Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955

Autores
Carrizo, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos interesa analizar las formas que fue adquiriendo el discurso militar en el marco de la denominada Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 – 1955, especialmente la forma en que el mismo fue contaminando diversos aspectos de la vida comunitaria. De manera particular nos interesa estudiar el discurso de instituciones creadas durante dicho período, tales como la Dirección General de Educación Física y la Junta Territorial de Boy Scouts, las cuales promovieron determinadas formas de intervenir sobre el cuerpo de los jóvenes comodorenses.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina
Materia
Militarización
Cuerpo
Discurso
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1479

id CONICETDig_ebf9a085811b5137f671892804e3f96b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955Carrizo, Gabriel AlejandroMilitarizaciónCuerpoDiscursoEducaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo nos interesa analizar las formas que fue adquiriendo el discurso militar en el marco de la denominada Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 – 1955, especialmente la forma en que el mismo fue contaminando diversos aspectos de la vida comunitaria. De manera particular nos interesa estudiar el discurso de instituciones creadas durante dicho período, tales como la Dirección General de Educación Física y la Junta Territorial de Boy Scouts, las cuales promovieron determinadas formas de intervenir sobre el cuerpo de los jóvenes comodorenses.Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales2013-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1479Carrizo, Gabriel Alejandro; Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 5; 5-2013; 82-1002250-4397spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.ishir-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIRinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:24.893CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
title Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
spellingShingle Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
Carrizo, Gabriel Alejandro
Militarización
Cuerpo
Discurso
Educación
title_short Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
title_full Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
title_fullStr Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
title_full_unstemmed Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
title_sort Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955
dc.creator.none.fl_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro
author Carrizo, Gabriel Alejandro
author_facet Carrizo, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Militarización
Cuerpo
Discurso
Educación
topic Militarización
Cuerpo
Discurso
Educación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos interesa analizar las formas que fue adquiriendo el discurso militar en el marco de la denominada Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 – 1955, especialmente la forma en que el mismo fue contaminando diversos aspectos de la vida comunitaria. De manera particular nos interesa estudiar el discurso de instituciones creadas durante dicho período, tales como la Dirección General de Educación Física y la Junta Territorial de Boy Scouts, las cuales promovieron determinadas formas de intervenir sobre el cuerpo de los jóvenes comodorenses.
Fil: Carrizo, Gabriel Alejandro. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Comodoro. Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia; Argentina
description En este artículo nos interesa analizar las formas que fue adquiriendo el discurso militar en el marco de la denominada Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 – 1955, especialmente la forma en que el mismo fue contaminando diversos aspectos de la vida comunitaria. De manera particular nos interesa estudiar el discurso de instituciones creadas durante dicho período, tales como la Dirección General de Educación Física y la Junta Territorial de Boy Scouts, las cuales promovieron determinadas formas de intervenir sobre el cuerpo de los jóvenes comodorenses.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/1479
Carrizo, Gabriel Alejandro; Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 5; 5-2013; 82-100
2250-4397
url http://hdl.handle.net/11336/1479
identifier_str_mv Carrizo, Gabriel Alejandro; Entrenar el cuerpo para las grandes fatigas. Acerca de los discursos de educación corporal durante la Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia, 1944 - 1955; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 5; 5-2013; 82-100
2250-4397
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revista.ishir-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio-Históricas Regionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613807374073856
score 13.070432