Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición")
- Autores
- Contreras, Sandra Claudia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del documento "Por una soberanía idiomática", que un amplio espectro de escritores, intelectuales y académicos firmaron y publicaron en setiembre de 2013 para pronunciarse sobre problemas referidos a la cuestión de la lengua nacional-americana en el contexto de la globalización, este trabajo se propone indagar de qué modo y en qué medida la cuestión de la lengua sigue interpelando hoy, en los comienzos del siglo XXI, a los escritores argentinos. Desde esta perspectiva, el trabajo parte por revisar las hipótesis de César Aira en un texto como "Lo incomprensible" (elaborado en el 2000 para participar en una mesa sobre "El español en América") para ocuparse luego de las inflexiones que le dan a la cuestión de la lengua nacional dramaturgos como Mauricio Kartun y Rafael Spregelburd. Especialmente, el trabajo se detiene en dos obras de Spregelburd a las que se propone leer como particulares versiones de la imaginación borgiana en la ficción argentina del siglo XXI: por un lado, el singular poliglotismo cosmopolita de Spam (2013); por otro, la singular lectura de "El escritor argentino y la tradición" implícita en Apátrida. Doscientos años y unos meses (2010), en tanto intervención en los festejos del Bicentenario.
Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina - Materia
-
RAFAEL SPREGELBURD
MAURICIO KARTUN
LENGUA NACIONAL
COSMOPOLITISMO-GLOBALIZACION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272323
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ec620f5b20ef16cdefd2944989ceca0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272323 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición")Contreras, Sandra ClaudiaRAFAEL SPREGELBURDMAURICIO KARTUNLENGUA NACIONALCOSMOPOLITISMO-GLOBALIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A partir del documento "Por una soberanía idiomática", que un amplio espectro de escritores, intelectuales y académicos firmaron y publicaron en setiembre de 2013 para pronunciarse sobre problemas referidos a la cuestión de la lengua nacional-americana en el contexto de la globalización, este trabajo se propone indagar de qué modo y en qué medida la cuestión de la lengua sigue interpelando hoy, en los comienzos del siglo XXI, a los escritores argentinos. Desde esta perspectiva, el trabajo parte por revisar las hipótesis de César Aira en un texto como "Lo incomprensible" (elaborado en el 2000 para participar en una mesa sobre "El español en América") para ocuparse luego de las inflexiones que le dan a la cuestión de la lengua nacional dramaturgos como Mauricio Kartun y Rafael Spregelburd. Especialmente, el trabajo se detiene en dos obras de Spregelburd a las que se propone leer como particulares versiones de la imaginación borgiana en la ficción argentina del siglo XXI: por un lado, el singular poliglotismo cosmopolita de Spam (2013); por otro, la singular lectura de "El escritor argentino y la tradición" implícita en Apátrida. Doscientos años y unos meses (2010), en tanto intervención en los festejos del Bicentenario.Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasMartínez Gramuglia, Pablo Federico2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272323Contreras, Sandra Claudia; Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición"); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 339-357978-987-4923-38-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.filo.uba.ar/80-a%C3%B1os-en-am%C3%A9rica-latinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:44.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
title |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
spellingShingle |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") Contreras, Sandra Claudia RAFAEL SPREGELBURD MAURICIO KARTUN LENGUA NACIONAL COSMOPOLITISMO-GLOBALIZACION |
title_short |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
title_full |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
title_fullStr |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
title_full_unstemmed |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
title_sort |
Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición") |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Contreras, Sandra Claudia |
author |
Contreras, Sandra Claudia |
author_facet |
Contreras, Sandra Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Gramuglia, Pablo Federico |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RAFAEL SPREGELBURD MAURICIO KARTUN LENGUA NACIONAL COSMOPOLITISMO-GLOBALIZACION |
topic |
RAFAEL SPREGELBURD MAURICIO KARTUN LENGUA NACIONAL COSMOPOLITISMO-GLOBALIZACION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del documento "Por una soberanía idiomática", que un amplio espectro de escritores, intelectuales y académicos firmaron y publicaron en setiembre de 2013 para pronunciarse sobre problemas referidos a la cuestión de la lengua nacional-americana en el contexto de la globalización, este trabajo se propone indagar de qué modo y en qué medida la cuestión de la lengua sigue interpelando hoy, en los comienzos del siglo XXI, a los escritores argentinos. Desde esta perspectiva, el trabajo parte por revisar las hipótesis de César Aira en un texto como "Lo incomprensible" (elaborado en el 2000 para participar en una mesa sobre "El español en América") para ocuparse luego de las inflexiones que le dan a la cuestión de la lengua nacional dramaturgos como Mauricio Kartun y Rafael Spregelburd. Especialmente, el trabajo se detiene en dos obras de Spregelburd a las que se propone leer como particulares versiones de la imaginación borgiana en la ficción argentina del siglo XXI: por un lado, el singular poliglotismo cosmopolita de Spam (2013); por otro, la singular lectura de "El escritor argentino y la tradición" implícita en Apátrida. Doscientos años y unos meses (2010), en tanto intervención en los festejos del Bicentenario. Fil: Contreras, Sandra Claudia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina |
description |
A partir del documento "Por una soberanía idiomática", que un amplio espectro de escritores, intelectuales y académicos firmaron y publicaron en setiembre de 2013 para pronunciarse sobre problemas referidos a la cuestión de la lengua nacional-americana en el contexto de la globalización, este trabajo se propone indagar de qué modo y en qué medida la cuestión de la lengua sigue interpelando hoy, en los comienzos del siglo XXI, a los escritores argentinos. Desde esta perspectiva, el trabajo parte por revisar las hipótesis de César Aira en un texto como "Lo incomprensible" (elaborado en el 2000 para participar en una mesa sobre "El español en América") para ocuparse luego de las inflexiones que le dan a la cuestión de la lengua nacional dramaturgos como Mauricio Kartun y Rafael Spregelburd. Especialmente, el trabajo se detiene en dos obras de Spregelburd a las que se propone leer como particulares versiones de la imaginación borgiana en la ficción argentina del siglo XXI: por un lado, el singular poliglotismo cosmopolita de Spam (2013); por otro, la singular lectura de "El escritor argentino y la tradición" implícita en Apátrida. Doscientos años y unos meses (2010), en tanto intervención en los festejos del Bicentenario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272323 Contreras, Sandra Claudia; Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición"); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 339-357 978-987-4923-38-7 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272323 |
identifier_str_mv |
Contreras, Sandra Claudia; Rafael Spregelburd: Las lenguas del teatro (y una versión de "El escritor argentino y la tradición"); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; 2018; 339-357 978-987-4923-38-7 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.filo.uba.ar/80-a%C3%B1os-en-am%C3%A9rica-latina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083103220563968 |
score |
13.22299 |