Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino

Autores
Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, Jose Luis
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es mostrar los efectos a largo plazo producidos por las ocupaciones prehispánicas agroalfareras del valle de Tafí, Noroeste Argentino, realizando una síntesis de los procesos degradativos generados por tales poblaciones y su repercusión en la configuración actual del paisaje desde una perspectiva geoarqueológica, integrando información de otros valles áridos de la región. La principal manifestación de este fenómeno degradativo ha quedado registrada en los depósitos de la unidad morfoestratigráfica H2 depositada entre ca. 4200 y 600 años AP en los fondos de los valles y que alcanza enormes dimensiones. Su registro estratigráfico contiene rasgos materiales de las ocupaciones humanas prehispánicas de índole primaria y secundaria. El deterioro ambiental se evidencia en primer lugar en los procesos de morfogénesis acelerada, duplicándose prácticamente las tasas de sedimentación a partir del asentamiento de las comunidades agropastoriles en la zona (alrededor del 2200 AP), pasando de 1-1,7 m/1000 años a 2,5-3 m/1000 años. Al mismo tiempo, otra pauta de degradación general del valle se aprecia en el deterioro de los paleosuelos (hoy enterrados) en las zonas agrícolas prehispánicas, donde se registra erosión parcial o total de los horizontes superficiales (2A) y pérdida de materiales finos (fracción limo especialmente) así como alteraciones químicas.
he aim of this paper is to show the long-term effects produced by Prehispanic agricultural occupations in the Tafí valley, Northwestern Argentina, providing a synthesis of the degradative processes triggered by those populations together with their consequences on present landscape. Our approach used a geoarchaeological perspective and integrated the information from other arid valleys in the region. The main manifestation of this degradative process is recorded in the deposits of the H2 morphostratigraphic unit, which is extremely large and has been dated between ca. 4200 and 600 BP in valley bottoms. Its stratigraphic record contains cultural materials from Prehispanic populations of primary and secondary contexts. Environmental degradation is evidenced by the presence of accelerated morphogenetic processes, with sedimentation rates that were twice as high since the settlement of agropastoral communities. These rates increased from 1-1.7 m/1000 yr to 2.5-3 m/1000 yr. At the same time, the (now buried) paleosoils of the valleys described in Prehispanic agricultural terraces are eroded on their superficial horizons (2A) and show loss of the soil silt fraction, as well as chemical alterations
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Peña Monné, Jose Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; España
Materia
HOLOCENO SUPERIOR
GEOARQUEOLOGÍA
MORFODINÁMICA
SUELOS PREHISPÁNICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149184

id CONICETDig_ec7bd732f00ede276660e6b8c58c165b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149184
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO ArgentinoInherited landscapes: Prehispanic agricultural degradation in the Tafí valley and its relationships with Northwestern Argentina.Sampietro Vattuone, Maria MartaPeña Monné, Jose LuisHOLOCENO SUPERIORGEOARQUEOLOGÍAMORFODINÁMICASUELOS PREHISPÁNICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es mostrar los efectos a largo plazo producidos por las ocupaciones prehispánicas agroalfareras del valle de Tafí, Noroeste Argentino, realizando una síntesis de los procesos degradativos generados por tales poblaciones y su repercusión en la configuración actual del paisaje desde una perspectiva geoarqueológica, integrando información de otros valles áridos de la región. La principal manifestación de este fenómeno degradativo ha quedado registrada en los depósitos de la unidad morfoestratigráfica H2 depositada entre ca. 4200 y 600 años AP en los fondos de los valles y que alcanza enormes dimensiones. Su registro estratigráfico contiene rasgos materiales de las ocupaciones humanas prehispánicas de índole primaria y secundaria. El deterioro ambiental se evidencia en primer lugar en los procesos de morfogénesis acelerada, duplicándose prácticamente las tasas de sedimentación a partir del asentamiento de las comunidades agropastoriles en la zona (alrededor del 2200 AP), pasando de 1-1,7 m/1000 años a 2,5-3 m/1000 años. Al mismo tiempo, otra pauta de degradación general del valle se aprecia en el deterioro de los paleosuelos (hoy enterrados) en las zonas agrícolas prehispánicas, donde se registra erosión parcial o total de los horizontes superficiales (2A) y pérdida de materiales finos (fracción limo especialmente) así como alteraciones químicas.he aim of this paper is to show the long-term effects produced by Prehispanic agricultural occupations in the Tafí valley, Northwestern Argentina, providing a synthesis of the degradative processes triggered by those populations together with their consequences on present landscape. Our approach used a geoarchaeological perspective and integrated the information from other arid valleys in the region. The main manifestation of this degradative process is recorded in the deposits of the H2 morphostratigraphic unit, which is extremely large and has been dated between ca. 4200 and 600 BP in valley bottoms. Its stratigraphic record contains cultural materials from Prehispanic populations of primary and secondary contexts. Environmental degradation is evidenced by the presence of accelerated morphogenetic processes, with sedimentation rates that were twice as high since the settlement of agropastoral communities. These rates increased from 1-1.7 m/1000 yr to 2.5-3 m/1000 yr. At the same time, the (now buried) paleosoils of the valleys described in Prehispanic agricultural terraces are eroded on their superficial horizons (2A) and show loss of the soil silt fraction, as well as chemical alterationsFil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Peña Monné, Jose Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; EspañaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149184Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, Jose Luis; Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 6; 2; 11-2021; 252-2900372-4565CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149184instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:36.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
Inherited landscapes: Prehispanic agricultural degradation in the Tafí valley and its relationships with Northwestern Argentina.
title Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
spellingShingle Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
Sampietro Vattuone, Maria Marta
HOLOCENO SUPERIOR
GEOARQUEOLOGÍA
MORFODINÁMICA
SUELOS PREHISPÁNICOS
title_short Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
title_full Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
title_fullStr Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
title_full_unstemmed Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
title_sort Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Sampietro Vattuone, Maria Marta
Peña Monné, Jose Luis
author Sampietro Vattuone, Maria Marta
author_facet Sampietro Vattuone, Maria Marta
Peña Monné, Jose Luis
author_role author
author2 Peña Monné, Jose Luis
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HOLOCENO SUPERIOR
GEOARQUEOLOGÍA
MORFODINÁMICA
SUELOS PREHISPÁNICOS
topic HOLOCENO SUPERIOR
GEOARQUEOLOGÍA
MORFODINÁMICA
SUELOS PREHISPÁNICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es mostrar los efectos a largo plazo producidos por las ocupaciones prehispánicas agroalfareras del valle de Tafí, Noroeste Argentino, realizando una síntesis de los procesos degradativos generados por tales poblaciones y su repercusión en la configuración actual del paisaje desde una perspectiva geoarqueológica, integrando información de otros valles áridos de la región. La principal manifestación de este fenómeno degradativo ha quedado registrada en los depósitos de la unidad morfoestratigráfica H2 depositada entre ca. 4200 y 600 años AP en los fondos de los valles y que alcanza enormes dimensiones. Su registro estratigráfico contiene rasgos materiales de las ocupaciones humanas prehispánicas de índole primaria y secundaria. El deterioro ambiental se evidencia en primer lugar en los procesos de morfogénesis acelerada, duplicándose prácticamente las tasas de sedimentación a partir del asentamiento de las comunidades agropastoriles en la zona (alrededor del 2200 AP), pasando de 1-1,7 m/1000 años a 2,5-3 m/1000 años. Al mismo tiempo, otra pauta de degradación general del valle se aprecia en el deterioro de los paleosuelos (hoy enterrados) en las zonas agrícolas prehispánicas, donde se registra erosión parcial o total de los horizontes superficiales (2A) y pérdida de materiales finos (fracción limo especialmente) así como alteraciones químicas.
he aim of this paper is to show the long-term effects produced by Prehispanic agricultural occupations in the Tafí valley, Northwestern Argentina, providing a synthesis of the degradative processes triggered by those populations together with their consequences on present landscape. Our approach used a geoarchaeological perspective and integrated the information from other arid valleys in the region. The main manifestation of this degradative process is recorded in the deposits of the H2 morphostratigraphic unit, which is extremely large and has been dated between ca. 4200 and 600 BP in valley bottoms. Its stratigraphic record contains cultural materials from Prehispanic populations of primary and secondary contexts. Environmental degradation is evidenced by the presence of accelerated morphogenetic processes, with sedimentation rates that were twice as high since the settlement of agropastoral communities. These rates increased from 1-1.7 m/1000 yr to 2.5-3 m/1000 yr. At the same time, the (now buried) paleosoils of the valleys described in Prehispanic agricultural terraces are eroded on their superficial horizons (2A) and show loss of the soil silt fraction, as well as chemical alterations
Fil: Sampietro Vattuone, Maria Marta. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo. Laboratorio de Geoarqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Peña Monné, Jose Luis. Universidad de Zaragoza. Facultad de Filosofía y Letras; España
description El objetivo de este trabajo es mostrar los efectos a largo plazo producidos por las ocupaciones prehispánicas agroalfareras del valle de Tafí, Noroeste Argentino, realizando una síntesis de los procesos degradativos generados por tales poblaciones y su repercusión en la configuración actual del paisaje desde una perspectiva geoarqueológica, integrando información de otros valles áridos de la región. La principal manifestación de este fenómeno degradativo ha quedado registrada en los depósitos de la unidad morfoestratigráfica H2 depositada entre ca. 4200 y 600 años AP en los fondos de los valles y que alcanza enormes dimensiones. Su registro estratigráfico contiene rasgos materiales de las ocupaciones humanas prehispánicas de índole primaria y secundaria. El deterioro ambiental se evidencia en primer lugar en los procesos de morfogénesis acelerada, duplicándose prácticamente las tasas de sedimentación a partir del asentamiento de las comunidades agropastoriles en la zona (alrededor del 2200 AP), pasando de 1-1,7 m/1000 años a 2,5-3 m/1000 años. Al mismo tiempo, otra pauta de degradación general del valle se aprecia en el deterioro de los paleosuelos (hoy enterrados) en las zonas agrícolas prehispánicas, donde se registra erosión parcial o total de los horizontes superficiales (2A) y pérdida de materiales finos (fracción limo especialmente) así como alteraciones químicas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/149184
Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, Jose Luis; Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 6; 2; 11-2021; 252-290
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/149184
identifier_str_mv Sampietro Vattuone, Maria Marta; Peña Monné, Jose Luis; Paisajes heredados: la degradación agroalfarera del valle de Tafí y sus relaciones con el NO Argentino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata; 6; 2; 11-2021; 252-290
0372-4565
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25456377e153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613185405976576
score 13.069144