"Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo

Autores
Garbatzky, Irina Ruth
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo aborda en el film "Rosa Patria" (2009) de Santiago Loza, documental sobre la historia del Frente de Liberación Homosexual y la vida del poeta y militante Néstor Perlongher, la resolución de dos problemáticas ligadas a la presentación de los archivos de dicho movimiento político. El tratamiento de los documentos como pruebas "físicas" de la historia narrada da paso a una escenificación teatral, tanto de los archivos como de los testimonios, los cuales son asumidos bajo la metáfora del "busto parlante". La perspectiva teatral se refuerza, a su vez, con la intromisión de escenas actuadas, estampas de una memoria imaginada por el director. La coalescencia de estas imágenes del pasado en el presente narrado se lee a partir de los aportes teóricos de Georges Didi-Huberman relativos a la supervivencia de las imágenes como modo de transmitir una memoria de la resistencia política sin heroicidades ni museificaciones.
The article discusses in the film Rosa Patria (2009) by Santiago Loza two issues related to the presentation of the Gay Liberation Front’s files and the Nestor Perlongher’s militancy. The processing of documents as «physical» evidence _ narrated history leads to a theatrical staging of both files as testimonials, undertaken under the metaphor of «talking bust». The theatrical perspective is reinforced, in turn, with the intrusion of acted scenes, pictures of a memory imagined by the director. The coalescence of these images of the past in the present narrative is read from the theoretical contributions of Georges Didi-Huberman concerning the survival of the images as a way to convey a political resistance memory without heroics or museification.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
Materia
NÉSTOR PERLONGHER
NEOBARROCO
POSDICTADURA
ARCHIVOS
FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL
SANTIAGO LOZA
MEMORIA
RESISTENCIA POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101153

id CONICETDig_ec49c3fde2fb1ac0ef6d50cf70b0b5b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101153
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivoGarbatzky, Irina RuthNÉSTOR PERLONGHERNEOBARROCOPOSDICTADURAARCHIVOSFRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUALSANTIAGO LOZAMEMORIARESISTENCIA POLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El artículo aborda en el film "Rosa Patria" (2009) de Santiago Loza, documental sobre la historia del Frente de Liberación Homosexual y la vida del poeta y militante Néstor Perlongher, la resolución de dos problemáticas ligadas a la presentación de los archivos de dicho movimiento político. El tratamiento de los documentos como pruebas "físicas" de la historia narrada da paso a una escenificación teatral, tanto de los archivos como de los testimonios, los cuales son asumidos bajo la metáfora del "busto parlante". La perspectiva teatral se refuerza, a su vez, con la intromisión de escenas actuadas, estampas de una memoria imaginada por el director. La coalescencia de estas imágenes del pasado en el presente narrado se lee a partir de los aportes teóricos de Georges Didi-Huberman relativos a la supervivencia de las imágenes como modo de transmitir una memoria de la resistencia política sin heroicidades ni museificaciones.The article discusses in the film Rosa Patria (2009) by Santiago Loza two issues related to the presentation of the Gay Liberation Front’s files and the Nestor Perlongher’s militancy. The processing of documents as «physical» evidence _ narrated history leads to a theatrical staging of both files as testimonials, undertaken under the metaphor of «talking bust». The theatrical perspective is reinforced, in turn, with the intrusion of acted scenes, pictures of a memory imagined by the director. The coalescence of these images of the past in the present narrative is read from the theoretical contributions of Georges Didi-Huberman concerning the survival of the images as a way to convey a political resistance memory without heroics or museification.Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaCine Documental2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101153Garbatzky, Irina Ruth; "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo; Cine Documental; Cine Documental; 10; 6-2014; 97-1181852-4699CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.cinedocumental.com.ar/rosa-patria-de-santiago-loza/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:01:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101153instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:01:23.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
title "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
spellingShingle "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
Garbatzky, Irina Ruth
NÉSTOR PERLONGHER
NEOBARROCO
POSDICTADURA
ARCHIVOS
FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL
SANTIAGO LOZA
MEMORIA
RESISTENCIA POLÍTICA
title_short "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
title_full "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
title_fullStr "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
title_full_unstemmed "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
title_sort "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo
dc.creator.none.fl_str_mv Garbatzky, Irina Ruth
author Garbatzky, Irina Ruth
author_facet Garbatzky, Irina Ruth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NÉSTOR PERLONGHER
NEOBARROCO
POSDICTADURA
ARCHIVOS
FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL
SANTIAGO LOZA
MEMORIA
RESISTENCIA POLÍTICA
topic NÉSTOR PERLONGHER
NEOBARROCO
POSDICTADURA
ARCHIVOS
FRENTE DE LIBERACIÓN HOMOSEXUAL
SANTIAGO LOZA
MEMORIA
RESISTENCIA POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo aborda en el film "Rosa Patria" (2009) de Santiago Loza, documental sobre la historia del Frente de Liberación Homosexual y la vida del poeta y militante Néstor Perlongher, la resolución de dos problemáticas ligadas a la presentación de los archivos de dicho movimiento político. El tratamiento de los documentos como pruebas "físicas" de la historia narrada da paso a una escenificación teatral, tanto de los archivos como de los testimonios, los cuales son asumidos bajo la metáfora del "busto parlante". La perspectiva teatral se refuerza, a su vez, con la intromisión de escenas actuadas, estampas de una memoria imaginada por el director. La coalescencia de estas imágenes del pasado en el presente narrado se lee a partir de los aportes teóricos de Georges Didi-Huberman relativos a la supervivencia de las imágenes como modo de transmitir una memoria de la resistencia política sin heroicidades ni museificaciones.
The article discusses in the film Rosa Patria (2009) by Santiago Loza two issues related to the presentation of the Gay Liberation Front’s files and the Nestor Perlongher’s militancy. The processing of documents as «physical» evidence _ narrated history leads to a theatrical staging of both files as testimonials, undertaken under the metaphor of «talking bust». The theatrical perspective is reinforced, in turn, with the intrusion of acted scenes, pictures of a memory imagined by the director. The coalescence of these images of the past in the present narrative is read from the theoretical contributions of Georges Didi-Huberman concerning the survival of the images as a way to convey a political resistance memory without heroics or museification.
Fil: Garbatzky, Irina Ruth. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina
description El artículo aborda en el film "Rosa Patria" (2009) de Santiago Loza, documental sobre la historia del Frente de Liberación Homosexual y la vida del poeta y militante Néstor Perlongher, la resolución de dos problemáticas ligadas a la presentación de los archivos de dicho movimiento político. El tratamiento de los documentos como pruebas "físicas" de la historia narrada da paso a una escenificación teatral, tanto de los archivos como de los testimonios, los cuales son asumidos bajo la metáfora del "busto parlante". La perspectiva teatral se refuerza, a su vez, con la intromisión de escenas actuadas, estampas de una memoria imaginada por el director. La coalescencia de estas imágenes del pasado en el presente narrado se lee a partir de los aportes teóricos de Georges Didi-Huberman relativos a la supervivencia de las imágenes como modo de transmitir una memoria de la resistencia política sin heroicidades ni museificaciones.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101153
Garbatzky, Irina Ruth; "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo; Cine Documental; Cine Documental; 10; 6-2014; 97-118
1852-4699
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101153
identifier_str_mv Garbatzky, Irina Ruth; "Rosa Patria", de Santiago Loza: efectos teatrales del archivo; Cine Documental; Cine Documental; 10; 6-2014; 97-118
1852-4699
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.cinedocumental.com.ar/rosa-patria-de-santiago-loza/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cine Documental
publisher.none.fl_str_mv Cine Documental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979945135996928
score 12.993085