La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local
- Autores
- Sanchez, Natalia Alejandra; Vallejos Griotti, Francisco
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transición digital es una de las tres transiciones que plantean desafíos a las urbes en una era signada por la post pandemia y por la aceleración de procesos transformativos. Este ensayo tiene por objetivo analizar las oportunidades y los desafíos de la transición digital para los gobiernos locales. Para ello se presenta, en primer lugar, un conjunto de reflexiones sobre las tendencias de la transformación digital a escala global y su impacto en las ciudades, tomando en consideración qué lugar ocupa en la agenda urbana. Luego, se analizan las herramientas y/o servicios digitales que emplean los gobiernos locales para eficientizar la prestación de servicios públicos y mejorar el ordenamiento y circulación urbanos. En tercer lugar, se expone una discusión sobre los efectos no deseados de algunos procesos digitales, tales como la digitalización de los servicios públicos y la consiguiente ampliación de la brecha digital. Para finalizar se presentan una serie de recomendaciones y reflexiones finales.
Fil: Sanchez, Natalia Alejandra. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Fil: Vallejos Griotti, Francisco. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina - Materia
-
DIGITALIZACIÓN
GOBIERNOS LOCALES
GESTIÓN PÚBLICA
BRECHA DIGITAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263857
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1715071a4d16375df1030675b7529850 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263857 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública localSanchez, Natalia AlejandraVallejos Griotti, FranciscoDIGITALIZACIÓNGOBIERNOS LOCALESGESTIÓN PÚBLICABRECHA DIGITALhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La transición digital es una de las tres transiciones que plantean desafíos a las urbes en una era signada por la post pandemia y por la aceleración de procesos transformativos. Este ensayo tiene por objetivo analizar las oportunidades y los desafíos de la transición digital para los gobiernos locales. Para ello se presenta, en primer lugar, un conjunto de reflexiones sobre las tendencias de la transformación digital a escala global y su impacto en las ciudades, tomando en consideración qué lugar ocupa en la agenda urbana. Luego, se analizan las herramientas y/o servicios digitales que emplean los gobiernos locales para eficientizar la prestación de servicios públicos y mejorar el ordenamiento y circulación urbanos. En tercer lugar, se expone una discusión sobre los efectos no deseados de algunos procesos digitales, tales como la digitalización de los servicios públicos y la consiguiente ampliación de la brecha digital. Para finalizar se presentan una serie de recomendaciones y reflexiones finales.Fil: Sanchez, Natalia Alejandra. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFil: Vallejos Griotti, Francisco. Universidad Empresarial Siglo XXI; ArgentinaUniversidad Siglo 212024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263857Sanchez, Natalia Alejandra; Vallejos Griotti, Francisco; La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local; Universidad Siglo 21; Brumario; 27; 12-2024; 1-131853-0362CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29269info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:17.628CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
title |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
spellingShingle |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local Sanchez, Natalia Alejandra DIGITALIZACIÓN GOBIERNOS LOCALES GESTIÓN PÚBLICA BRECHA DIGITAL |
title_short |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
title_full |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
title_fullStr |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
title_full_unstemmed |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
title_sort |
La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanchez, Natalia Alejandra Vallejos Griotti, Francisco |
author |
Sanchez, Natalia Alejandra |
author_facet |
Sanchez, Natalia Alejandra Vallejos Griotti, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Vallejos Griotti, Francisco |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DIGITALIZACIÓN GOBIERNOS LOCALES GESTIÓN PÚBLICA BRECHA DIGITAL |
topic |
DIGITALIZACIÓN GOBIERNOS LOCALES GESTIÓN PÚBLICA BRECHA DIGITAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transición digital es una de las tres transiciones que plantean desafíos a las urbes en una era signada por la post pandemia y por la aceleración de procesos transformativos. Este ensayo tiene por objetivo analizar las oportunidades y los desafíos de la transición digital para los gobiernos locales. Para ello se presenta, en primer lugar, un conjunto de reflexiones sobre las tendencias de la transformación digital a escala global y su impacto en las ciudades, tomando en consideración qué lugar ocupa en la agenda urbana. Luego, se analizan las herramientas y/o servicios digitales que emplean los gobiernos locales para eficientizar la prestación de servicios públicos y mejorar el ordenamiento y circulación urbanos. En tercer lugar, se expone una discusión sobre los efectos no deseados de algunos procesos digitales, tales como la digitalización de los servicios públicos y la consiguiente ampliación de la brecha digital. Para finalizar se presentan una serie de recomendaciones y reflexiones finales. Fil: Sanchez, Natalia Alejandra. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina Fil: Vallejos Griotti, Francisco. Universidad Empresarial Siglo XXI; Argentina |
description |
La transición digital es una de las tres transiciones que plantean desafíos a las urbes en una era signada por la post pandemia y por la aceleración de procesos transformativos. Este ensayo tiene por objetivo analizar las oportunidades y los desafíos de la transición digital para los gobiernos locales. Para ello se presenta, en primer lugar, un conjunto de reflexiones sobre las tendencias de la transformación digital a escala global y su impacto en las ciudades, tomando en consideración qué lugar ocupa en la agenda urbana. Luego, se analizan las herramientas y/o servicios digitales que emplean los gobiernos locales para eficientizar la prestación de servicios públicos y mejorar el ordenamiento y circulación urbanos. En tercer lugar, se expone una discusión sobre los efectos no deseados de algunos procesos digitales, tales como la digitalización de los servicios públicos y la consiguiente ampliación de la brecha digital. Para finalizar se presentan una serie de recomendaciones y reflexiones finales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/263857 Sanchez, Natalia Alejandra; Vallejos Griotti, Francisco; La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local; Universidad Siglo 21; Brumario; 27; 12-2024; 1-13 1853-0362 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/263857 |
identifier_str_mv |
Sanchez, Natalia Alejandra; Vallejos Griotti, Francisco; La transición digital en las agendas urbanas: oportunidades y desafíos para la gestión pública local; Universidad Siglo 21; Brumario; 27; 12-2024; 1-13 1853-0362 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29269 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Siglo 21 |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Siglo 21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613577669869568 |
score |
13.070432 |