El hábitat como dimensión de la seguridad humana

Autores
Gudiño, Maria Elina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La respuesta a la inseguridad se ha basado en enfoques policiales y represivos que no han dado los resultados esperados. Las causas son muchas y complejas, pero tres de ellas resultan fundamentales: la exclusión laboral ya educativa de los jóvenes y la desarticulación de las familias. Pero existen otras amenazas relacionadas con el hábitat.Este tema es objeto de estudio del proyecto Habitabilidad y seguridad humana en ambientes urbanos y rurales en el que se demuestra que las condiciones de habitabilidad determinan diferentes situaciones de seguridad y que es posible focalizar en el territorio acciones que respondan a los conflictos sociales y problemáticas del lugar. Se identifican indicadores geográficos complejos con el propósito de detectar la diversidad de situaciones que se presentan, se analizan y ponderan la fragilidad y aptitud del lugar, las modalidades de asentamiento humano y las condiciones en que vive la población. Se llega a la conclusión que el hábitat es una dimensión de la seguridad humana porque si bien el bienestar y equidad son principios de una vida sin necesidades y carencias, el sello distintivo de una vida sin temor lo da la paz, la justicia y condiciones de vida dignas en un ambiente sano y seguro.
The response to the insecurity is based on police and repressive approaches have not yielded the expected results. The causes are many and complex, but three are fundamental: the loss of jobs and education for young people and the disintegration of families. But there are other threats related to habitat. This is the subject of study of the Habitability and Human Security project in urban and rural areas which shows that living conditions for the existence of different security situations and it is possible to focus on the territory actions to respond to social conflicts and problems of the place. It identifies geographic indicators complexes with a view to identifying the diversity of situations that are presented, analyzed and weighted frailty and fitness of the place, the modalities of human settlement and the conditions under which people live. It concludes that the habitat is a dimension of human security because although the welfare and equality are principles of life without needs and wants, the hallmark of a life without fear brings peace, justice and creating the conditions for living in a safe and healthy environment.
Fil: Gudiño, Maria Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina
Materia
SEGURIDAD
HABITAT
AMBIENTE
INDICADORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242811

id CONICETDig_ec81816dda6a14d192cda0773010f4e2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242811
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El hábitat como dimensión de la seguridad humanaGudiño, Maria ElinaSEGURIDADHABITATAMBIENTEINDICADOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La respuesta a la inseguridad se ha basado en enfoques policiales y represivos que no han dado los resultados esperados. Las causas son muchas y complejas, pero tres de ellas resultan fundamentales: la exclusión laboral ya educativa de los jóvenes y la desarticulación de las familias. Pero existen otras amenazas relacionadas con el hábitat.Este tema es objeto de estudio del proyecto Habitabilidad y seguridad humana en ambientes urbanos y rurales en el que se demuestra que las condiciones de habitabilidad determinan diferentes situaciones de seguridad y que es posible focalizar en el territorio acciones que respondan a los conflictos sociales y problemáticas del lugar. Se identifican indicadores geográficos complejos con el propósito de detectar la diversidad de situaciones que se presentan, se analizan y ponderan la fragilidad y aptitud del lugar, las modalidades de asentamiento humano y las condiciones en que vive la población. Se llega a la conclusión que el hábitat es una dimensión de la seguridad humana porque si bien el bienestar y equidad son principios de una vida sin necesidades y carencias, el sello distintivo de una vida sin temor lo da la paz, la justicia y condiciones de vida dignas en un ambiente sano y seguro.The response to the insecurity is based on police and repressive approaches have not yielded the expected results. The causes are many and complex, but three are fundamental: the loss of jobs and education for young people and the disintegration of families. But there are other threats related to habitat. This is the subject of study of the Habitability and Human Security project in urban and rural areas which shows that living conditions for the existence of different security situations and it is possible to focus on the territory actions to respond to social conflicts and problems of the place. It identifies geographic indicators complexes with a view to identifying the diversity of situations that are presented, analyzed and weighted frailty and fitness of the place, the modalities of human settlement and the conditions under which people live. It concludes that the habitat is a dimension of human security because although the welfare and equality are principles of life without needs and wants, the hallmark of a life without fear brings peace, justice and creating the conditions for living in a safe and healthy environment.Fil: Gudiño, Maria Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras2010-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242811Gudiño, Maria Elina; El hábitat como dimensión de la seguridad humana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 4; 5-2010; 53-721850-6747CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/5549info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:12.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El hábitat como dimensión de la seguridad humana
