Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina...

Autores
Grandinetti, Rita; Miller, Ezequiel Alberto; Rosconi, Anabela; Rodríguez, Exequiel David
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los gobiernos locales desarrollan multiplicidad de acciones para el fortalecimiento de sus capacidades de gestión, influenciados por diversos paradigmas de gestión pública, entre los que se destaca en los últimos años la perspectiva del Gobierno Abierto. Este artículo se pregunta si la pandemia del COVID 19 profundizó la influencia de este paradigma en el fortalecimiento de las capacidades de los municipios argentinos. La información se produjo en el proyecto PISAC COVID-19 “Capacidades estatales en una agenda municipal postpandemia”, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo. Los principales hallazgos muestran que la pandemia movilizó el aumento de acciones de fortalecimiento de la gestión, con predominio de la digitalización. No se identifica una predominancia del enfoque hacia la apertura de los gobiernos. Sin embargo, se detecta que los municipios que desarrollaban previamente herramientas y tecnologías vinculadas al gobierno abierto las profundizaron.
Local governments develop multiple actions to strengthen their management capacities, influenced by various public management paradigms, among which the Open Government perspective stands out in recent years. This article asks if the COVID-19 pandemic deepened the influence of this paradigm regarding the strengthening of the capacities of Argentine municipalities. The information was produced in the PISAC COVID-19 project “State capacities in a post-pandemic municipal agenda”, financed by the National Agency for Scientific and Technological Promotion of Argentina and the Inter-American Development Bank. The main findings show that the pandemic mobilized an increase in actions to strengthen management, with a predominance of digitalization. A prevalence of the approach towards Open Government is not identified. However, it is detected that the municipalities that previously developed tools and technologies linked to Open Government did deepen them.
Fil: Grandinetti, Rita. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Miller, Ezequiel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rosconi, Anabela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rodríguez, Exequiel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
GOBIERNOS LOCALES
GOBIERNO ABIERTO
CAPACIDADES ESTATALES
COVID-19
DIGITALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218415

id CONICETDig_ec8741eda36abd3ee53ab64de77481fb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218415
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de ArgentinaGrandinetti, RitaMiller, Ezequiel AlbertoRosconi, AnabelaRodríguez, Exequiel DavidGOBIERNOS LOCALESGOBIERNO ABIERTOCAPACIDADES ESTATALESCOVID-19DIGITALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los gobiernos locales desarrollan multiplicidad de acciones para el fortalecimiento de sus capacidades de gestión, influenciados por diversos paradigmas de gestión pública, entre los que se destaca en los últimos años la perspectiva del Gobierno Abierto. Este artículo se pregunta si la pandemia del COVID 19 profundizó la influencia de este paradigma en el fortalecimiento de las capacidades de los municipios argentinos. La información se produjo en el proyecto PISAC COVID-19 “Capacidades estatales en una agenda municipal postpandemia”, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo. Los principales hallazgos muestran que la pandemia movilizó el aumento de acciones de fortalecimiento de la gestión, con predominio de la digitalización. No se identifica una predominancia del enfoque hacia la apertura de los gobiernos. Sin embargo, se detecta que los municipios que desarrollaban previamente herramientas y tecnologías vinculadas al gobierno abierto las profundizaron.Local governments develop multiple actions to strengthen their management capacities, influenced by various public management paradigms, among which the Open Government perspective stands out in recent years. This article asks if the COVID-19 pandemic deepened the influence of this paradigm regarding the strengthening of the capacities of Argentine municipalities. The information was produced in the PISAC COVID-19 project “State capacities in a post-pandemic municipal agenda”, financed by the National Agency for Scientific and Technological Promotion of Argentina and the Inter-American Development Bank. The main findings show that the pandemic mobilized an increase in actions to strengthen management, with a predominance of digitalization. A prevalence of the approach towards Open Government is not identified. However, it is detected that the municipalities that previously developed tools and technologies linked to Open Government did deepen them.Fil: Grandinetti, Rita. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Miller, Ezequiel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Rosconi, Anabela. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Rodríguez, Exequiel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad de Chile. Facultad de Gobierno2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218415Grandinetti, Rita; Miller, Ezequiel Alberto; Rosconi, Anabela; Rodríguez, Exequiel David; Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Gobierno; Estado, Gobierno y Gestión Pública; 20; 39; 12-2022; 41-740717-89800717-6759CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/67535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-8980.2022.67535info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218415instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:32.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
title Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
spellingShingle Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
Grandinetti, Rita
GOBIERNOS LOCALES
GOBIERNO ABIERTO
CAPACIDADES ESTATALES
COVID-19
DIGITALIZACIÓN
title_short Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
title_full Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
title_fullStr Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
title_full_unstemmed Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
title_sort Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Grandinetti, Rita
Miller, Ezequiel Alberto
Rosconi, Anabela
Rodríguez, Exequiel David
author Grandinetti, Rita
author_facet Grandinetti, Rita
Miller, Ezequiel Alberto
Rosconi, Anabela
Rodríguez, Exequiel David
author_role author
author2 Miller, Ezequiel Alberto
Rosconi, Anabela
Rodríguez, Exequiel David
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GOBIERNOS LOCALES
GOBIERNO ABIERTO
CAPACIDADES ESTATALES
COVID-19
DIGITALIZACIÓN
topic GOBIERNOS LOCALES
GOBIERNO ABIERTO
CAPACIDADES ESTATALES
COVID-19
DIGITALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los gobiernos locales desarrollan multiplicidad de acciones para el fortalecimiento de sus capacidades de gestión, influenciados por diversos paradigmas de gestión pública, entre los que se destaca en los últimos años la perspectiva del Gobierno Abierto. Este artículo se pregunta si la pandemia del COVID 19 profundizó la influencia de este paradigma en el fortalecimiento de las capacidades de los municipios argentinos. La información se produjo en el proyecto PISAC COVID-19 “Capacidades estatales en una agenda municipal postpandemia”, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo. Los principales hallazgos muestran que la pandemia movilizó el aumento de acciones de fortalecimiento de la gestión, con predominio de la digitalización. No se identifica una predominancia del enfoque hacia la apertura de los gobiernos. Sin embargo, se detecta que los municipios que desarrollaban previamente herramientas y tecnologías vinculadas al gobierno abierto las profundizaron.
Local governments develop multiple actions to strengthen their management capacities, influenced by various public management paradigms, among which the Open Government perspective stands out in recent years. This article asks if the COVID-19 pandemic deepened the influence of this paradigm regarding the strengthening of the capacities of Argentine municipalities. The information was produced in the PISAC COVID-19 project “State capacities in a post-pandemic municipal agenda”, financed by the National Agency for Scientific and Technological Promotion of Argentina and the Inter-American Development Bank. The main findings show that the pandemic mobilized an increase in actions to strengthen management, with a predominance of digitalization. A prevalence of the approach towards Open Government is not identified. However, it is detected that the municipalities that previously developed tools and technologies linked to Open Government did deepen them.
Fil: Grandinetti, Rita. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Miller, Ezequiel Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rosconi, Anabela. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rodríguez, Exequiel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Los gobiernos locales desarrollan multiplicidad de acciones para el fortalecimiento de sus capacidades de gestión, influenciados por diversos paradigmas de gestión pública, entre los que se destaca en los últimos años la perspectiva del Gobierno Abierto. Este artículo se pregunta si la pandemia del COVID 19 profundizó la influencia de este paradigma en el fortalecimiento de las capacidades de los municipios argentinos. La información se produjo en el proyecto PISAC COVID-19 “Capacidades estatales en una agenda municipal postpandemia”, financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica de Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo. Los principales hallazgos muestran que la pandemia movilizó el aumento de acciones de fortalecimiento de la gestión, con predominio de la digitalización. No se identifica una predominancia del enfoque hacia la apertura de los gobiernos. Sin embargo, se detecta que los municipios que desarrollaban previamente herramientas y tecnologías vinculadas al gobierno abierto las profundizaron.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218415
Grandinetti, Rita; Miller, Ezequiel Alberto; Rosconi, Anabela; Rodríguez, Exequiel David; Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Gobierno; Estado, Gobierno y Gestión Pública; 20; 39; 12-2022; 41-74
0717-8980
0717-6759
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218415
identifier_str_mv Grandinetti, Rita; Miller, Ezequiel Alberto; Rosconi, Anabela; Rodríguez, Exequiel David; Puesta en cuestión de la pandemia de COVID-19 como movilizadora de la apertura del gobierno: Análisis de las iniciativas de gestión emergentes en los gobiernos locales de Argentina; Universidad de Chile. Facultad de Gobierno; Estado, Gobierno y Gestión Pública; 20; 39; 12-2022; 41-74
0717-8980
0717-6759
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaeggp.uchile.cl/index.php/REGP/article/view/67535
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0717-8980.2022.67535
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Gobierno
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Facultad de Gobierno
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613674048684032
score 13.070432