Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina
- Autores
- del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente texto expone los avances de una investigación más amplia (aún en proceso) destinada a analizar el modo en que las identificaciones de género intervienen en la configuración de distintas representaciones y prácticas referidas a salud, seguridad, condiciones y medioambiente entre los trabajadores ocupados en la industria de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires Para ello, en primer lugar esbozaremos algunas críticas al enfoque hegemónico sobre prevención de riesgos laborales, proveniente fundamentalmente de las ciencias duras. En segundo lugar, buscaremos rastrear las investigaciones sociales que, antes que nosotros, han abordado la relación masculinidad-riesgo. Por último, mostraremos algunas reflexiones surgidas del trabajo de campo etnográfico realizado en obras en construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires entre 2006 y el presente.
Este artigo apresenta o progresso de uma investigação mais ampla (ainda em processo), que visa analisar como identificações de gênero envolvidos na formação de representações diferentes e em matéria de saúde, segurança econdições e práticas ambientais entre os trabalhadores do indústria da construção da Grande Buenos Aires. Para fazer isso, primeiro temos delinear algumas críticas à abordagem hegemônica a prevenção dos riscos, principalmente das ciências duras. Em segundo lugar, vamos tentar rastrear pesquisa social têm diante de nós, abordou a relação masculinidade-risco. Finalmente, apresentamos algumas reflexões decorrentes pesquisa etnográfica realizada em construção da Grande Buenos Aires entre 2006 e o presente.
Fil: del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Riesgos laborales
Masculinidades
Industria de la construcción
Riscos ocupacionais
Masculinidade
Indústria da construção - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30904
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_ebed9be1a8dd3116300ebb724456641f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/30904 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentinadel Águila Lacoste, Álvaro AlejandroRiesgos laboralesMasculinidadesIndustria de la construcciónRiscos ocupacionaisMasculinidadeIndústria da construçãohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente texto expone los avances de una investigación más amplia (aún en proceso) destinada a analizar el modo en que las identificaciones de género intervienen en la configuración de distintas representaciones y prácticas referidas a salud, seguridad, condiciones y medioambiente entre los trabajadores ocupados en la industria de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires Para ello, en primer lugar esbozaremos algunas críticas al enfoque hegemónico sobre prevención de riesgos laborales, proveniente fundamentalmente de las ciencias duras. En segundo lugar, buscaremos rastrear las investigaciones sociales que, antes que nosotros, han abordado la relación masculinidad-riesgo. Por último, mostraremos algunas reflexiones surgidas del trabajo de campo etnográfico realizado en obras en construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires entre 2006 y el presente.Este artigo apresenta o progresso de uma investigação mais ampla (ainda em processo), que visa analisar como identificações de gênero envolvidos na formação de representações diferentes e em matéria de saúde, segurança econdições e práticas ambientais entre os trabalhadores do indústria da construção da Grande Buenos Aires. Para fazer isso, primeiro temos delinear algumas críticas à abordagem hegemônica a prevenção dos riscos, principalmente das ciências duras. Em segundo lugar, vamos tentar rastrear pesquisa social têm diante de nós, abordou a relação masculinidade-risco. Finalmente, apresentamos algumas reflexões decorrentes pesquisa etnográfica realizada em construção da Grande Buenos Aires entre 2006 e o presente.Fil: del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones Laborales2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/30904Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 1; 6-2017; 1-222591-2755CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/237info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/30904instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:53.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| title |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| spellingShingle |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro Riesgos laborales Masculinidades Industria de la construcción Riscos ocupacionais Masculinidade Indústria da construção |
| title_short |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| title_full |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| title_fullStr |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| title_full_unstemmed |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| title_sort |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro |
| author |
del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro |
| author_facet |
del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgos laborales Masculinidades Industria de la construcción Riscos ocupacionais Masculinidade Indústria da construção |
| topic |
Riesgos laborales Masculinidades Industria de la construcción Riscos ocupacionais Masculinidade Indústria da construção |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente texto expone los avances de una investigación más amplia (aún en proceso) destinada a analizar el modo en que las identificaciones de género intervienen en la configuración de distintas representaciones y prácticas referidas a salud, seguridad, condiciones y medioambiente entre los trabajadores ocupados en la industria de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires Para ello, en primer lugar esbozaremos algunas críticas al enfoque hegemónico sobre prevención de riesgos laborales, proveniente fundamentalmente de las ciencias duras. En segundo lugar, buscaremos rastrear las investigaciones sociales que, antes que nosotros, han abordado la relación masculinidad-riesgo. Por último, mostraremos algunas reflexiones surgidas del trabajo de campo etnográfico realizado en obras en construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires entre 2006 y el presente. Este artigo apresenta o progresso de uma investigação mais ampla (ainda em processo), que visa analisar como identificações de gênero envolvidos na formação de representações diferentes e em matéria de saúde, segurança econdições e práticas ambientais entre os trabalhadores do indústria da construção da Grande Buenos Aires. Para fazer isso, primeiro temos delinear algumas críticas à abordagem hegemônica a prevenção dos riscos, principalmente das ciências duras. Em segundo lugar, vamos tentar rastrear pesquisa social têm diante de nós, abordou a relação masculinidade-risco. Finalmente, apresentamos algumas reflexões decorrentes pesquisa etnográfica realizada em construção da Grande Buenos Aires entre 2006 e o presente. Fil: del Águila Lacoste, Álvaro Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina |
| description |
El presente texto expone los avances de una investigación más amplia (aún en proceso) destinada a analizar el modo en que las identificaciones de género intervienen en la configuración de distintas representaciones y prácticas referidas a salud, seguridad, condiciones y medioambiente entre los trabajadores ocupados en la industria de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires Para ello, en primer lugar esbozaremos algunas críticas al enfoque hegemónico sobre prevención de riesgos laborales, proveniente fundamentalmente de las ciencias duras. En segundo lugar, buscaremos rastrear las investigaciones sociales que, antes que nosotros, han abordado la relación masculinidad-riesgo. Por último, mostraremos algunas reflexiones surgidas del trabajo de campo etnográfico realizado en obras en construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires entre 2006 y el presente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/30904 Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 1; 6-2017; 1-22 2591-2755 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/30904 |
| identifier_str_mv |
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 1; 6-2017; 1-22 2591-2755 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/237 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Estudios e Investigaciones Laborales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782263394566144 |
| score |
12.982451 |