Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos

Autores
Rivera, Juan Antonio; Lauro, Carolina; Otta, Sebastián Alfredo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación realiza una cuantificación del déficit en los caudales superficiales de los principales ríos de la región de Cuyo, asociado a la extraordinaria sequía hidrológica registrada desde el año 2010. Estos déficits presentan valores récord en el contexto de los últimos 50 años, en particular durante el año hidrológico 2019/20. Las diferencias regionales en los valores de déficit acumulado permiten establecer que la mayor severidad se observó en las cuencas de los ríos Atuel y Colorado, las cuales en promedio registraron caudales por debajo del percentil de excedencia del 80% (Q80) durante el período 2010/11-2019/20. A partir de la estandarización del déficit acumulado por el volumen de los embalses de la región, se obtuvo una medida de fácil interpretación y aplicación para el monitoreo y la toma de decisiones en relación al impacto de la sequía hidrológica en la disponibilidad de agua dulce regional.
This study quantifies the deficit in the streamflows of the main rivers in the Cuyo region, associated with the extraordinary hydrological drought recorded since 2010. These deficits show record-breaking values in the context of the last 50 years, particularly during the 2019/20 hydrological year. Regional differences in cumulative deficit values allow us to establish that the greatest severity was observed in the Atuel and Colorado river basins, which on average recorded streamflows below the 80% excedance percentile (Q80) during the 2010/11-2019/20 period. By standardising the cumulative deficit by the volume of the region's reservoirs, we obtained a measure that is easy to interpret and to apply for monitoring and decision-making regarding the impact of hydrological drought on regional freshwater availability.
Fil: Rivera, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Otta, Sebastián Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
SEQUÍA HIDROLÓGICA
EMBALSES
ANDES CENTRALES
CUYO
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171142

id CONICETDig_ec90e35786c1359ead45d0a89cbfd130
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171142
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajosQuantification of the recent hydrological deficit in the Cuyo region from low flow indicatorsRivera, Juan AntonioLauro, CarolinaOtta, Sebastián AlfredoSEQUÍA HIDROLÓGICAEMBALSESANDES CENTRALESCUYOGESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Esta investigación realiza una cuantificación del déficit en los caudales superficiales de los principales ríos de la región de Cuyo, asociado a la extraordinaria sequía hidrológica registrada desde el año 2010. Estos déficits presentan valores récord en el contexto de los últimos 50 años, en particular durante el año hidrológico 2019/20. Las diferencias regionales en los valores de déficit acumulado permiten establecer que la mayor severidad se observó en las cuencas de los ríos Atuel y Colorado, las cuales en promedio registraron caudales por debajo del percentil de excedencia del 80% (Q80) durante el período 2010/11-2019/20. A partir de la estandarización del déficit acumulado por el volumen de los embalses de la región, se obtuvo una medida de fácil interpretación y aplicación para el monitoreo y la toma de decisiones en relación al impacto de la sequía hidrológica en la disponibilidad de agua dulce regional.This study quantifies the deficit in the streamflows of the main rivers in the Cuyo region, associated with the extraordinary hydrological drought recorded since 2010. These deficits show record-breaking values in the context of the last 50 years, particularly during the 2019/20 hydrological year. Regional differences in cumulative deficit values allow us to establish that the greatest severity was observed in the Atuel and Colorado river basins, which on average recorded streamflows below the 80% excedance percentile (Q80) during the 2010/11-2019/20 period. By standardising the cumulative deficit by the volume of the region's reservoirs, we obtained a measure that is easy to interpret and to apply for monitoring and decision-making regarding the impact of hydrological drought on regional freshwater availability.Fil: Rivera, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Otta, Sebastián Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171142Rivera, Juan Antonio; Lauro, Carolina; Otta, Sebastián Alfredo; Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 116; 12-2021; 23-440374-61862525-1813CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/5511info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.40.006info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:17:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:17:29.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