title El hábitat como dimensión de la seguridad humana
spellingShingle El hábitat como dimensión de la seguridad humana
Gudiño, Maria Elina
SEGURIDAD
HABITAT
AMBIENTE
INDICADORES
title_short El hábitat como dimensión de la seguridad humana
title_full El hábitat como dimensión de la seguridad humana
title_fullStr El hábitat como dimensión de la seguridad humana
title_full_unstemmed El hábitat como dimensión de la seguridad humana
title_sort El hábitat como dimensión de la seguridad humana
dc.creator.none.fl_str_mv Gudiño, Maria Elina
author Gudiño, Maria Elina
author_facet Gudiño, Maria Elina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
HABITAT
AMBIENTE
INDICADORES
topic SEGURIDAD
HABITAT
AMBIENTE
INDICADORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La respuesta a la inseguridad se ha basado en enfoques policiales y represivos que no han dado los resultados esperados. Las causas son muchas y complejas, pero tres de ellas resultan fundamentales: la exclusión laboral ya educativa de los jóvenes y la desarticulación de las familias. Pero existen otras amenazas relacionadas con el hábitat.Este tema es objeto de estudio del proyecto Habitabilidad y seguridad humana en ambientes urbanos y rurales en el que se demuestra que las condiciones de habitabilidad determinan diferentes situaciones de seguridad y que es posible focalizar en el territorio acciones que respondan a los conflictos sociales y problemáticas del lugar. Se identifican indicadores geográficos complejos con el propósito de detectar la diversidad de situaciones que se presentan, se analizan y ponderan la fragilidad y aptitud del lugar, las modalidades de asentamiento humano y las condiciones en que vive la población. Se llega a la conclusión que el hábitat es una dimensión de la seguridad humana porque si bien el bienestar y equidad son principios de una vida sin necesidades y carencias, el sello distintivo de una vida sin temor lo da la paz, la justicia y condiciones de vida dignas en un ambiente sano y seguro.
The response to the insecurity is based on police and repressive approaches have not yielded the expected results. The causes are many and complex, but three are fundamental: the loss of jobs and education for young people and the disintegration of families. But there are other threats related to habitat. This is the subject of study of the Habitability and Human Security project in urban and rural areas which shows that living conditions for the existence of different security situations and it is possible to focus on the territory actions to respond to social conflicts and problems of the place. It identifies geographic indicators complexes with a view to identifying the diversity of situations that are presented, analyzed and weighted frailty and fitness of the place, the modalities of human settlement and the conditions under which people live. It concludes that the habitat is a dimension of human security because although the welfare and equality are principles of life without needs and wants, the hallmark of a life without fear brings peace, justice and creating the conditions for living in a safe and healthy environment.
Fil: Gudiño, Maria Elina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina
description La respuesta a la inseguridad se ha basado en enfoques policiales y represivos que no han dado los resultados esperados. Las causas son muchas y complejas, pero tres de ellas resultan fundamentales: la exclusión laboral ya educativa de los jóvenes y la desarticulación de las familias. Pero existen otras amenazas relacionadas con el hábitat.Este tema es objeto de estudio del proyecto Habitabilidad y seguridad humana en ambientes urbanos y rurales en el que se demuestra que las condiciones de habitabilidad determinan diferentes situaciones de seguridad y que es posible focalizar en el territorio acciones que respondan a los conflictos sociales y problemáticas del lugar. Se identifican indicadores geográficos complejos con el propósito de detectar la diversidad de situaciones que se presentan, se analizan y ponderan la fragilidad y aptitud del lugar, las modalidades de asentamiento humano y las condiciones en que vive la población. Se llega a la conclusión que el hábitat es una dimensión de la seguridad humana porque si bien el bienestar y equidad son principios de una vida sin necesidades y carencias, el sello distintivo de una vida sin temor lo da la paz, la justicia y condiciones de vida dignas en un ambiente sano y seguro.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/242811
Gudiño, Maria Elina; El hábitat como dimensión de la seguridad humana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 4; 5-2010; 53-72
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/242811
identifier_str_mv Gudiño, Maria Elina; El hábitat como dimensión de la seguridad humana; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras; Estudios Sociales Contemporáneos; 4; 5-2010; 53-72
1850-6747
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/5549
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083501023035392
score 13.221938