by me, I focus on the biographical approach and socio-symbolic level when analyzing the narratives produced by the interviewees. Originality: The work aims to contribute to a little-explored subject, such as the memories of those who experienced exile in childhood, with the purpose of recovering spatial dimension as a novel perspective in the construction of memory. Conclusions: Based on an analysis of evoked experiences, the study highlights the affective link to spaces and meanings in relation to intermediate places of transit during forced migration: thresholds between the known world and the world to be known.
Fil: Chmiel, Fira. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios Desigualdades, Sujetos e Instituciones; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Laboratorio de Investigacion En Ciencias Humanas.; Argentina
description Objetivo/Contexto: en este trabajo me propongo explorar las memorias de infancia de quienes experimentaron el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay. Me detengo en los espacios de tránsito y los sentidos que guardan en los recuerdos relatados. Metodología: a partir de entrevistas propias, atiendo al enfoque biográfico y al nivel sociosimbólico en el análisis de las narrativas producidas por los entrevistados. Originalidad: el artículo pretende ser un aporte a un tema poco explorado como son las memorias de quienes experimentaron el exilio durante la infancia. Se intenta recuperar la dimensión espacial como perspectiva novedosa en la construcción de memoria. Conclusiones: por medio del análisis de las experiencias evocadas, se pone de relieve el vínculo afectivo con los espacios y los sentidos que guardan los lugares intermediarios en los tránsitos de la migración forzada: umbrales entre el mundo conocido y el mundo por conocer.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/141684
Chmiel, Fira; La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay; Universidad de los Andes; Historia Critica; 2021; 80; 9-2020; 129-151
1900-6152
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/141684
identifier_str_mv Chmiel, Fira; La conquista del umbral: los espacios de tránsito en las memorias de las infancias en el exilio de las últimas dictaduras de Argentina y Uruguay; Universidad de los Andes; Historia Critica; 2021; 80; 9-2020; 129-151
1900-6152
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7440/histcrit80.2021.07
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614000515481600
score 13.070432