El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII

Autores
Rosal, Miguel Angel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la situación de los afroporteños durante el siglo XVII. Se revisaron primordialmente las Escribanías Antiguas (1584-1756), conservadas en el Archivo General de la Nación, en Buenos Aires, en especial las compraventas de esclavos. En ese sentido, hemos observado el dinamismo del comercio local de esclavatura y la internación de la misma hacia ciudades como Córdoba, Tucumán y Potosí, en el período 1603-1609.
This work integrates a project of investigation of the afro-argentines of Buenos Aires during the seventeenth century: the process of forced migration, ways of living, religion and culture. The Escribanías Antiguas (1584-1756) of Buenos Aires have seen revised at the Archivo General de la Nación, especially the sales of slaves. In this sense, we observe the dynamism of the domestic trade of slaves and their transfer to cities of Córdoba, Tucumán and Potosí, from 1603 to 1609.
Fil: Rosal, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
Materia
ESCLAVOS
BUENOS AIRES
TEMPRANO SIGLO XVII
PRECIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43637

id CONICETDig_ebe88ee4126f95dda462b3d66c94b82d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43637
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVIIRosal, Miguel AngelESCLAVOSBUENOS AIRESTEMPRANO SIGLO XVIIPRECIOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la situación de los afroporteños durante el siglo XVII. Se revisaron primordialmente las Escribanías Antiguas (1584-1756), conservadas en el Archivo General de la Nación, en Buenos Aires, en especial las compraventas de esclavos. En ese sentido, hemos observado el dinamismo del comercio local de esclavatura y la internación de la misma hacia ciudades como Córdoba, Tucumán y Potosí, en el período 1603-1609.This work integrates a project of investigation of the afro-argentines of Buenos Aires during the seventeenth century: the process of forced migration, ways of living, religion and culture. The Escribanías Antiguas (1584-1756) of Buenos Aires have seen revised at the Archivo General de la Nación, especially the sales of slaves. In this sense, we observe the dynamism of the domestic trade of slaves and their transfer to cities of Córdoba, Tucumán and Potosí, from 1603 to 1609.Fil: Rosal, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2012-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43637Rosal, Miguel Angel; El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 10; 7-2012; 93-1141666-6836CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4082294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000358_1411759795.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43637instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:06.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
title El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
spellingShingle El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
Rosal, Miguel Angel
ESCLAVOS
BUENOS AIRES
TEMPRANO SIGLO XVII
PRECIOS
title_short El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
title_full El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
title_fullStr El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
title_full_unstemmed El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
title_sort El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII
dc.creator.none.fl_str_mv Rosal, Miguel Angel
author Rosal, Miguel Angel
author_facet Rosal, Miguel Angel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ESCLAVOS
BUENOS AIRES
TEMPRANO SIGLO XVII
PRECIOS
topic ESCLAVOS
BUENOS AIRES
TEMPRANO SIGLO XVII
PRECIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la situación de los afroporteños durante el siglo XVII. Se revisaron primordialmente las Escribanías Antiguas (1584-1756), conservadas en el Archivo General de la Nación, en Buenos Aires, en especial las compraventas de esclavos. En ese sentido, hemos observado el dinamismo del comercio local de esclavatura y la internación de la misma hacia ciudades como Córdoba, Tucumán y Potosí, en el período 1603-1609.
This work integrates a project of investigation of the afro-argentines of Buenos Aires during the seventeenth century: the process of forced migration, ways of living, religion and culture. The Escribanías Antiguas (1584-1756) of Buenos Aires have seen revised at the Archivo General de la Nación, especially the sales of slaves. In this sense, we observe the dynamism of the domestic trade of slaves and their transfer to cities of Córdoba, Tucumán and Potosí, from 1603 to 1609.
Fil: Rosal, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana ; Argentina
description Este trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre la situación de los afroporteños durante el siglo XVII. Se revisaron primordialmente las Escribanías Antiguas (1584-1756), conservadas en el Archivo General de la Nación, en Buenos Aires, en especial las compraventas de esclavos. En ese sentido, hemos observado el dinamismo del comercio local de esclavatura y la internación de la misma hacia ciudades como Córdoba, Tucumán y Potosí, en el período 1603-1609.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43637
Rosal, Miguel Angel; El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 10; 7-2012; 93-114
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43637
identifier_str_mv Rosal, Miguel Angel; El comercio de esclavos en la ciudad de Buenos Aires a principios del siglo XVII; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 10; 7-2012; 93-114
1666-6836
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4082294
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000358_1411759795.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979858720751616
score 12.993085