Quantification of the recent hydrological deficit in the Cuyo region from low flow indicators
title Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
spellingShingle Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
Rivera, Juan Antonio
SEQUÍA HIDROLÓGICA
EMBALSES
ANDES CENTRALES
CUYO
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
title_short Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
title_full Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
title_fullStr Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
title_full_unstemmed Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
title_sort Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos
dc.creator.none.fl_str_mv Rivera, Juan Antonio
Lauro, Carolina
Otta, Sebastián Alfredo
author Rivera, Juan Antonio
author_facet Rivera, Juan Antonio
Lauro, Carolina
Otta, Sebastián Alfredo
author_role author
author2 Lauro, Carolina
Otta, Sebastián Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv SEQUÍA HIDROLÓGICA
EMBALSES
ANDES CENTRALES
CUYO
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
topic SEQUÍA HIDROLÓGICA
EMBALSES
ANDES CENTRALES
CUYO
GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación realiza una cuantificación del déficit en los caudales superficiales de los principales ríos de la región de Cuyo, asociado a la extraordinaria sequía hidrológica registrada desde el año 2010. Estos déficits presentan valores récord en el contexto de los últimos 50 años, en particular durante el año hidrológico 2019/20. Las diferencias regionales en los valores de déficit acumulado permiten establecer que la mayor severidad se observó en las cuencas de los ríos Atuel y Colorado, las cuales en promedio registraron caudales por debajo del percentil de excedencia del 80% (Q80) durante el período 2010/11-2019/20. A partir de la estandarización del déficit acumulado por el volumen de los embalses de la región, se obtuvo una medida de fácil interpretación y aplicación para el monitoreo y la toma de decisiones en relación al impacto de la sequía hidrológica en la disponibilidad de agua dulce regional.
This study quantifies the deficit in the streamflows of the main rivers in the Cuyo region, associated with the extraordinary hydrological drought recorded since 2010. These deficits show record-breaking values in the context of the last 50 years, particularly during the 2019/20 hydrological year. Regional differences in cumulative deficit values allow us to establish that the greatest severity was observed in the Atuel and Colorado river basins, which on average recorded streamflows below the 80% excedance percentile (Q80) during the 2010/11-2019/20 period. By standardising the cumulative deficit by the volume of the region's reservoirs, we obtained a measure that is easy to interpret and to apply for monitoring and decision-making regarding the impact of hydrological drought on regional freshwater availability.
Fil: Rivera, Juan Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Lauro, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Otta, Sebastián Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description Esta investigación realiza una cuantificación del déficit en los caudales superficiales de los principales ríos de la región de Cuyo, asociado a la extraordinaria sequía hidrológica registrada desde el año 2010. Estos déficits presentan valores récord en el contexto de los últimos 50 años, en particular durante el año hidrológico 2019/20. Las diferencias regionales en los valores de déficit acumulado permiten establecer que la mayor severidad se observó en las cuencas de los ríos Atuel y Colorado, las cuales en promedio registraron caudales por debajo del percentil de excedencia del 80% (Q80) durante el período 2010/11-2019/20. A partir de la estandarización del déficit acumulado por el volumen de los embalses de la región, se obtuvo una medida de fácil interpretación y aplicación para el monitoreo y la toma de decisiones en relación al impacto de la sequía hidrológica en la disponibilidad de agua dulce regional.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171142
Rivera, Juan Antonio; Lauro, Carolina; Otta, Sebastián Alfredo; Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 116; 12-2021; 23-44
0374-6186
2525-1813
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171142
identifier_str_mv Rivera, Juan Antonio; Lauro, Carolina; Otta, Sebastián Alfredo; Cuantificación del déficit hidrológico reciente en la región de Cuyo a partir de indicadores de caudales bajos; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía; Boletín de Estudios Geográficos; 116; 12-2021; 23-44
0374-6186
2525-1813
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/beg/article/view/5511
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48162/rev.40.006
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980954269810688
score 12.993085